:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NJ2WZL2IJZE7PMKJB2IMFUL6HU.png 420w)
Los hinchas de Millonarios viven días bastante positivos. A la mejoría del equipo en cuanto a los resultados se le sumó la reciente renovación del técnico Alberto Gamero como timonel del barco Embajador, asegurando mantener la idea de juego que ha comenzado a tener éxito por varios años más.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6NGJHC5XSVANVHJIK5V3WMH2DQ.png 265w)
Por medio de un comunicado oficial, Millonarios confirmó la renovación del contrato del técnico samario, siendo el 2026 como la nueva fecha de expiración de su vinculación laboral y enviando un mensaje al resto de equipos del FPC, que están dispuestos a continuar con la construcción de un proceso deportivo de largo plazo:
“Este miércoles, el profesor Alberto Gamero renovó por tres años su contrato con Millonarios FC. El técnico samario seguirá vistiéndose de azul hasta diciembre de 2026. ¡Profe Gamero, Millonarios seguirá siendo tu casa! ¡Vamos Azules! ¡Vamos Millonarios!”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Uno de los puntos más llamativos de la renovación fue el límite de tiempo que le aplicaron al nuevo contrato de Alberto. La extensión por tres años resaltó en la esfera del balompié colombiano, puesto que durante los últimos años este es un panorama atípico en el ámbito profesional.
Teniendo en cuenta que durante un año natural se están disputando dos torneos de liga y uno de copa, las directivas de los clubes usualmente contratan técnicos y planean sus disposiciones deportivas a corto plazo, exigiéndoles que den resultados casi de inmediato y si no sucede entonces abandonan su puesto.
Este flujo común de entrada y salida de técnicos es un modelo con el que la cúpula albiazul no está de acuerdo y bajo el mando de Gamero ha comenzado a mostrar su postura. El samario llegó a la institución a finales de 2019 y, si bien los resultados tardaron en llegar, ahora nadie los baja de la cima.
Las razones por las que Millonarios le renovó el contrato a Alberto Gamero a largo plazo
Alberto Gamero tomó el mando del plantel profesional de una de las instituciones más importantes de la historia del fútbol colombiano y con un plan a futuro mediano. En 2020 tuvo su primer obstáculo con la llegada de la contingencia sanitaria del covid-19, por lo que solo se realizó un torneo en el año, en el cual quedó en la décima posición y sin mucha oportunidad de luchar por el título.
No obstante, una vez superada esta barrera, el entrenador disputó su primera final contra Deportes Tolima en el Torneo Apertura de 2021. Aunque no logró la victoria, dejó claro que el proceso tenía potencial.
Para 2022 Gamero llevó al club a los cuadrangulares semifinales, pero nuevamente se quedó corto. Aun así, a final de año el ‘Tito’ Gamero consiguió su primera recompensa. En una álgida final ante Junior de Barranquilla, Millonarios se coronó campeón de la Copa BetPlay, logrando además un puesto en las fases previas de la Copa Libertadores 2023.
La cereza del pastel para el técnico llegó en el primer semestre de 2023. En el torneo apertura, Millonarios clasificó a los cuadrangulares y con un excelente rendimiento se instaló en la final.
En esta logró derrocar a Atlético Nacional, el máximo rival histórico de los capitalinos, en una final inédita del FPC. Desde el punto penal, Gamero consiguió la estrella número 16 de la historia de Millonarios y un puesto directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2024.
Ahora, a final de año se espera una inversión grande en el plantel, porque el plan del club bogotano va mucho más allá del torneo local. Con el liderazgo de Gamero, Millonarios apunta a competir en el continente por la Libertadores.
Más Noticias
Alerta sanitaria en Norte de Santander por aumento de VIH y otras patologías
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SYYDDR5E3VELPPDL66ZWFOZSQ4.jpeg 265w)
Selección Colombia sub-23 tendrá cuatro jugadores nuevos desde el extranjero: de quiénes se trata
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ELSZ4S2FFJAO5CRN6HXESHPU6Q.jpg 265w)
Fiscalía archivó indagación contra Martha Mancera: conozca los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OFXLC2CFXFHBNOQOHXXKI2VOZM.png 265w)
Estudio reveló el impacto del dolor en los colombianos: 51% se siente estigmatizado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QQC7BGDAHBHSVHQUKOLJ262OQQ.jpg 265w)
Día de Velitas: qué hacer en caso de sufrir una quemadura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UAA3PERYZ5GFTPRUHE6ZTRC6NE.jpg 265w)