:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ORQKO6GIMRCSNFAJQGZGQ5635U.jpg 420w)
Gracias a las labores de inteligencia de las autoridades se logró capturar a María Rubiela Gómez Colmenares y Angie Daniela Ardila Gómez, presuntas responsables de cerca de 1.500 estafas a personas de estratos 1, 2 y 3 en Bogotá.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/APZFA7IE6JFA5KAWOCVLEMZP6U.jpg 265w)
De acuerdo con la autoridades, madre e hija se valían de documentos falsificados para timar a sus víctimas indicándoles de presuntos embargos. En sus labores delincuenciales las mujeres robaron una cifra superior a los dos mil millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La primera denuncia que se registró en la investigación fue una impuesta ante la Secretaría Distrital de Hacienda en el 2017; tras ello el ente acusador, a través del la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales, indagó el modus operandi de madre e hija, que mediante algunos datos personales y jurídicos engañaban a sus víctimas, generalmente personas de los estratos 1, 2 y 3.
El dúo delictivo, del que una de ellas era estudiante de derecho, operaba bajo un plan fraudulento mediante el cual enviaban a domicilios particulares documentos falsificados que informaban sobre procedimientos administrativos ficticios en contra de los residentes, como por ejemplo embargos.
Esto tenía como finalidad coaccionar a las personas para que realizaran pagos con el argumento de evitar la pérdida de sus propiedades. Uno de los aspectos clave es que las posibles víctimas debían tener deudas pendientes con el distrito por el pago del impuesto predial.
En la investigación también se logró establecer que las mujeres disponían de un grupo de trabajadores que entregaban puerta a puerta los oficios falsos, además de disponer de personal que contestaba llamadas de las víctimas incautas. El director especializado contra los Delitos Fiscales, Leonardo Quevedo indicó:
“El entrenamiento previo a las responsables de la ‘central telefónica’ hacía que las personas fueran convencidas de consignar determinadas sumas de dinero en cuentas bancarias o a través de empresas de giros para supuestamente ponerse al día con los impuestos, pero en realidad era dinero del que se apropiarían las hoy judicializadas”.
Las mujeres, que fueron detenidas en la localidad de Ciudad Bolívar, fueron imputadas con los cargos de concierto para delinquir con fines de estafa y enriquecimiento ilícito, por lo que fueron enviadas preventivamente a prisión. De igual manera fueron incautados tres inmuebles y un vehículo, que serán usados para reparar a las víctimas.
La Secretaría de Hacienda realizó un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta ante las diversas artimañas utilizadas por individuos sin escrúpulos que se hacen pasar por empleados de la entidad con el fin de llevar a cabo supuestas acciones como el embargo de bienes, allanamientos y desalojos debido a presuntas deudas tributarias.
Con el objetivo de prevenir el fraude, la entidad del Distrito invitó a verificar cualquier comunicación o visita que se presente en nombre de la Secretaría de Hacienda. Para ello, se insta a consultar la página web oficial www.haciendabogota.gov.co, donde se encuentran disponibles todos los canales de atención al ciudadano y se proporcionan explicaciones detalladas sobre las distintas modalidades de estafa que pueden surgir.
Por su parte Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda de Bogotá, recordó que las plataformas de la entidad están habilitadas para ser el canal de comunicación oficial con los bogotanos.
“La Secretaría de Hacienda afirma la importancia de revisar las vías directas para establecer la situación de sus deudas, la entidad no recibe dineros con pagos a tercero u otras cuentas. Los ciudadanos pueden acudir a la página web de la Secretaría de Hacienda o las oficinas en la ciudad para conocer las obligaciones pendiente de vigencias anteriores para consultarlas y pagarla”.
Más Noticias
Lluvia de críticas a Néstor Lorenzo por la convocatoria de David Ospina a la selección Colombia: “Hay rosca de todo”
Conductor intentó evadir multa y atropelló a agentes de la Policía de Bogotá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WKYJXUQ5E5CKHJGRYXKHUQSIJI.png 265w)
Crisis de la Alcaldía de Medellín salpica a las entidades públicas de la ciudad: Hospital General y Bomberos, sin plata ni insumos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3D4NVBOYC5CC3PUDUCFYGEGY5U.jpg 265w)
Al menos tres muertos deja gigantesco incendio en un barrio popular en Manizales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q66UQ4FWZFGM5DSOBTJLRAD7WY.png 265w)
“Simplemente hice un favor”: Tarzán, exparticipante del Desafío, dio su versión de los hechos que lo tienen en prisión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7QLFBHOZZFAKZMREEWPFTII7QI.jpg 265w)