Deportivo Cali remontó en la tabla del descenso tras victoria ante Unión Magdalena en la fecha 14

El equipo azucarero comenzó a descontar terreno a sus rivales más cercanos, no solo en la tabla del promedio del 2023, sino también en la del 2024

Compartir
Compartir articulo
Deportivo Cali ganó su cuarto partido en el semestre y quedó cerca a la zona de clasificación con un partido pendiente - crédito Colprensa
Deportivo Cali ganó su cuarto partido en el semestre y quedó cerca a la zona de clasificación con un partido pendiente - crédito Colprensa

Se jugó la fecha 14 de la Liga BetPlay Dimayor II-2023, que comenzó a definir aspectos importantes en la tabla del descenso, como el difícil panorama de Atlético Huila y Unión Magdalena; en cambio, el equipo que sí respiró fue Deportivo Cali, no solo en el promedio del año en curso, sino también en la del 2024. Entre tanto, Once Caldas celebró la derrota de rivales directos, tras perder 2-1 ante Alianza Petrolera.

La más reciente jornada tuvo un duelo directo en el descenso: Unión Magdalena vs. Deportivo Cali. Los locales se fueron en ventaja en el primer tiempo con un cómodo 3-1. Sin embargo, la charla en el camerino hizo que la actitud de la visita cambiara totalmente y terminó llevándose la victoria 4-3. Los verdiblancos retomaron el puesto 14 en la tabla del descenso del 2023. Mientras que en la tabla del 2024, igualó a Jaguares con un promedio de 1.01 y un partido pendiente.

Otro de los equipos históricos, comprometido en el descenso es Once Caldas, que volvió a caer en condición de visitante, ahora contra Alianza Petrolera. El cuadro albo se ha visto beneficiado con los resultados adversos de otros rivales implicados en esta clasificación, como Jaguares y Envigados, pero se vuelve a ver en la zona de riesgo, por lo menos para el primer semestre del 2024, en caso de no perder la categoría en esta campaña.

Por último, Atlético Huila perdió ante Deportivo Pasto en el estadio Departamental por la mínima diferencia. El nuevo equipo del Grupo Independiente, dueños de Independiente del Valle en Ecuador, deben ganar lo que resta y esperar que Jaguares, Envigado u Once Caldas siguen de capa caída para evitar el triste desenlace de jugar en segunda división durante el 2024.

La pérdida de categoría en Colombia se define a final de 2023, cuando los dos equipos con peor promedio en los tres últimos años en primera división sean quienes juegue la segunda división en el 2024. La fase de todos contra todos del segundo semestre del año consta de 20 partidos y se jugará hasta el primer fin de semana de noviembre.

Así va la tabla de descenso en la Liga BetPlay Dimayor 2023

20. Atlético Huila: 34 puntos - 34 partidos jugados - 1.00 promedio

19. Unión Magdalena: 77 puntos - 74 partidos jugados - 1.04 promedio

18. Jaguares de Córdoba: 127 puntos - 112 partidos jugados - 1.13 promedio

17. Envigado FC: 129 puntos - 112 partidos jugados - 1.15 promedio

16. Once Caldas: 129 puntos - 112 partidos jugados - 1.15 promedio

15. Alianza Petrolera: 135 puntos - 112 partidos jugados - 1.21 promedio

14. Deportivo Cali: 136 puntos - 111 partidos jugados - 1.23 promedio

13. Deportivo Pasto: 142 puntos - 112 partidos jugados - 1.27 promedio

12. Deportivo Pereira: 143 puntos - 111 partidos jugados - 1.29 promedio

11. Boyacá Chicó: 44 puntos - 34 partidos jugados - 1.29 promedio

10. Atlético Bucaramanga: 146 puntos - 112 partidos jugados - 1.30 promedio

9. Club La Equidad: 154 puntos - 112 partidos jugados - 1.38 promedio

8. Águilas Doradas: 163 puntos - 111 partidos jugados - 1.47 promedio

7. Independiente Santa Fe: 167 puntos - 112 partidos jugados - 1.49 promedio

6. Junior FC: 170 puntos - 112 partidos jugados - 1.52 promedio

5. América de Cali: 170 puntos - 112 partidos jugados - 1.52 promedio

4. Independiente Medellín: 173 puntos - 112 partidos jugados - 1.54 promedio

3. Deportes Tolima: 175 puntos - 111 partidos jugados - 1.58 promedio

2. Atlético Nacional: 201 puntos - 112 partidos jugados - 1.79 promedio

1. Millonarios FC: 203 puntos - 112 partidos jugados - 1.81 promedio