Shakira reveló detalles de la coreografía de “El jefe”

La barranquillera sorprendió con los pasos prohibidos para el regional mexicano, pero dejó a más de uno al confesar si realmente practicó arduamente antes de las grabaciones

Compartir
Compartir articulo
Esto lo confesó a través de sus Historias de Instagram - crédito @shakira/Instagram

Shakira llegó pisando fuerte en el segundo semestre de 2023, pues finalizando la última semana de junio sorprendió con su aparición en el París Fashion Week, siendo imagen importante para Fendi. Por otra parte, el 20 de julio se llevó a su casa ocho reconocimientos en los Premios Juventud y el 12 de septiembre se alzó con el Video Vanguard en los MTV VMAs, con una increíble presentación de sus mejores éxitos.

Ahora, a pocos días de que termine septiembre, la colombiana estrenó el video del sencillo El jefe con el que incursionó formalmente en el regional mexicano, un género que ha tomado mayor fuerza en el público latino. Allí, Shakira colaboró con la agrupación Fuerza Regida y en el sencillo abordan diversos temas de la población migrante, así como las condiciones laborales que posiblemente se viven en Latinoamérica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Shakira y Fuerza Regida tocan varias temáticas en su nueva colaboración como los inmigrantes, trabajos mal pagados y los abusos de los jefes - crédito YouTube Shakira
Shakira y Fuerza Regida tocan varias temáticas en su nueva colaboración como los inmigrantes, trabajos mal pagados y los abusos de los jefes - crédito YouTube Shakira

Algo que causó curiosidad entre sus seguidores fue el baile que hizo en medio de un callejón luciendo un atuendo total black de falda con flecos, una camisilla básica de tirantes, botas y sombrero texano. Y es que la intérprete de Moscas en la casa es conocida por su capacidad para interpretar los mejores pasos de baile al ritmo de sus caderas y para los que ensaya arduamente.

A través de sus InstaStories, la barranquillera sorprendió con una confesión ante sus más de 89 millones de followers, al asegurar que todos los pasos de baile fueron improvisados. En el momento en que hace la revelación, la persona con la que sostenía la conversación guardó silencio por un momento y le indicó que, sin importar el detalle, le habían encantado los movimientos que hizo con sus pies.

Shakira publicó un abrebocas de su próxima canción: 'El jefe' - @shakira/X
“Sabes que me inventé todo ahí mismo en el set… Todo el baile”, indicó Shakira. A lo que el hombre le responde: “¿No? Hasta el pasito aquel…”, a lo que interviene nuevamente la barranquillera entre risas: “Mucho de eso es improvisación también”.

Shakira ya había incursionado en el regional mexicano

Han pasado cerca de 25 años desde que Shakira presentó su Desconectado de MTV en el que interpretó las canciones que hasta el momento había lanzado en su carrera musical. En ese momento le dieron la posibilidad de presentar uno de sus sencillos acompañada de los ritmos de banda.

Se trata de su gran éxito Ciega, sordomuda, canción que pertenece a su álbum ¿Dónde están los ladrones?, de una presentación en vivo que tuvo en 1999 que celebró en un evento en el Manhattan Center Studios, ubicado en Nueva York.

Con la frase “¡Qué viva México, qué viva Colombia, qué viva nuestra latinidad!", desde 1999 la cantante barranquillera ha dejado en claro que el país del tequila ha sido clave para su éxito musical Crédito: TikTok/ @timorshakira

Esa noche expresó: “Ahora vamos a colocarle un poquito de guacamole a la noche”. Allí, dejó claro que México y Colombia los unía mucho más que los lazos fraternos del idioma y algunas costumbres, han sido pieza clave para su éxito en la industria musical y cerró con un imponente viva por ambas naciones.

El cierre de su unión con mariachis y un estilo “mexa” fue aún más aplaudido cuando dijo: “¡Qué viva México, qué viva Colombia, qué viva nuestra latinidad!”. Es de recordar que el sencillo también fue una canción estilo protesta por todo lo que ocurría en el momento en que fue estrenado el video.