:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JCDIQCP5C5HFFPKCUXISDWI37A.jpg 420w)
Nicolás Petro Burgos continúa fortaleciendo su defensa de cara al inicio del juicio por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El hijo mayor del presidente Gustavo Petro designó un equipo de defensa internacional para llevar su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Cidh.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HRCP4A2WHFFCXMHFGFA7DJHMCU.png 265w)
El ex diputado del Atlántico le entregó poder a la firma de abogados colombiana Arcila y Sotomayor “para elevar acciones jurídicas ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos” por hechos derivados del proceso penal que adelanta la Fiscalía General de la Nación colombiana en su contra, así como los juzgados penales con función de control de garantías y de conocimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Es decir, que Petro Burgos pondrá en conocimiento del organismo internacional toda la actuación que llevó a su captura el 29 de julio, el allanamiento a su vivienda, su traslado a Bogotá, así como el procedimiento de legalización de la aprehensión e imputación de cargos que adelantaron las autoridades judiciales en las audiencias preliminares.
Según el documento, Petro Burgos solicita a los abogados Juan Roberto Sotomayor Acosta y Alejandro Arcila Castro la representación de sus intereses ante la Cidh, con el fin de solicitar protección de sus garantías procesales y la garantía de los derechos fundamentales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EFSJKTCZIJGKBAUAYHERHSH3RA.jpg 420w)
El hijo mayor del presidente Petro insiste en que la Fiscalía habría actuado sin apego a la ley porque según él, dentro de su proceso, hay un interés político para afectar a su padre.
“La Fiscalía usó la detención en mi contra desconociendo los mandatos de la Cidh. Designé un equipo de defensa internacional que, como lo hizo el Fiscal Barbosa, acudirá a pedir protección contra el abuso del poder punitivo en la clara y deliberada acción política de la Fiscalía”, escribió Petro Burgos al informar sobre el poder que otorgó a los abogados.

El fiscal general Francisco Barbosa acudió a la misma Comisión poco después de que se terminaran las audiencias preliminares de Nicolás Petro, que terminaron por dejarlo en libertad con el compromiso de colaboración que manifestó para ampliar los hechos de los que había sido acusado.
Barbosa aseguró en un extenso documento entregado a la Cidh que el presidente Petro había generado sentimientos de odio hacia él y la Fiscalía por cuenta de mensajes en redes sociales y referencias a su labor en discursos públicos. “Estimula, en mi contra, de mi familia y la propia institucionalidad, animadversión y acciones violentas de diferente índole”, señaló en su escrito.
Aunque Petro Burgos había manifestado su interés de colaborar con la Fiscalía, rindió un interrogatorio durante su semana capturado en el búnker de Bogotá, y aseguró que su decisión no había sido producto de presiones; tras la radicación del escrito de acusación para el inicio del juicio ha cambiado su postura.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/323ZOJDOYWE6RQHPCXBIZJZJBU.jpg 420w)
“Hoy inicia la lucha de mi vida, sabía que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron. Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo”, señaló el exdiputado del Atlántico cuando se hizo pública la radicación de la acusación en su contra.
Además, sus abogados han denunciado la filtración del interrogatorio que rindió a la Fiscalía como una violación de garantías procesales por lo que le solicitaron al ente acusador aclarar la responsabilidad de ese hecho.
Petro Burgos también habría colaborado con la defensa de Gustavo Petro, de la firma Mauricio Pava, en una declaración extraprocesal en la que habló sobre el presunto ilegal de dineros a la campaña presidencial, el ingreso efectivo de donaciones, su rol en la campaña y sus vínculos con los señalados aportantes.
Más Noticias
¿Còmo viajar con su mascota en un avión?: así puede hacer la reserva anticipada y documentación requerida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/METNM4BSVNF6DJ5DHVG4KNUCSI.jpg 265w)
Capturan a tres jóvenes de la banda delincuencial los “Looney Tunes”: responsables de seis homicidios en Bogotá y Soacha
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XL5KND7D6RCBHGHXFBAETXQTNI.png 265w)
Envían carta al presidente Petro invitándolo a que sea un aliado para recuperar la seguridad en Bogotá: ¿qué dice el documento?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SRTYHOESBNF5RFXKYJURUSM54I.jpg 265w)
Andrés Pastrana cuestionó a Gustavo Petro por decidir no asistir a posesión de Javier Milei: “Será que le aterra que le repitan el canto”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6NHMYVDZ7NDU7GT4OSYIUUHD5I.png 265w)
The Cure en Colombia: este sería su setlist de más de dos horas en Bogotá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZNGFRXIN4ZA3RERY356SZORXAI.jpg 265w)