En la tarde del domingo 1° de octubre se reportó la muerte de dos personas en un grave accidente en la vía a La Vega, en el occidente del departamento de Cundinamarca, en las inmediaciones del Alto del Vino.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5DRACTHEXNC2TD47IINNRE7FZM.png 265w)
Se trató de un camión que transportaba papa que, al parecer, sufrió averías mecánicas lo que conllevó a la muerte del conductor y de su ayudante, quienes serían padre e hijo y serían oriundos de la población de Villapinzón y se dirigían aparanetemente a Medellín a entregar el producto.
El automotor terminó volcado luego del accidente, exactamente en kilómetro 34 + 50 metros del mencionado corredor vial, muy cerca a los paraderos de comidas y del municipio de San Francisco.
“El camión, al parecer por fallas mecánicas, pierde el control y sufre un volcamiento lateral. El conductor falleció en el lugar de los hechos. Su acompañante murió minutos después en un hospital del municipio de La Vega”, afirmó el coronel mar Fernando Castillo, jefe seccional de la Policía de Tránsito y Transporte del departamento de Cundinamarca.
Hace un mes y medio se había registrado otro siniestro similar donde murió una persona en la misma zona del mencionado corredor vial, pero en el kilómetro 30, donde resultó involucrado un bus de transporte intermunicipal que transportaba a 10 personas y que se volcó.
Los lesionados fueron trasladados centros asistenciales de las poblaciones aledañas, mientras que la víctima mortal fue el conductor del vehículo quien salió expulsado del mismo y perdió la vida, según informaron en esa ocasión las autoridades a Infobae Colombia.
Agregaron que por este hecho se llevó a cabo una investigación en la que se manejaron las hipótesis de una posible falla mecánica del automotor o un posible microsueño del chofer.
Tras el grave accidente, los organismos de emergencia de los municipios de El Rosal, Facatativá y La Vega atendieron a los afectados para trasladarlos a los hospitales de esa zona de Cundinamarca.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ME2DHOJPCJB5VN2VZ7PDBSC2U4.png 420w)
El arquero del Deportes Tolima sufrió accidente de tránsito en Ibagué
Y es que en este primer día de octubre se reportó otro siniestro vial en el que resultó lesionado William Cuesta, el portero del equipo Pijao, cuando se movilizaba en su camioneta a un entrenamiento hacia la sede deportiva del club que tuvo como consecuencia una lesión en uno de sus brazos que lo deja fuera de competencia en la actual temporada.
“Nuestro arquero William Cuesta sufrió un accidente automovilístico que por fortuna no produjo consecuencias de gravedad para su integridad física. El jugador fue remitido a la clínica para las respectivas valoraciones y su diagnóstico inicial es una luxo fractura en su mano izquierda, la cual requiere tratamiento quirúrgico en las próximas horas”, informaron en el equipo del fútbol profesional colombiano.
Al parecer la vía estaba mojada por las fuertes lluvias que han caído en Ibagué, lo que conllevó al accidente, que por fortuna no involucró más personas y automotores.
Este es un nuevo revés para el guardameta del vinotinto y oro que no ha tenido jugado en este semestre luego de la llegada de Neto Volpi, y la urgencia de los entrenadores Juan Cruz Real, antes, y ahora David Gutiérrez, de sumar la mayor cantidad de puntos tras un flojo arranque de campaña. Su último partido había sido ante Independiente Medellín el 1 de abril del 2023, en donde empataron 1-1, pero tuvo que salir a los 22 minutos del primer tiempo por lesión.
Accidentes de tránsito se siguen incrementado
El panorama de la siniestralidad en el país sigue siendo muy complicada y ha registrado un aumento del 4 % de acuerdo con las cifras más actualizadas en el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, de la Agencia homónima, pasando de 4.550 decesos en accidentes en las vías del país entre enero y julio de 2022 a 4.769 en el mismo periodo de este año.
Los motociclistas siguen encabezando la lista de las mayores víctimas con un total 2.960 muertes, le siguen los peatones con 992 muertes. En tercer lugar están los usuarios de vehículos particulares con 362 muertos. De cuartas están los ciclistas con 253 decesos.
Más Noticias
Alerta en Bogotá por reporte de nuevo intento de fuga en El Redentor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BAWLJREDX5G5VIZDLC6FBKVVDM.png 265w)
Colombia registra 41 quemados con pólvora y una persona muerta tan solo tres días de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XQVM7XVR5VFDNDNQHT2HGQY3CM.jpeg 265w)
Lo más visto esta semana de Disney+ en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UIMRKIWVY5FGRCW5CSW3I3PRPU.jpg 265w)
Guardias del Inpec enfrentarán juicio disciplinario por su rol en la tragedia ocurrida en la cárcel de Tuluá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D7FHJLP3FVFA3I3DVWR6A72SQE.jpg 265w)
Majida Issa y el alimento que no puede consumir: le provoca desmayos y problemas arteriales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/73QGXR4NMVH5HOKXXURABZUHTM.jpeg 265w)