:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQ3CK6NSENGTRAYD6HNOJTO2HQ.jpg 420w)
Edwin Cardona ha vuelto a tener ese brillo que lo caracterizó durante muchos años en el continente, gracias a sus actuaciones en el América de Cali, que no solo salvaron su carrera, que parecía en caída libre, sino que fueron un envión anímico para su situación personal.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5DJTCWWOZZFU7E5YDIBQSCY6AQ.png 265w)
El mediocampista venía de un paso poco exitoso en Racing de Avellaneda, conjunto en el que estuvo entre enero de 2022 y julio de 2023, disputó 34 partidos y solo marcó dos goles porque las lesiones y mala condición física lo dejaron tanto en el banco de suplentes como afuera de los convocados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, ese “trago amargo” en la Academia fue más allá de no contar con minutos, sino que el jugador reveló uno de los momentos más complicados que lo tuvo al borde de una tragedia y gracias a su hijo siguió adelante con su carrera y ahora se siente mejor con los Diablos Rojos.
“Mi hijo fue quien me salvó”
El volante del América habló con Carlos Villamil, periodista del canal deportivo DirecTV, sobre su fallido paso en Racing y aseguró que su punto más bajo no fue por una lesión, sino por un estado de depresión que lo llevó a una serie de situaciones que fueron dañinas para su vida.
“Al final somos seres humanos, tomaba pastillas para dormir, tenía depresión, tenía que estar las 24 horas con una persona entre el carro, que durmiera conmigo. Me di cuenta de que solo tenía a mi familia, a mi hijo de 9 años porque mi esposa no podía viajar por temas de salud, ver que mi hijo fue quien me salvó…”, afirmó Cardona.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5GMXA4CBOVCUHEKWQBPQC3LKK4.jpg 420w)
El jugador añadió que “nadie me preguntaba a mí por qué no jugaba, por qué no me metían, o por qué solamente si me metían eran cinco minutos. En mi cabeza no estaba el momento. Yo quería jugar, pero sabía que tenía muchas cosas detrás”.
El futbolista resaltó mucho el apoyo de su hijo en esa etapa en el fútbol argentino, por la depresión y la falta de oportunidades, ya que “fue la única persona que me salvó de alguna tragedia que hubiera hecho yo en lo personal”, aunque no ahondó más al respecto de ese tema.
“También sentimos, gran estúpido”
Aunque las declaraciones de Edwin Cardona generaron varias respuestas de solidaridad y apoyo al jugador, en especial por lo importante que es el tema de la salud mental, hubo personas que pensaron lo contrario y así se vio en redes sociales.
“Muchos quisiéramos estar en su lugar con ser futbolista... depresión un albañil o alguien que trabaja para ganar el mínimo, pero ellos (los futbolistas) si están triste se suben a su carro último modelo y se pasa cualquier tristeza”, escribió esa persona.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K7KKB74V6BHGNLZ6QE5IG4PRJA.jpeg 992w)
Sin embargo, a muchos no les gustó ese comentario y Jhon Jader Durán, delantero del Aston Villa y la selección Colombia, mostró su molestia: “Somos personas como todo el mundo y también sentimos, gran estúpido, piensa antes de escribir por un puto teléfono”.
El cambio que esperaba
Cuando Edwin Cardona pasó de Racing al América, en medio de dudas sobre su estado físico y lo que podía aportar en la nómina de Lucas González, el volante esperaba un verdadero cambio de 180 grados en su carrera, ya que estuvo ocho años en el exterior y no encontró más oportunidades afuera.
Aunque tuvo un inicio complicado, por la falta de forma, con el paso del tiempo se acomodó en el campo de juego, empezó a tener más protagonismo en los Escarlatas y sus números recientes comprueban que el volante está regresando a sus mejores épocas.
Cardona lleva once partidos entre la Liga y Copa Betplay, con 656 minutos y cuatro goles, uno de ellos a nada menos que Atlético Nacional en la goleada 4-1 en Cali, en el último partido del club, y que le valió todos los aplausos de los 35.000 aficionados en el estadio Pascual Guerrero.
Más Noticias
Vida en la tragedia del Chapecoense: el futbolista que se enteró de que sería padre antes de morir
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T4PZ7HDMWNF35B66Y63GHVGSHI.jpeg 265w)
DÓLAR HOY en Colombia, cierre del 28 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QTBYVXWBEBBO5KYQFQ5VQJFKYE.jpg 265w)
Las redes explotaron tras denuncia de Aída Morales: “El karma ataca a los artistas mamertos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HJXS7YT2V5FEPNQ43JXELYTTSE.png 265w)
Técnico de Torino está decepcionado de Duván Zapata: ¿qué pasó?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CEDGGQA4SNE7RNZBYMEUTLMUJY.png 265w)
Nairo Quintana confirmó la primera carrera en la que participará en 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VTHLSA2N3JEEPD7JZXZO4AAMJ4.jpg 265w)