Si pone un pie en la calle, el exesposo la mata: grave situación de una profesora en Bogotá

La mujer está en alto riesgo de ser víctima de feminicidio y solicitaron medidas especiales de protección. El agresor habría violado las medidas de restricción en varias ocasiones

Compartir
Compartir articulo
Una docente en Bogotá denunció amenazas por parte de su exesposo y está en riesgo de feminicidio - crédito Colprensa
Una docente en Bogotá denunció amenazas por parte de su exesposo y está en riesgo de feminicidio - crédito Colprensa

El feminicidio es uno de los delitos más graves que se reportan en Colombia, donde la mayoría de víctimas tenían denuncias en la Fiscalía y otras corren el riesgo de perder la vida, como ocurre con una docente en Bogotá que ya no puede salir de su casa por el miedo a que su expareja la asesine.

Ese es el caso de Nelba Leonor Morales Quevedo, una exrectora de una institución en el sur de Bogotá que ha sufrido toda clase de agresiones por parte de su exesposo, Humberto Arévalo Espinosa, que habría violado en varias ocasiones las medidas de restricción hacia la mujer.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sumado a eso, la Fiscalía advirtió que la docente está en un alto riesgo de ser víctima de feminicidio, solicitaron a la Policía apoyo para salvaguardar su vida y la Personería, junto con la Secretaría de la Mujer, pidieron una intervención especial en el proceso por las acciones del agresor.

Viviendo con miedo hace años

La docente Morales Quevedo debió sufrir en silencio los constantes maltratos a los que fue sometida por parte de su exesposo Humberto Arévalo, hasta que habló con la emisora Caracol Radio para relatar lo que ha pasado con su caso, en el cual ni siquiera las autoridades alejaron al agresor de su vida.

Según la mujer, sufrió toda clase de acoso y agresiones de carácter físico, sexual, psicológico y patrimonial, que le producen afectaciones tanto en su trabajo como su vida personal, al punto que ni siquiera puede salir de su casa por temor a que el sujeto aparezca y la ataque como en años anteriores.

También se conoció un documento de la Fiscalía que confirma la investigación contra Humberto Arévalo Espinosa por el presunto delito de violencia intrafamiliar, además de posible maltrato psicológico, contra Nelba Leonor Morales, con la cual “tuvo convivencia durante varios años y, dentro de la misma, tuvieron hijos en común”.

“Riesgo extremo”

La Fiscalía también señaló que la profesora está en un “riesgo extremo”, debido a que el agresor ha violado en reiteradas ocasiones las medidas de restricción y por lo cual solicitaron apoyo a la Policía para cuidar a la mujer, como se vio en una carta enviada al comandante de la estación de Usaquén.

Según el documento, con fecha del 10 de febrero de 2023, la profesora estaba en “alto riesgo de feminicidio”, debido a las pruebas de Medicina Legal en las que confirmaron las agresiones de todo tipo contra ella, lo que provocó que se quedara en su residencia.

Sumado a eso, la Secretaría de la Mujer solicitó a la Personería de Bogotá y autoridades a que realicen una intervención especial en el caso, ya que no es un hecho aislado por las acciones del agresor y la situación actual de la mujer que “se encuentra secuestrada en su casa por temor a salir a la calle”.

Denuncia en Fiscalía, la nueva jugada del exesposo

Como si fuera poco los años de maltrato físico, psicológico y patrimonial contra Nelba Leonor Morales, Caracol Radio aseguró que Humberto Arévalo Espinosa ejecutó una nueva acción hacia su expareja y fue denunciarla por supuesta administración desleal y falsedad en documento privado.

Los familiares de la docente aseguraron que se trata de una “maniobra judicial” del exesposo debido a que ella lo delató ante las autoridades, dar a conocer el caso al público e imponer las medidas restrictivas que lo alejaron, pero que nunca cumplió como le ordenaron.

Hasta el momento, la Fiscalía le abrió un proceso a la docente y está verificando las pruebas que permitan el avance de la investigación, pero todo sería una especie de “cortina de humo” para desviar el proceso judicial contra Arévalo Espinosa.