:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IXZTQEC34VFKXHTDYUBAHXAOFU.png 992w)
La vicepresidenta Francia Márquez se encuentra nuevamente en el ojo del huracán. La funcionaria, que ha entregado múltiples declaraciones que han causado polémica desde que Gustavo Petro asumió en la presidencia de la República, fue la protagonista de un pronunciamiento en el que criticó el actuar de la fuerza pública ante la situación de orden público en el territorio nacional.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EXOOPCOTQNDE5CU4G6ELYPKPR4.png 265w)
Los hechos se registraron en medio de un encuentro que la funcionaria llevó a cabo con los alcaldes de los trece municipios del norte del Cauca durante el sábado 23 de septiembre de 2023 en Santander de Quilichao. Allí, la vicepresidenta exigió a los miembros de la fuerza pública resultados en contra de los grupos armados que han incrementado sus operaciones durante los últimos meses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Puntualmente, la vicepresidenta hizo referencia a los últimos atentados que se han registrado en esa región del país en donde las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, han arremetido contra la población civil. La funcionaria indicó que ella no va a seguir permitiendo que ese tipo de situaciones, además de pedir “respuestas y resultados concretos” a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
“Necesitamos sí o sí que nuestras Fuerzas Militares y de Policía den respuestas y resultados concretos, tenemos que mejorar la situación de seguridad”, señaló Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia.
Francia Márquez fue blanco de críticas tras sus palabras en contra de la fuerza pública
Las palabras de la gobernante no cayeron nada bien en algunos de los referentes de la oposición al Gobierno nacional, quienes reaccionaron en contra de los ataques contra la fuerza pública. Una de las críticas contra la vicepresidenta llegó desde el general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional, que indicó que las declaraciones de la mandataria representan un “lavado de manos” ante la compleja situación de seguridad que se vive en el país durante los últimos meses.
“Está es lavándose las manos tal como lo hizo ‘Poncio Pilato’ para no responder históricamente ante el pueblo colombiano, que hoy está viendo la situación más clara y jamás se dejarán engañar. Esto hace parte de esta ‘Paz Total’, que hoy ha desencadenado un ‘desorden Total’ de todo tipo”, indicó el general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional, en diálogo con Semana.
De igual forma, el uniformado le indicó a Semana que el Gobierno nacional “debilitó” las Fuerzas Militares cuando se efectuó el retiro de 25 generales, en uno de los puntos más polémicos de la gestión del presidente de la República, Gustavo Petro.
“¿Luego no son ellos los jefes políticos? ¿y su presidente es el Comandante Supremo de las Fuerzas Militares?”, sentenció el general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional, en diálogo con Semana.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PEYUHMOVRFAMJDHR2NE5F3SCYM.jpg 992w)
A las palabras de Zapateiro se suma una nueva crítica de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal que arremetió contra la vicepresidenta Francia Márquez tras sus palabras contra la fuerza pública.
Con un mensaje publicado en sus redes sociales, la congresista, una de las más férreas opositoras al Gobierno nacional, “respondió” a la gobernante señalando que la actual administración encabezada por el presidente Petro se caracteriza por estar en contra de las acciones de la fuerza pública, además de no permitir actuar en contra de los criminales.
“Las respuestas pídaselas a su gobierno, odiador de la Fuerza Pública, negligente, incompetente y violador del mandato constitucional que no permite actuar contra criminales. ¿Sigue la coca intacta? Respondan a los ciudadanos”, indicó María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, a través de sus redes sociales.

Más Noticias
Daddy Yankee se despidió de los escenarios en Puerto Rico e invitó a Feid: así fue la fusión con Yandel
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PSKITCZLJNHTHHMBUISDZ4TRZE.jpg 265w)
Descubre las series más vistas en Disney+ Colombia para pasar horas frente a la pantalla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7ED64YUUMVCOJGUSRZBMQD7XX4.jpg 265w)
Presunto amotinamiento de adolescentes en el centro de detención El Redentor resultó en fuga de 37 jóvenes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H5PXPP6OPFFXXAEDHFD6TSEWHQ.jpeg 265w)
Gustavo Petro busca 34.000 millones de dólares para la transición energética de Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FRSPTWP55NFEXETP5PST3N426Q.jpg 265w)
Defensor del Pueblo insta a países de América a prevenir tragedias como la de Antonella Sánchez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CDLYKSKE3REEZKOJKM3S3DQ5IE.jpeg 265w)