:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLPC3YXZFFBZRLH4DMJVCBNH7I.jpg 420w)
El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, y el director de la Policía Nacional, William Salamanca, ofrecieron una recompensa de 70 millones de pesos por la información que los ciudadanos puedan entregar frente a los hechos registrados el 22 de septiembre de 2023, luego de la activación de un carro bomba que dejó diez personas heridas en Potrerito, zona rural de Jamundí (Valle del Cauca).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IW3VPYT7TZHL3HIV64EKDA7YTY.jpg 265w)
“Encontrar los responsables de estos hechos, que atentan contra la vida, requiere de un trabajo articulado con la Fuerza Pública, entidades gubernamentales y por supuesto la ciudadanía”, precisó Ramírez en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque inicialmente dicha recompensa era de $50 millones, de acuerdo con un anuncio hecho por el general Salamanca, dicha cifra aumentó gracias a los aportes realizados por parte de la Alcaldía.
Hasta el momento, el balance del trágico hecho es de diez personas lesionadas, una de ellas en estado grave, además de dos vehículos y cinco viviendas destruidas. Las personas heridas reciben atención en el Hospital Piloto de Jamundí.
El mandatario regional le pidió al presidente, Gustavo Petro, hacer presencia en el municipio, “nosotros hemos volcado toda la capacidad institucional para ofrecer en los territorios oportunidades para la gente. No es posible que Jamundí siga quedando por fuera de las estrategias de paz, somos geográficamente estratégicos porque somos el municipio que conecta a Nariño y Cauca para ir al Pacífico. Merecemos atención para resolver de fondo esta situación. No podemos perder más vidas en esta guerra que la gente no merece. No podemos esperar más. Presidente lo necesitamos en Jamundí”, agregó.
Así ocurrieron los hechos
A las 7:50 de la mañana del 22 de septiembre, se reportó un nuevo atentado en Jamundí, Valle del Cauca. Un carrobomba explotó en inmediaciones a la subestación de policía de Potrerito.
Así lo confirmó, Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí en su cuenta en X: “Acabamos de tener un atentado terrorista en el corregimiento de Potrerito. Un carro bomba detonó hace pocos minutos. Jamundeños y especialmente habitantes de Potrerito. Estamos activados con toda la fuerza pública, tanto ejército como policía para atender la situación. Lo más importante siempre es la vida de la gente y estamos validando si tuvimos afectados. Les pedimos mantener la calma y denunciar cualquier situación sospechosa”.
Según el alcalde Ramírez mencionó que un vehículo había penetrado la barricada que estaba enfrente de la estación de policía, posteriormente una persona se baja y sale corriendo, momentos después el vehículo estalla, motivo por el cual no se logró la captura de este terrorista. Inicialmente se reportaron cinco personas heridas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3KLSFYGLVVEWHCZIOIEKBOXQIM.jpeg 420w)
Entre tanto, la escuela Pumarejo Institución educativa, cercana a la zona de la explosión, se encontraba sin estudiantes, comentan habitantes de la zona y el mismo alcalde. “Ayer con lo sucedido con una docente nuestra, se había declarado luto, por lo que ningún estudiante se encontraba en el plantel”.
Sobre las 11:20 de la mañana del 22 de septiembre, el reporte final de este atentado, según la Alcaldía de Jamundí no hubo ninguna pérdida de vida, resultaron diez personas lesionadas de las cuales una de ellas gravemente herida y se registran dos vehículos tipo automóvil, particulares, destruidos y cinco viviendas destruidas, algunas de ellas en pérdida total.
Grupos armados que operan en la zona
Pese a que aún no se sabe a ciencia cierta si este atentado fue perpetrado por algún grupo armado, según las autoridades en esa zona delinque la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc de Iván Mordisco.
El mismo grupo al margen de la ley que había declarado el 15 de septiembre un cese al fuego, días antes de que todo el Estado Mayor Central trazara una ruta para iniciar una negociación de paz con el Gobierno nacional; este grupo también es sindicado de ser responsable de la activación de otro carrobomba, en Timba (Cauca), donde murieron dos personas y otras cinco resultaron heridas, en hechos ocurridos el 20 de septiembre del 2023.
Frente a esos hechos que alteran el orden publico en el país, el coronel Julio Pinzón, comandante de la Tercera Brigada del Ejército señaló, “Tropas de la Tercera Brigada, especialmente de nuestro Batallón de Alta Montaña Número 3, continúa el desarrollo de las operaciones militares en el área rural (de Jamundí), con el fin de contener, mitigar y buscar la neutralización de estas acciones terroristas”,
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, destacó un equipo especializado de fiscales e investigadores para atender los actos urgentes que permitan apoyar la investigación y esclarecer el caso ocurrido en Jamundí.
Según las autoridades nacionales, en los últimos 15 días se han registrado en el país un total de 19 acciones violentas, entre hostigamientos y atentados terroristas, que han dejado 44 personas lesionadas y tres personas fallecidas.
Más Noticias
Matorel ya no llora, ahora factura: Millonarios tendrá que pagar multa grande por tarjetas amarillas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MEBI6KCN6NE3BNTROG5GMD3WN4.png 265w)
Amparo Grisales respondió a las constantes críticas por su edad: “A mí me encanta haber vivido tantos años”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JIXF6VEUWNBKBLNBYL5KJ7TJSY.png 265w)
Este es el menú dedicado a Colombia con el que Laura Londoño ganó el MasterChef Celebrity en España y más de 300 millones de pesos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LMLM4K5LA5ATTGGV6ANRMCLD6Q.jpg 265w)
Bomberos de Medellín se quedaron sin Soat, no podrían circular para atender emergencias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MFT36XOCSBETFJ4GHO3N2BCRM4.jpg 265w)
Malas noticias para los trabajadores que esperan el aumento del salario mínimo en Colombia: cifra de productividad en el 2023 fue negativa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M57LVWUG2FC6ZGMGD2VNAA27IA.jpg 265w)