Carlos Fernando Galán pidió investigar al presidente Gustavo Petro por “participación política”

El candidato a la Alcaldía de Bogotá aseguró que las movilizaciones que se registraron en la capital del país buscaban “desplegar un aparato proselitista”

Compartir
Compartir articulo
Fotografía de archivo. Carlos Fernando Galán pidió investigar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por participación política - crédito EFE
Fotografía de archivo. Carlos Fernando Galán pidió investigar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por participación política - crédito EFE

El candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, pidió investigar al presidente, Gustavo Petro, por lo que él llamó “un aparato proselitista” en la capital del país, durante las marchas a favor del Gobierno nacional, que se realizaron el pasado 27 de septiembre.

Así lo reveló Galán al término del debate “¿La segunda vuelta terminará con la hegemonía de la izquierda en Bogotá?”, liderado por Noticias RCN y Fenalco. En sus declaraciones, entregadas a RCN Radio, el candidato a la Alcaldía de Bogotá aseguró que las manifestaciones en favor del Gobierno Petro buscaron respaldar la candidatura al Palacio de Liévano de Gustavo Bolívar.

“Es evidente lo que está haciendo el Presidente de la República, estamos a un mes de la elección y decidieron desplegar un aparato proselitista en Bogotá, para favorecer al que ya dijeron que era el candidato del Gobierno, que es Gustavo Bolívar”, aseveró Galán a la cadena radial.

El presidente de Colombia Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. El candidato Carlos Fernando Galán pidió a la MOE investigar al jefe de Estado colombiano por "desplegar un aparato proselitista en Bogotá" - crédito EFE
El presidente de Colombia Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. El candidato Carlos Fernando Galán pidió a la MOE investigar al jefe de Estado colombiano por "desplegar un aparato proselitista en Bogotá" - crédito EFE

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Y es que las movilizaciones del 27 de septiembre en Bogotá fueron fuertemente criticadas por diversos sectores del país, luego de que se conocieran imágenes de un vehículo que estaba siendo usado para distribuir publicidad electoral del partido de Gobierno Pacto Histórico, en el que se invitaba a votar por los candidatos oficialistas al Concejo y la Juntas Locales, así como por candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar.

Al respecto de la situación, al finalizar el debate de Noticias RCN, el candidato por el Nuevo Liberalismo comentó: “las marchas financiadas con recursos públicos, por el despliegue de reuniones del Gobierno en localidades de Bogotá, donde están anunciando una cantidad de promesas para la ciudad en época electoral”.

Tras calificar la actuación del Gobierno nacional como una “participación burda en política”, Galán reveló que solicitó a la Misión de Observación Electora (MOE) y a la Procuraduría General de la Nación investigar al presidente y a los otros funcionarios que estuvieron implicados en las marchas del 27 de septiembre.

Imagen de archivo. Carlos Fernando Galán pidió a la MOE investigar a el presidente Gustavo Petro por participación política - crédito MOE
Imagen de archivo. Carlos Fernando Galán pidió a la MOE investigar a el presidente Gustavo Petro por participación política - crédito MOE

“He pedido que la MOE y que la Procuraduría revisen la actuación de los funcionarios en el marco de esos ejercicios y tome una determinación”, sentenció el candidato por el Nuevo Liberalismo al medio en mención.

“No podemos permitir que este Gobierno haga lo mismo que denunciaba que hacían otros gobiernos cuando estaba en la oposición”, concluyó Galán.

Las críticas por la publicidad del Pacto Histórico durante las marchas a favor del Gobierno Petro en Bogotá

El anuncio de Carlos Fernando Galán llegó luego de que varios políticos criticaran vehementemente la publicidad política que se entregó en Bogotá durante las marchas a favor del Gobierno Petro del 27 de septiembre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Una de las primeras en comentar fue la senadora por el partido Alianza Verde, Angélica Lozano, quien opinó que no consideraba que el Gobierno debiese proponer una marcha a su favor, cuando ese es un mecanismo que surge de forma autónoma.

“No voy a la marcha de campaña de Gustavo Bolívar. He marchado toda la vida en marchas autónomas de la sociedad civil. No creo que los gobiernos deban promover marchas. Ni Uribe, Santos, Duque o Petro”, escribió la congresista.

Durante la marcha en apoyo a las reformas del presidente Gustavo Petro se vio publicidad del candidato del Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá - crédito @ElJuliSastoque/X @ANIABELLO_R/X
Durante la marcha en apoyo a las reformas del presidente Gustavo Petro se vio publicidad del candidato del Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá - crédito @ElJuliSastoque/X @ANIABELLO_R/X

La concejala Lucía Bastidas tampoco pasó por alto los hechos y decidió referirse al tema: “Más disimulado, un chichón. Marcha financiada con los impuestos de los colombianos, cuyo único fin en Bogotá es la campaña de Gustavo Bolívar. Son los reyes de la trampa, el chancuco y el camino fácil”.

Frente a los señalamientos, Bolívar salió a defenderse y por medio de sus redes sociales aseguró que el vehículo de las marchas no hacia parte de su equipo de campaña. “No digan más mentiras, Caracol. Ese carro no es de mi campaña. Es de una campaña del Partido Verde. Nadie de mi campaña sacó publicidad a la marcha. ¿Hasta cuándo?”, sentenció.