:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BM5NXCQBHVGMJPZRVC2Z3WF6SQ.jpg 420w)
En el centro de una compleja investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, se encuentran Nicolás Petro y Day Vásquez, protagonistas de un proceso judicial que ha mantenido a Colombia en vilo. A medida que este caso se desarrolla, se revelan detalles intrigantes sobre la colaboración de ambas partes con la Fiscalía General de la Nación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4JCVM6IQXVDEJC4QQBHRTY63HY.png 265w)
Mientras Nicolás Petro enfrenta un inminente juicio debido a su negativa a seguir colaborando con la Fiscalía, su exesposa, Day Vásquez, ha demostrado un compromiso constante en el proceso de aportar información relevante a la investigación. A través de su abogado, Alait Freija, Day Vásquez ha destacado que ha asistido puntualmente a todas las citaciones de la Fiscalía en relación con el presunto recibo de dineros ilícitos por parte de Nicolás Petro durante la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Freija también explicó que el primer paso en el proceso de Day Vásquez es esperar que la Fiscalía emita una resolución sobre la viabilidad del principio de oportunidad. Una vez obtenida esta resolución, se procederá a solicitar la aprobación de un juez de control de garantías. Este juez será quien decida si la exesposa de Nicolás Petro puede acogerse a esta figura jurídica, lo que implicaría la renuncia a seguir investigándola y la obtención de inmunidad total frente a los cargos imputados.
Sin embargo, se ha observado cierta incertidumbre en torno al proceso de Day Vásquez debido a citaciones pendientes y a su estado de salud en el pasado. La situación permanece en negociación, y la exesposa de Nicolás Petro está a la espera de que la Fiscalía se pronuncie al respecto.
Por otro lado, Nicolás Petro enfrenta un juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito después de que la Fiscalía presentara un escrito de acusación en su contra. Esto ocurrió a raíz de su negativa a continuar colaborando con el proceso, a pesar de que su cooperación previa le permitió recuperar la libertad tras su captura en julio.
La Fiscalía también ha anunciado que informará oportunamente sobre otras medidas jurídicas que puedan adoptarse en este caso, lo que añade un elemento de incertidumbre en el proceso legal de Nicolás Petro.
El hijo del presidente, Nicolas Petro, se había mantenido distante de la colaboración con la Fiscalía desde que su padre lo visitó en Barranquilla. Esta distancia condujo al inicio del proceso judicial en su contra por los mencionados delitos, lo que sugiere que Nicolás Petro ha decidido asumir las consecuencias legales de sus acciones en lugar de cooperar más a fondo.
La noticia más reciente es que la Fiscalía General de la Nación otorgará un principio de oportunidad a Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro. Este desarrollo se produce después de que Day Vásquez entregara pruebas relevantes relacionadas con los cargos e investigaciones derivados de los chats revelados con su exesposo.
Este movimiento legal llega un día después de que la Fiscalía formalmente imputara cargos contra Nicolás Petro por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, marcando una nueva fase en su proceso legal.
Para Nicolás Petro, este es el inicio de un proceso de acusación formal ante un juez de control de garantías, quien determinará si admite los cargos en su contra. Posteriormente, se llevarán a cabo audiencias de imputación de cargos, acusación y un juicio para determinar su culpabilidad.
El Código de Procedimiento Penal establece que, en caso de ser declarado culpable, Nicolás Petro podría enfrentar una condena de entre 4 y 10 años de cárcel por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Su decisión de no cooperar y enfrentar el juicio podría tener consecuencias significativas para su futuro legal y político.
Este caso no solo tiene ramificaciones legales, sino también implicaciones políticas, dado que Nicolás Petro es el hijo del presidente Gustavo Petro. Cualquier resultado en el juicio podría afectar la imagen del mandatario y su gobierno. La confrontación entre Nicolás Petro y el fiscal Barbosa también ha añadido un componente político a este caso, y el desarrollo del juicio seguirá siendo vigilado de cerca por la opinión pública.
Más Noticias
Proceso de renovación de flota Kfir tomaría años según declaración del ministro de Defensa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3SZAPIYWMVHDHIIWR5SQ6ZXRFQ.jpeg 265w)
Casos de la Comisión de la Verdad y el DAS son nuevos integrantes del Registro de Memoria de la Unesco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6C7QSGERDJCUFOFYOOGOZS5H3A.png 265w)
Alerta de suplantación del ejército luego del operativo policial en dónde se encontraron uniforme
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5Y4JQTXKWJB6RN7UOVKC7KYAHU.jpeg 265w)
Carlos Antonio Vélez volvió a pegarle a Lucas González: “No le creo a técnicos con pantalón roto, gomelitos no”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DG6C4T5P7ZCPXISCSMC7A446B4.png 265w)
Confirmados los bombos de la Copa América: así quedó la selección Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6HNL67FBXBASTAMHSZSRNSWUAY.png 265w)