Nuevo abogado de Nicolás Petro negó que su cliente haya incumplido acuerdos con la Fiscalía: ¿qué pasó?

Diego Henao, apoderado del hijo mayor del presidente de la República, se pronunció luego de que su cliente confirmara que no colaborará con la justicia y que está dispuesto en juicio a demostrar su inocencia

Compartir
Compartir articulo
Nicolás Petro irá a juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito - crédito Colprensa
Nicolás Petro irá a juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito - crédito Colprensa

La decisión de Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, de no colaborar con la justicia en el caso en el que se le investiga por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, causó un fuerte remezón en la escena política nacional.

El primogénito del jefe de Estado manifestó que de parte de la Fiscalía General de la Nación existieron todo tipo de presiones para que involucrara de forma directa a su padre en sus denuncias, con lo que desconoció el trato que había establecido con el ente acusador. Determinación que fue entendía como un incumplimiento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Quiero anunciar a Colombia que iniciaré un proceso de colaboración en la que me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene al camino”, leyó Petro Burgos, el 1 de agosto de 2023, durante la audiencia en la que se imputaron los mencionados punibles.

Nicolás Petro Burgos, diputado del Atlántico e hijo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció que colaborará con la justicia, durante la audiencia en la que se iba a pedir medida de aseguramiento.

Declaración que contrasta con la que dio a conocer el lunes 25 de septiembre, cuando a través de X (Twitter) indicó que finalmente desistirá de establecer un principio de oportunidad con la Fiscalía. Un pronunciamiento que se conoció justo después de que el ente manifestara que radicaría escrito de acusación en este caso, con el fin de llevarlo a juicio.

“Hoy inicia la lucha de mi vida, sabía que la Fiscalía de (Francisco) Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron. Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo”, dijo Petro Burgos en su trino.
El hijo de Gustavo Petro se pronunció tras el comunicado de la fiscalía - crédito @nicolaspetroB/X
El hijo de Gustavo Petro se pronunció tras el comunicado de la fiscalía - crédito @nicolaspetroB/X

¿Qué dijo el abogado de Nicolás Petro?

Tras la controversia que causó esta determinación, uno de los tres abogados defensores del exasambleista, Diego Henao, salió en defensa de su cliente y negó que con este viraje en su caso haya incumplido un acuerdo con la Fiscalía, pues este nunca se materializó; en otras palabras, solo fue una intención que con el pasar de los días se descartó por la defensa.

Henao asumió la defensa de Nicolás Petro luego de la renuncia de David Teleki, el 1 de septiembre, que alegó razones de tipo personal para apartarse del caso. Decisión que se dio solo una semana después de que el exdiputad se reunió con Gustavo Petro, en Barranquilla, y luego de las declaraciones del profesional en derecho, que no cayeron bien en Palacio.

“Se habla de un principio de oportunidad y de un incumplimiento dentro de las condiciones del mismo principio de oportunidad, que requiere de unas formalidades que nunca se dieron y de la formalización ante un juez de control de garantías que nunca se dio. Entonces no entiendo cuando la gente se refiere al incumplimiento de unos acuerdos o de un principio de oportunidad que no hubo”, dijo Henao en diálogo con Blu Radio.

Entre los cálculos de la defensa del primogénito del mandatario estaba el paso que dio la Fiscalía para empezar el juicio, por lo que Henao manifestó que no los tomó por sorpresa. Aunque dejó en claro que no entiende por qué se mencionó que la entidad se vio abocada a ese proceder, pues su cliente cumplió con todos los llamados.

“Él ha acudido a todos los llamados, a todas las citaciones que se le hicieron. Siempre estuvo pendiente y solo una vez solicitamos un aplazamiento de un interrogatorio que estaba previsto para el 12 de septiembre y, ese aplazamiento, fue por el nacimiento de su hijo y por la vinculación mía al proceso”, expresó el letrado al citado medio.