Denuncian amenazas contra Dilian Francisca Toro y a quienes la apoyan: “No me amedrentan”

Por las intimidaciones se tuvieron que cancelar dos reuniones que se llevarían a cabo en el Centro de Convenciones las Pilas, en Cali

Compartir
Compartir articulo
La candidata a la Gobernación del Valle del Cauca informó que ya instauró una denuncia por amenazas en su contra y en contra de quienes la apoyan - crédito Dilian Francisca Toro/X

El partido de la U emitió un comunicado en el que rechazó amenazas que al parecer ha recibido Dilian Francisca Toro, exdirectora de la colectividad y actual candidata a la Gobernación del Valle del Cauca, y todas aquellas personas que la apoyan en su carrera por el cargo.

“Denunciamos ante la opinión pública y ante las entidades pertinentes que el Centro de Convenciones las Pilas recibió un panfleto amenazante firmado por columna móvil Jaime Martínez de las Farc-EP, en la cual se le considera como objetivo militar, por “abrir sus puertas” a la campaña de nuestra líder política”, se lee en el comunicado del partido.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En el panfleto compartido por la candidata, es señalada como “la baronesa” que tiene como objetivo “monopolizar su imperio” si llega a ser la nueva gobernadora de Valle del Cauca. Presuntamente, la estructura armada indica que busca alcanzar esos objetivos como “dueña y ama” del departamento.

Esta situación, según la U, habría tenido como consecuencia la cancelación de dos reuniones que estaban programadas en el lugar para hoy, 26 de septiembre de 2023. Por tal razón, la colectividad hizo un llamado a las autoridades y al Ministerio del Interior para que garanticen la protección de los y las candidatas que van a participar de las elecciones regionales que se llevarán a cabo el 29 de octubre, así como la seguridad de sus familias.

La candidata a la Gobernación del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, publicó el panfleto con el que se amenaza a quienes apoyan su candidatura - crédito Dilian Francisca Toro/Facebook
La candidata a la Gobernación del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, publicó el panfleto con el que se amenaza a quienes apoyan su candidatura - crédito Dilian Francisca Toro/Facebook

Frente a estas intimidaciones, la candidata a la Gobernación del Valle del Cauca informó que ya interpuso una denuncia ante la Policía Metropolitana de Cali y pidió a las autoridades ser contundentes en sus acciones hallar a quienes amenazan a sus seguidores. De hecho, publicó una imagen del presunto responsable del delito.

“Se ha declarado objetivo militar a personas buenas que han abierto sus puertas para recibirme a mí y a mis electores. Sépanlo bien, no me amedrentan las amenazas, no pararé en mi empeño por recuperar, con autoridad, la seguridad del departamento”, señaló Dilian Francisca Toro en un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

Asimismo, solicitó a las autoridades garantizar la seguridad de quienes trabajan en el Centro de Convenciones las Pilas, así como de sus administradores, propietarios y de las mismas instalaciones. “No crean que, como no son capaces de ganar en las urnas, me van a poder detener con amenazas. Seguimos adelante con autoridad y experiencia”, concluyó la candidata.

Debido a la inseguridad que afecta a las regiones, Toro propuso en agosto un incentivo a quienes se unan a la fuerza pública para cuidar de los habitantes del departamento. Esto, debido a que Cali y el Valle del Cauca se requiere de un incremento en los efectivos de la Policía Nacional y del Ejército Nacional.

“Debemos premiar a los jóvenes que son buenos ciudadanos y que tengan la vocación de cuidar a la comunidad, pagándoles 1 Millón de pesos mensuales para que se unan a la fuerza pública. De este modo podremos aumentar el pie de fuerza en el Valle del Cauca y combatir la delincuencia”, sostuvo Toro en un evento de campaña llevado a cabo en la capital vallecaucana.

Indicó entonces que, de ser la nueva gobernadora del departamento, buscará contratar o formar a 2.000 jóvenes, aproximadamente, para que brinden seguridad a la ciudadanía. Estos nuevos efectivos serían recién graduados de bachillerato.

Propuesta de Dilian Francisca Toro para pagar a jóvenes que se vinculen a la Fuerza Pública - crédito Dilian Francias Toro/X
Propuesta de Dilian Francisca Toro para pagar a jóvenes que se vinculen a la Fuerza Pública - crédito Dilian Francias Toro/X

Otros candidatos amenazados

El 6 de septiembre de 2023 se conoció el caso de Christian José Moreno, candidato a la Alcaldía de Valledupar (Cesar) y exmiembro de la Cámara de Representantes de Colombia. El aspirante recibió amenazas, presuntamente, por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AUC), que plasmaron mensajes intimidatorios en algunas paredes de la capital.

“Déjate de maricadas, desmonta tu campaña si quieres ver crecer a tus hijos; deja de andar metiendo la cucharada; no vamos a dejar que ganes. Estás advertido”, dice uno de los mensajes intimidantes contra el candidato.

Frente a esto, el candidato contó que una de sus vallas publicitarias ya había sido dañada y que la semana anterior había recibido intimidaciones por medio de mensajes que llegaron a su celular. Mientras tanto, su equipo de campaña indicó que se instauró la denuncia respectiva ante la Fiscalía General de la Nación.

Christian José Moreno, candidato a la Alcaldía de Valledupar, fue víctima de mensajes amenazantes, presuntamente, por parte de las AUC - crédito Departamento de prensa Christian José Moreno.
Christian José Moreno, candidato a la Alcaldía de Valledupar, fue víctima de mensajes amenazantes, presuntamente, por parte de las AUC - crédito Departamento de prensa Christian José Moreno.