Impresionante choque en Bogotá: un taxi quedó aplastado entre dos buses

Los primeros reportes indican que en el accidente dos personas resultaron lesionadas

Compartir
Compartir articulo
Impresionante choque en Bogotá: un taxi quedó aplastado entre dos buses en medio de un accidente registrado en la mañana del martes 3 de octubre del 2023 - crédito archivo particular
Impresionante choque en Bogotá: un taxi quedó aplastado entre dos buses en medio de un accidente registrado en la mañana del martes 3 de octubre del 2023 - crédito archivo particular

En la mañana del miércoles 3 de octubre, la Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que un grave accidente se presentó en la avenida Boyacá, en el que dos personas resultaron lesionadas, luego de que un taxi quedara atrapado entre dos buses del Sitp.

De acuerdo con la entidad, el aparatoso accidente, en el que se vieron involucrados un taxi, tres buses del Sitp, y un camión, ocurrió sobre las 9:49 de la mañana, en el sentido sur-norte de la avenida Boyacá, a la altura de la calle 38A Sur.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Se presentó siniestro con lesionado entre taxi, tres buses (SITP) y camioneta. Se asignó unidad de tránsito. Fuente: NUSE. Localidad de Kennedy. Lesionados: 2″, informó la Secretaría de Movilidad.

Imagen de cómo un taxi quedó incrustado en medio de dos buses de transporte público de Bogotá  - crédito archivo particular
Imagen de cómo un taxi quedó incrustado en medio de dos buses de transporte público de Bogotá - crédito archivo particular

En un video que circuló en redes sociales se puede observar como el choque -del que aún se desconocen las causas- afectó en principal medida a un taxi que quedó prácticamente incrustado entre un alimentador y un bus del Sitp.

Según versiones de los testigos del accidente -entregadas a El Tiempo-, el hecho al parecer se habría presentado por la poca distancia que mantenían todos los vehículos en el momento de desplazarse por la avenida.

Debido a la situación, RCN Radio reportó que el tránsito vehicular por la avenida Boyacá se vio fuertemente afectado, por lo que las autoridades solicitaron a los ciudadanos tomar rutas alternas para evitar retrasos en sus trayectos.

A continuación, el video donde se observa el grave accidente:

Impresionante choque en Bogotá: un taxi quedó aplastado entre dos buses - crédito archivo particular

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Manifestaciones afectaron el tránsito vehicular en Bogotá

Pero el accidente en la avenida Boyacá no fue el único que afectó el tránsito vehicular en Bogotá. En la mañana de este martes 3 de octubre dos manifestaciones en distintos puntos de la ciudad ocasionaron retrasos en el tráfico.

El primer plantón se registró sobre las 7:49 de la mañana en la avenida Caracas con calle 76, en sentido sur-norte. De acuerdo con las primeras informaciones, fueron trabajadores de Recaudo Bogotá, la empresa al frente del cobro de los pasajes de TransMilenio de Tullave, quienes se tomaron las calles de ese sector de la ciudad exigiendo mejores condiciones laborales.

“En el momento se presenta movilización ajena a la operación a la altura de la Avenida Caracas con Calle 76. Por la novedad se generan mayores intervalos de tiempo para la flota troncal”, detalló TransMilenio.

Caos en el tráfico en la avenida Caracas enBogotá por bloqueo en TransMilenio - crédito @@BogotaTransito/ (X) Twitter
Caos en el tráfico en la avenida Caracas enBogotá por bloqueo en TransMilenio - crédito @@BogotaTransito/ (X) Twitter

En diálogo con Blu Radio, uno de los voceros de la manifestación -quien prefirió resguardar su identidad- comentó al respecto de la protesta: “Se respetan (sus derechos). Estamos aquí exigiendo la presencia del gerente o la gerente de Tu Llave Bogotá”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Aunque con el paso de las horas los manifestantes se dispersaron, lo que permitió que las condiciones de movilidad se pudieran recuperar, al otro extremo de la ciudad, otro plantón afectó el tráfico vehicular.

Sobre las 10:08 de la mañana, la Secretaría de Movilidad informó que se registraban bloqueos en inmediaciones del aeropuerto El Dorado de Bogotá, debido a una manifestación que adelantaban trabajadores de la Aeronáutica Civil (Aerocivil).

“Se presenta bloqueo en la Calle 26 (Av. Dorado) con Carrera 103 Occ-Or. A la hora con bloqueo de calzada lenta. Unidad gogev en el punto. Unidad Cactt en desplazamiento”, comunicó la entidad.

Imagen de archivo. Trabajadores de la Aerocivil protestan en inmediaciones del aeropuerto El Dorado de Bogotá en la mañana del 3 de octubre del 2023 - crédito archivo particular
Imagen de archivo. Trabajadores de la Aerocivil protestan en inmediaciones del aeropuerto El Dorado de Bogotá en la mañana del 3 de octubre del 2023 - crédito archivo particular

La W Radio anticipó que los trabajadores de la Aerocivil saldrían a las calles este martes 3 de octubre para, entre otras cosas, exigir a la entidad la estabilidad laboral de sus empleados, además de la actualización de los manuales de sus funciones.

La manifestación ocasionó que el servicio K86 tuviese que realizar retornos en el Portal El Dorado y que se dejara de operar la ruta alimentadora 16-14 Aeropuerto.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el tránsito vehicular por el sector del aeropuerto El Dorado no se normalizaría hasta las 11:50 de la mañana, cuando los manifestantes se ubicaron sobre el andén.