:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ORRSQSBTBFHJBOOOAWUOFPY7GI.jpg 420w)
La Fiscalía General de la Nación (FGN) investiga un caso de presunto maltrato animal que se presentó en Bucaramanga (Santander) el 18 de junio de 2023. De acuerdo con el ente acusador, un hombre identificado como Luis Guillermo Gualdrón Parra es señalado de causarle la muerte a un gato llamado Miku, que era de su vecina.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OMGHWOU5EZF4ZGDDRILYZREGZQ.png 265w)
Los hechos se registraron en el barrio Sotomayor de la capital santandereana, donde, al parecer, el procesado habría estado tratando de ahuyentar al felino usando un palo de escoba y buscando mojarlo con agua. En eso, Miku saltó a un pasamanos, desde donde el sujeto en cuestión lo habría empujado. El gato cayó al vacío desde el décimo piso del edificio del conjunto residencial y falleció.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Como consecuencia de la caída, el felino sufrió un trauma craneoencefálico, una fractura de mandíbula y una contusión pulmonar, según informó la FGN. Por estos hechos, un fiscal adscrito al Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma) le imputó cargos a Gualdrón Parra por el delito de maltrato, el cual no aceptó.
En el Código Penal Colombiano el maltrato animal está tipificado como “Delitos contra la vida, la integridad física y emocional de los animales” y se define de la siguiente manera: “El que, por cualquier medio o procedimiento, maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud o integridad física”.
Según la normativa, quien cometa este delito incurrirá en una pena 12 a 36 meses de prisión. Además, si la persona que comete el crimen ejerce alguna profesión u oficio que esté relacionada con los animales, o si posee algún tipo de comercio relacionado con ellos, tendrá una inhabilidad especial de 1 a 3 años. A esto se añade una multa de 5 a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Condena para hombre que maltrató a su mascota
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WHYZ6L2ZEVAHLHDMGIKBJOXVVI.jpg 420w)
La FGN también informó sobre el fallo condenatorio que profirió un juez por otro caso de maltrato que se presentó el 11 de julio de 2018, en la localidad de Kennedy, ubicada al suroccidente de Bogotá.
Según el ente acusador, Harrison Rodríguez Palomo golpeó en reiteradas ocasiones a una canina que era de su propiedad, identificada como Yeka. Las condiciones en las que se encontraba la mascota eran graves: tenía múltiples traumas en sus tejidos blandos, además de una contusión pulmonar y una cistitis hemorrágica.
Esto se pudo poner en evidencia luego de que funcionarios del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) inspeccionara la vivienda de Rodríguez Paloma y rescataran a la canina.
“Tras suscribir un preacuerdo, Rodríguez Palomo fue sentenciado a 6 meses de prisión y deberá pagar una multa de 2,5 (Smlmv). El juez negó la posibilidad de que Yeka volviera a vivir con el hoy condenado”, detalló la Fiscalía.
¿Dónde denunciar un caso de maltrato animal en Colombia?
La población colombiana tiene la posibilidad de efectuar denuncias relacionadas con casos de maltrato animal llamando a la línea de emergencias 123 o a la línea nacional gratuita 018000 91 97 48.
La FGN junto con la Policía Nacional habilitaron una opción en A Denunciar, para que la ciudadanía pueda reportar los casos de maltrato.
Para casos ocurridos en Bogotá, los denunciantes pueden acercarse a las inspecciones de policía o a la sede de la Fiscalía General de la Nación para poner en conocimiento el caso. Con la denuncia, el Escuadrón Anticrueldad se activará, el cual está compuesto por veterinarios, abogados y personal técnico. De acuerdo con el Idpyba, hay seis formas de crueldad animal: abandono, negligencia, abuso sexual, maltrato físico y emocional, y sobreexplotación.
Más Noticias
Los enigmáticos viajes de Jorge Leyva, hijo el canciller Álvaro Leyva: sería una sombra sobre el Ministerio de Relaciones Exteriores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JKIORCY6WJAABJLXRLETJYFSKE.jpg 265w)
Estas son las modalidades de robo que aumentan en navidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6DMVJH2DOVHFFGKX3B32VMN65Q.jpg 265w)
Sobre el fentanilo, oxicodona y otros opioides: así funcionan los fármacos que tienen en alerta a Colombia y al mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2LCZMVIKEZHQDMZ5TB5LWWAWME.jpg 265w)
Lina Tejeiro publicó unas fotos de su adolescencia antes de las cirugías plásticas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OE5VJY364BGWTHCNJAK4IJRHVU.jpg 265w)
Siete extranjeros han sido capturados en Medellín por abuso contra menores: cómo operaban
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LKUMT2BWSNBAXCQ2VCOT7HBNA4.jpg 265w)