:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DCQ7ZEF5EBE7HDZ6J3UO3H24I4.png 420w)
Hasta el 11 de octubre fue el plazo que el Gobierno Nacional dio para que EPM y Millicom llegaran a un acuerdo para evitar que desapareciera la empresa de telecomunicaciones Tigo-UNE. Al parecer es la primera vez que podría haber una solución después de que pasara un mes de desacuerdos entre ambas compañías desde que se dio a conocer la crisis financiera.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RNQZBMNWJEBJPT26DODC65V2M.jpg 265w)
La multinacional Millcom lleva tres semanas intentando convencer a EPM y tras la reunión que sostuvieron el 2 de octubre parece que se puede encontrar un punto favorable para ambos.
Desde que el país supo la noticia que uno de los operadores de telefonía celular más importante podría desaparecer, los ojos han estado puestos en sus dueños, EPM y la multinacional Millicom, ya que la única solución que se ha puesto sobre la mesa es que estos dos capitalicen la empresa con el propósito de salvarla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que según lo informado por La República, después de la reunión que sostuvieron ambas partes el pasado dos de octubre, EPM habló de una reserva que tenía de 300 mil millones de pesos que podría utilizar para capitalizar Tigo-UNE, Millicom por su parte, también mencionó una cantidad exacta por lo que de acuerdo a lo citado en el medio solo faltaría la redacción legal de las dos partes.
Hay que tener en cuenta que, Tigo tiene hasta la fecha tiene deudas que llegan a los 400 mil millones de pesos, razón por la cual, es apremiante que las dos partes encuentren un punto en el que puedan concertar o de lo contrario más de 13 millones de usuarios que tiene la empresa en el país se verán afectados.
De hecho, si Tigo llega a la segunda semana de octubre sin todavía haber pagado sus obligaciones pendientes, podría entrar en default. Entre las deudas que tiene destaca una con Bancolombia por 85 mil millones de pesos. No obstante, después de muchos ires y venires se cree que una solución pueda arribar antes que se cumpla el plazo.
Es importante recordar que EMP cuenta con un 49, 99% de acciones de Tigo, aunque hay que aclarar que son no controlantes, mientras que la multinacional Millicom tiene un 49,98%.
Se debe recordar que la última propuesta que presentó Millicom para EPM, consistía en una capitalización en conjunto de Tigo. En ese orden de ideas, cada socio tenía que poner para salvar a la empresa de telecomunicaciones 150 mil millones de pesos. Además, pusieron sobre la mesa que extendieran la “Cláusula de Protección del Patrimonio Público” hasta el 2026 para que Empresas Públicas de Medellín pueda tener mayor liquidez.
Con respecto a la propuesta de Millicom, el CEO de la multinacional, Mauricio Ramos, dijo que: “con esta tercera propuesta, EPM no se ve enfrentada a una dilución, apoya a UNE de manera inmediata, mantiene su participación en la empresa y evita que la misma entre en insolvencia. Además, EPM logra una importante y valiosa extensión a sus derechos de liquidez y dispondría de tiempo adicional para decidir cuál de sus opciones prefiere elegir, a su total arbitrio y con plena sujeción a todos los requerimientos y plazos que su gobierno corporativo le exija cumplir”.
Por el lado del gerente de EPM, lo único que ha dicho en público tras la presentación de la tercera propuesta para salvar a Tigo fue: “sabe perfectamente que, a nuestro juicio, sus propuestas de capitalización representan riesgos financieros inaceptables asociados al reconocimiento de la inversión en los estados financieros de los accionistas”.
Si bien no ha habido un pronunciamiento público que afirme que hay un acuerdo, de acuerdo con La República, una fuente cercana a la junta directiva de Tigo dijo: “Hubo mejor ánimo y posibilidades a diferencia de otras reuniones”.
Más Noticias
Hijo del canciller Álvaro Leyva se refirió a sus reuniones en París: “Quien quiera hacer una acusación de algo ilegal, debe probarla”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MHLJT52A2NDW3M2VEEX7Y4XTKI.png 265w)
Conozca siete lugares icónicos donde podrá vivir el Día de Velitas en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WV4JQEHUZNE5FISATX7Z5XFQWU.jpg 265w)
Francia Márquez reveló que la han invitado a participar en corrupción y quedarse con los recursos del Estado: “Estas personas no saben quién soy”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FBTKSEUZSVEEFARTAJ5CVOO2ZU.jpg 265w)
Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este 5 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WAXHREAWWJCRBH2MRGZXJKHLCE.jpg 265w)
Periodista argentino vuelve a atacar a Quintero y a Cardona: “Lo que tienen de buenos, lo tienen de irresponsables”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XNKVZXB445F43HLKEIFYIXL74E.png 265w)