:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AU4NBME25BD23OGKXPQNOI4XPE.jpeg 420w)
En una mañana que prometía ser tranquila en la vía Cali-Jamundí, el miércoles 27 de septiembre, la realidad dio un giro inesperado. Un poste del servicio eléctrico cayó sobre una buseta escolar, desencadenando, como un efecto dominó, una serie de colisiones que afectaron a múltiples vehículos, incluyendo un carro particular y una motocicleta.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3W6OHHQUA5EHROBSFSKP272KGM.jpg 265w)
El incidente ocurrió antes de llegar al sector El Castillo, y paralizó el tráfico en un carril de la calzada, lo que obligó a los transeúntes a movilizarse en una sola dirección. Los heridos, entre ellos el conductor de la buseta y los ocupantes de la motocicleta, fueron trasladados a centros médicos del sur de Cali, donde se encuentran bajo pronóstico reservado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las autoridades de tránsito y transporte respondieron rápidamente al lugar del accidente, junto con los equipos de paramédicos para atender la emergencia. Aunque las causas del accidente aún están siendo investigadas, se sugiere que el conductor de la buseta escolar pudo perder el control del vehículo, lo que desencadenó esta trágica cadena de eventos.
Este incidente se suma a una serie de accidentes de tránsito que han afectado al Valle del Cauca en los últimos días. El lunes pasado, un bus que transportaba empleados de la empresa Ingetec cayó a un abismo en la vía de Buenaventura a Buga, dejando ocho personas heridas. Las autoridades están investigando la presunta presencia de un derrame de aceite en la vía como una posible causa del accidente.
En vista de estos acontecimientos, las autoridades hacen un llamado a los conductores y ciudadanos en general a manejar con precaución y a estar alerta en las carreteras. La seguridad vial se ha convertido en una preocupación creciente en la ciudad y el área metropolitana, y es crucial tomar medidas para prevenir tragedias como estas en el futuro.
Un accidente vehicular, pero en Bogotá
En la medianoche del domingo 24 de septiembre, un grave accidente ocurrió en el barrio Bellavista, en Bogotá. Un conductor de vehículo particular perdió el control de su automóvil, impactando al menos diez motocicletas estacionadas frente a un local comercial. Se sospecha que el conductor estaba conduciendo a una velocidad excesiva y que esto lo llevó a realizar una maniobra peligrosa al encontrarse con un bache en la carretera.
La situación empeoró cuando el vehículo chocó contra un poste de luz, arrancando de raíz un bolardo y dañando varias motocicletas que no estaban en uso. Esto dejó el andén completamente expuesto y creó un peligro adicional, ya que las piedras que salieron de los bolardos impactaron contra personas y la infraestructura cercana.
Los residentes de la localidad de Engativá han expresado su preocupación y enfatizan la necesidad de implementar reductores de velocidad y realizar un monitoreo más estricto de los vehículos que transitan por la zona. Quieren evitar futuros accidentes debido al exceso de velocidad y al mal estado de las carreteras.
Uno de los habitantes del sector destacó que este accidente fue resultado de la combinación de la velocidad excesiva y el deterioro de la vía. Han observado que este tipo de incidentes se repiten semana tras semana en la zona, lo que subraya la urgencia de tomar medidas para garantizar la seguridad de todos los que transitan por allí
Muerte de ciclista por una tanqueta del ESMAD
El 24 de septiembre, en el norte de Valledupar, un ciclista identificado como Rubén Darío Molina Emitola, de 52 años, perdió la vida al ser atropellado por una tanqueta de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (anteriormente Esmad). Molina se movilizaba en bicicleta cuando fue impactado por la tanqueta mientras esta realizaba un giro a la derecha en la vía que conecta el centro comercial Guatapurí con el centro de recreación La Pedregosa.
El accidente resultó en la muerte instantánea de Molina, y los testigos no pudieron brindarle asistencia. Familiares de la víctima llegaron al lugar posteriormente para identificar su cuerpo. El coronel Eduardo Chamorro, comandante de la Policía en el Cesar, atribuyó el accidente a los puntos ciegos de la tanqueta, ya que el conductor no notó la presencia del ciclista al girar a la derecha.
Más Noticias
El Partido Verde seguirá en la bancada de Gobierno en lo que resta del 2023, aseguró su copresidente Carlos Amaya
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E4V7TDTCEZC6TJYUVBESDJXPHQ.jpg 265w)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 28 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KV5RZLKS3RG77OLXKIDTMHPWQQ.jpg 265w)
Más de 40 millones de pasajeros han sido movilizados en los aeropuertos de Colombia este 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EANMB6VQFJBVPKI6F5MGNOI5B4.jpg 265w)
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos descansan este martes 28 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDPYZAJO3VGHVHQS73EQWEAO5Q.jpg 265w)
La Procuraduría General de la Nación pide que el ELN libere a los secuestrados para que avanzar en proceso de paz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZCVTDTDPMBGFLIPT25EEBFWLYM.jpg 265w)