Rigoberto Urán soltó una bomba: aseguró que si un suramericano gana el Tour de Francia son varios días de “borrachera”

El corredor colombiano tiene un estilo característico para expresar su opinión y suele pronunciar frases que se vuelven virales en las redes sociales.

Compartir
Compartir articulo
El corredor colombiano aseguró que si un sudamericano gana el Tour de Francia, son varios días de borrachera - crédito @rigobertouran/Instagram
El corredor colombiano aseguró que si un sudamericano gana el Tour de Francia, son varios días de borrachera - crédito @rigobertouran/Instagram

Rigoberto Urán es uno de los deportistas más influyentes en Colombia, gracias a su trayectoria, su personalidad extrovertida y su característico sentido del humor.

Es precisamente por estas cualidades que también se ubica entre los ciclistas con mayor cantidad de seguidores en redes sociales a nivel mundial, un logro que no pasa desapercibido para el también empresario. Los comentarios que realiza suelen ser naturales y sinceros, lo que siempre genera interés y da de qué hablar entre sus seguidores.

Como es habitual, Rigoberto Urán suele expresar su opinión de manera directa y sin rodeos. En estos días hizo un comentario singular sobre la diferencia entre los ciclistas europeos y los pedalistas sudamericanos cuando logran alcanzar un gran logro deportivo, en esta caso ganar el Tour de Francia, que es considerada la carrera de ciclismo de ruta más importante del mundo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El también empresario destacó en una rueda de prensa que realizó sobre la carrera el Giro de Rigo, que se llevará a cabo en diciembre en Ecuador, que existe una enorme diferencia entre los pedalistas debido a que en un caso hipotético si “un ciclista europeo se gana el Tour de Francia y al otro día está en su casa desayunando normal, un ciclista suramericano se gana el Tour y son ocho días de borrachera”.

Rigoberto Urán también comparó las celebraciones de los deportistas ecuatorianos con las de los colombianos, señalando que ambos países comparten similitudes en la forma en que festejan los triunfos de los deportistas. El escarabajo del equipo EF Education EasyPost destacó estas semejanzas y señaló que por estas razones se “pierden muchos deportistas”.

El ciclista también se mostró preocupado por algunos jóvenes talentos que se pierden por malas decisiones -crédito Colprensa/Archivo
El ciclista también se mostró preocupado por algunos jóvenes talentos que se pierden por malas decisiones -crédito Colprensa/Archivo

“Ustedes tienen el mismo problema que tenemos en Colombia, y es que celebran demasiado los triunfos de los deportistas, y realmente cuando no se está acostumbrando a ciertos títulos, eso le hace daño a cualquiera porque viene la fama, el dinero, las mujeres… una cantidad de cosas. Nos quedamos demasiado ahí y se pierden muchos deportistas”, aseguró el corredor colombiano.

Rigoberto Urán también ha sido uno de los ciclistas que ha emitido más advertencias sobre el futuro del ciclismo colombiano. Considera que si los jóvenes no se preparan de manera adecuada y no se realizan cambios en la forma en que se han estado preparando, será difícil competir al nivel de los mejores corredores en Europa, como solía suceder hasta hace poco tiempo.

El corredor de Urrao, Antioquia, manifestó en esa conferencia de prensa que “muchos talentos colombianos en el deporte se quedan cuando no tienen buena asesoría, esposa, compañera; cuando uno empieza a crecer económicamente, lo empiezan a conocer, a tener fiestas, es un tema difícil, también pasé por eso. Hay que apoyar el deportista cuando está mal”.

Rigoberto Urán se encuentra en el último tramo de su carrera deportiva y es por esto que en reiteradas ocasiones ha manifestado que por ahora procura divertirse en cada carrera que compite. En 2023 el corredor colombiano ha participado en ocho carreras. Vuelta a Cataluña (puesto 10), Vuelta al País Vasco (puesto 18), Giro de Italia (abandonó), Tour de Suiza (puesto 6), Tour de Francia (71, en la general), Clásica de San Sebastián (64), Campeonatos Mundiales de Ciclismo (no terminó) y el Giro de Emilia (29).

El corredor colombiano compartió una imagen junto a sus compañeros del EF Education EasyPost - crédito @UranRigoberto/X
El corredor colombiano compartió una imagen junto a sus compañeros del EF Education EasyPost - crédito @UranRigoberto/X

Tras la competencia italiana, Rigoberto Urán compartió una fotografía en sus redes sociales en las que aparece junto a algunos de sus compañeros del EF Education EasyPost. El Toro de Urrao, como también se le conoce, se encontraba junto a compatriotas Esteban Chaves y Diego Camargo y el ecuatoriano Richard Carapaz en una pastelería. El corredor acompañó la imagen con la siguiente descripción: “Que no falte el chisme, como les parece que...”