:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GOELKWX4ONHJ3BGELQGZ6T6A4Y.jpg 420w)
El candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (Lara Demócrata), Rodrigo Lara Restrepo, volvió a asegurar que la alcaldesa Claudia López es la jefa de debate de la campaña de Carlos Fernando Galán.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5LU2PSWLJZHPDBCQ2OAT5HQAYI.png 265w)
Esta vez, el exsenador incluso aseveró que los enfrentamientos entre la mandataria local y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, son por las elecciones en la capital del país.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el excongresista afirmó que la más reciente pelea entre la alcaldesa López y el presidente Petro tiene “como telón de fondo la campaña por la alcaldía de Bogotá” pues, en sus palabras, mientras “Petro es jefe de debate de (Gustavo) Bolívar”, Claudia López lo es de Carlos Fernando Galán.
“Bogotá necesita dejar atrás el continuismo representado en esas dos maquinarias de la vieja Bogotá, la de los trancones interminables, la de los buses que se demoran horas para llegar a su destino y la de la terrible inseguridad”, señaló Lara a la vez que pedía a los bogotanos su voto de confianza “para derrotar a esas dos maquinarías”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A continuación el video publicado por el exsenador Rodrigo Lara Restrepo:
La pelea entre la alcaldesa Claudia López y el presidente Gustavo Petro
La nueva disputa entre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a la que se refirió el exsenador Rodrigo Lara Restrepo inició por un reclamo que la mandataria local hizo porque 161.000 hogares bogotanos dejaron de recibir subsidios económicos, tras la terminación del programa Ingreso Solidario y el paso de Familias en Acción a Renta Ciudadana.
“Creo que el presidente Petro se enteró ayer que el DPS dejó a 161.000 familias pobres en Bogotá, sin transferencias monetarias del Gobierno nacional (...) No puede ser que el Gobierno del cambio haga menos por las familias pobres bogotanas de lo que hacía el presidente Duque, se trata de mejorar”, dijo López ante los micrófonos de Blu Radio, palabras que desatarían el nuevo enfrentamiento con el presidente Petro.
“Me siento frustrada de haber desperdiciado un año en el que podíamos trabajar juntos para mejorar la seguridad, para reducir la pobreza, generar más empleo y educación. Lo único que ha recibido Bogotá del Gobierno es saboteo”, agregó la alcaldesa de Bogotá al citado medio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JPG3AYNFTNDOHI3CONJOKYOHZE.jpg 420w)
Las declaraciones de López no pasaron desapercibidas por el jefe de Estado colombiano, quien a través de su cuenta de X (antes Twitter) calificó de “limosnas” los subsidios económicos que se estaban dando en Bogotá durante el Gobierno Duque, explicándole que esa fue una de las razones por las que el Gobierno nacional decidió implementar una nueva política de ayudas económicas.
“Ante el hecho comenzó una nueva política de transferencias que no reparte pequeñas cantidades entre mucha gente, limosnas que no lograron disminuir la pobreza en Bogotá ni en Colombia, sino una renta que garantice salir de la pobreza, medio millón mensual, y se ubica en madres cabeza de hogar de niños menores de edad”, trinó el presidente colombiano.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4DVUWRA6RRAHZJS3MQVSPOBJIA.jpg 420w)
La alcaldesa Claudia López respondió el extenso trino del mandatario nacional donde lo señaló de conocer y dar la instrucción de “dejar en el desamparo y sin ningún apoyo nacional a 161.040 familias bogotanas, casi medio millón de personas en pobreza”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U3PHZVZELFCCTKX57ZWR6VHKWM.jpg 420w)
Aunque la pelea terminó con el extenso trino de la mandataria local de Bogotá, Rodrigo Lara Restrepo no dudo en recordar a los bogotanos que la ciudad necesita ser “más justa, con más empleo y segura”, por lo que reiteró a los ciudadanos que él era la opción para acabar con “en esas dos maquinarias de la vieja Bogotá”.
Más Noticias
La competencia más importante del freestyle en el continente se realiza en Bogotá: esto es lo que debe saber de la final Internacional de la Red Bull Batalla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LO3HDWELONHNLODL43OHTL7O44.jpg 265w)
Pico y Placa en Cali: qué coches descansan este sábado 2 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4N73I6JG4JGGPDAVANITGRQIWU.jpg 265w)
Pablo Escobar es un muerto más: historias del cementerio donde está enterrado el capo del narcotráfico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SRAPDOEN55HRHNRP2TM7EGSYQ4.jpeg 265w)
Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este sábado 2 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UJL3GKCTPJHC7B5AHIJV7O55D4.jpg 265w)
El punto de quiebre: así fue cómo se tejió la muerte de Pablo Escobar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S7XKMSZTGFHRDD4ZZH7X6CGYII.jpeg 265w)