Mauricio Gómez Amín hizo un llamado al Gobierno por la reforma a la salud: “Hay que construir sobre lo construido”

En un video publicado en sus redes sociales, el senador aseguró que se deben tener en cuenta las necesidades de las personas

Compartir
Compartir articulo
El congresista rechazó de manera categórica la forma en cómo el gobierno atropelló a la subcomisión que se instaló para llegar a consensos en la reforma a la salud - crédito @ccongresocol/X
El congresista rechazó de manera categórica la forma en cómo el gobierno atropelló a la subcomisión que se instaló para llegar a consensos en la reforma a la salud - crédito @ccongresocol/X

Uno de los asuntos más controversiales en la política colombiana es el tema de los cambios a la salud que propuso el Gobierno nacional. Sobre el tema, el senador Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal, hizo algunas claridades sobre la reforma y aseguró que, por ahora, el documento no contará con su apoyo para ser aprobado.

En un video publicado en X, Gómez anunció que si el Gobierno no llega a acuerdos o busca un punto medio, su voto será negativo cuando la iniciativa se discuta en Senado. Asimismo, aclaró dudas sobre la iniciativa que actualmente se encuentra en debates con los delegados de la Cámara de Representantes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Quiero rechazar de manera categórica la forma en como el gobierno atropelló a la subcomisión que la semana pasada se instaló para llegar a consensos, que permita puntos medios y una buena reforma a la salud para los colombianos”, afirmó en el vídeo.

En otro de sus puntos, el congresista aseguró que él busca ser coherente de principio a fin; por lo tanto, expresó que “Hay que construir sobre lo construido”, instruyendo que no es necesario iniciar de ceros, sino que el sistema actual puede mejorar sus debilidades y mejorar la calidad del servicio.

Asimismo, el senador solicitó al actual Gobierno de Gustavo Petro comprender los sectores para aprobar la reforma a salud, por lo que lo invitó a llegar a consensos y acuerdos, tanto en partidos políticos, como con los ciudadanos, para entender las necesidades de las personas.

¿Qué dicen los políticos sobre la reforma?

La iniciativa pretende cambiar el sistema de salud, eliminando las Entidades Promotoras de Salud (EPS). El martes 19 de septiembre del 2023, la plenaria de la Cámara de Representantes, el Gobierno y su bancada lograron mantener vivo el proyecto en el segundo debate, pero la discusión causó malestares entre los delegados.

“Lamentablemente, la Cámara acaba de aprobar la ponencia positiva de la Reforma a la Salud sin crear previamente la subcomisión, cómo se había acordado. Esto muestra un incumpliendo que pone en riesgo la salud de los colombianos”, aseguró Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde.

Igualmente, otra de las representantes que publicó su inconformismo a través de redes sociales fue la también representante por el partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, que calificó el debate como decepcionante:

“La verdad lo que pasó hoy en plenaria es de lo más descorazonador y decepcionante: luego de que la Mesa Directiva y el partido de gobierno se comprometieran públicamente a conformar HOY la subcomisión de la #ReformaALaSalud, levantaron la plenaria diciéndonos que sobre la misma ‘nos llegará notificación vía resolución en próximos días’. Nos engañaron una vez más: hace dos semanas nos dijeron que votáramos negativo la proposición de archivo y que inmediatamente después se crearía la subcomisión”.
La representante de la Alianza Verde, publicó su inconformismo por el debate realizado el 19 de septiembre de 2023 -crédito @CathyJuvinao/ X
La representante de la Alianza Verde, publicó su inconformismo por el debate realizado el 19 de septiembre de 2023 -crédito @CathyJuvinao/ X

La congresista continuó su publicación afirmando que se encuentra profundamente decepcionada con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, ya que la forma en como están avanzando los debates no es transparente.

En su trino, concluyó que “Lo bueno es que esta vez todos los medios de comunicación estaban en el recinto y pudieron comprobar de primera mano quiénes son los que están jugando sucio. Los juzgará Colombia y, por supuesto, las Cortes”.

La Representante de Cámara de Alianza Verde, publicó que espera que se cumplan las promesas del Gobierno y no se haga “conejo” - crédito @CaroGiraBo/ X
La Representante de Cámara de Alianza Verde, publicó que espera que se cumplan las promesas del Gobierno y no se haga “conejo” - crédito @CaroGiraBo/ X

Otra de las integrantes de la colectividad, la representante Carolina Giraldo Botero, afirmó por medio de X que la reforma se está aprobando con votos de los partidos tradicionales a punta de mermelada.

“Y decidieron no cumplir: no fue conformada la subcomisión de la reforma a la salud. El propio presidente Andrés Calle me dijo que ya estaba lista la resolución. ¿Por qué no leerla en la Plenaria? Confiamos, votamos la ponencia, y nos incumplieron”, señaló.