:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ABR6IXXDS5D7VNLO22KLMLRJKU.jpg 420w)
Debido a los recientes cambios en la aplicación del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, es importante conocer cuáles autos no pueden circular este miércoles 27 de septiembre en Cali.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KBO2NW4SB5CR7JJIHAF3LWODMA.jpg 265w)
La Alcaldía de Santiago de Cali detalla que la restricción vehicular depende de la terminación de la placa del automóvil, del tipo de vehículo, el día de la semana y hasta de la hora.
Pico y placa hoy
Este programa de restricción vehicular tiene como objetivo mejorar el ambiente, bajar el tránsito vehícular y reducir los siniestros automovilísticos en la ciudad.
Particulares: 5 y 6.
Taxis: No Aplica.
Transporte Público Colectivo: 6 y 7.
Motos: No Aplica.
El horario de la restricción vehicular de Cali empieza a las 6:00 horas y acaba a las 20:00 horas.
¿Cómo funciona el Pico y Placa?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OOAPLQ3O3RETTBYOR2TTCLPOOI.jpg 420w)
El programa de restricción vehicular, popularmente conocido como Pico y Placa, se implementó el pasado 16 de enero y estará vigente hasta el próximo 29 de diciembre, según informó la Alcaldía de Santiago de Cali.
El funcionamiento del Pico y Placa depende del día de la semana, así como del último número de la placa del carro.
Durante el primer semestre del año, los vehículos cuya placa termina con 3 o 4 no podrán circular los lunes; con 5 o 6, los martes; con 7 u 8, los miércoles; los 9 o 0, los jueves; y los 1 y 2, los viernes.
Mientras que durante el segundo semestre del años, los automóviles con placa con terminación 1 o 2, no podrán transitar los lunes; con 3 o 4, los martes; con 5 o 6, los miércoles; los 7 u 8, los jueves; y los 9 o 0, los viernes.
Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los los sábados y domingos, tampoco los días de asueto establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.
¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?
Diferentes coches tienen la posibilidad de no verse afectados por el Pico y Placa, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali.
Se trata de los vehículos híbridos y eléctricos, de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, oficiales, motocicletas y aquellos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación.
Para que el vehículo con dichas características pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar una solicitud dirigida a la Secretaría de Movilidad del Distrito Especial de Santiago de Cali, cumplir con los requisitos o procedimientos establecidos.
¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?
Los automovilistas que incumplan el programa de restricción vehícular serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, es de 560.000 pesos
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Así se debe comer un tamal: Carmiña Villegas compartió tutorial para degustar el plato típico colombiano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6I7LASOHIFBZFEFEDKFSUT6T7Y.png 265w)
Papá de Felipe Saruma habló en redes y prendió la hoguera: ¿pulla para Andrea Valdiri?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KX7GJ55QHRBOTL4DS2BDKZ27SA.png 265w)
Karol G es la nueva portada de Billboard y le llueven elogios por cautivadoras fotos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XX6LAVOTJFEHDMRTZHRGX6RU7I.jpeg 265w)
Secuestraron a joven en La Guajira: es contratista de la Triple A de Uribia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BTC5X3XL45CC3PL5XWWGL5PBJI.jpg 265w)
Así fueron las definiciones del título entre Junior y Medellín: una de ellas tuvo al DIM campeón por siete minutos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DU7WURU2JJFC7AKVMMXANSWKTE.jpg 265w)