Enrique Peñalosa arremetió contra Petro por invitación a “moverse por la vida”

El exalcalde de Bogotá criticó las múltiples convocatorias a marchar el 27 de septiembre de 2023, tan solo unas horas después de que las disidencias de las Farc protagonizaron un atentado en Cauca

Compartir
Compartir articulo
Enrique Peñalosa indicó que la obligación del presidente es proteger a los ciudadanos, no invitarlos a marchar- crédito Colprensa
Enrique Peñalosa indicó que la obligación del presidente es proteger a los ciudadanos, no invitarlos a marchar- crédito Colprensa

Los ataques contra el presidente de la República, Gustavo Petro, no cesan por parte de sus opositores. En medio de una semana convulsionada, en la que el mandatario protagonizó una polémica intervención en la Asamblea General de ONU, además de que las disidencias de las Farc perpetraron un nuevo atentado en el suroccidente del país, el máximo líder del Pacto Histórico fue blanco de críticas tras una publicación en sus redes sociales.

A pocas horas de que el Estado Mayor Central de las Farc detonara un carro bomba en el corregimiento de Timba, zona rural de Buenos Aires (Cauca), el presidente Petro dio a conocer un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en el que convocó a las “fuerzas ciudadanas” del Cauca a marchar el 27 de septiembre de 2023. La “invitación” dirigida a los jóvenes, trabajadores, mujeres, campesinado, así como a las negritudes y movimientos indígenas de esta región del país, tendría como fin “moverse por la vida”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Invito a todas las fuerzas ciudadanas del Cauca, a sus jóvenes, a sus trabajadores, a las mujeres al campesinado, a las negritudes, al movimiento indígena, a marchar este 27 de septiembre por la Paz.. a moverse por la Vida”, indicó Gustavo Petro, presidente de la República, a través de sus redes sociales.
El presidente Gustavo Petro invitó a "moverse por la vida" el 27 de septiembre de 2023- crédito @petrogustavo/ X
El presidente Gustavo Petro invitó a "moverse por la vida" el 27 de septiembre de 2023- crédito @petrogustavo/ X

Las palabras del mandatario no cayeron nada bien entre los miembros de la oposición a su Gobierno.

El hecho de que el presidente convocara marchas en una región del país cuyos habitantes han vivido muy de cerca el conflicto armado —más a pocas horas de que se registró un atentado por parte de los grupos armados— generó la reacción de políticos como Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, que criticó la “invitación” del mandatario.

El también exmiembro de la Cámara de Representantes indicó que en vez de realizar convocatorias a marchas, el jefe de Estado debe encargarse brindar protección a la ciudadanía, haciendo uso de las medidas necesarias que dar cumplimiento a las leyes.

“La obligación del presidente es proteger a los ciudadanos, hacer cumplir la ley, usar la fuerza si es necesario, no invitarlos a marchar”, inició Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, a través de sus redes sociales.

De igual forma, Peñalosa indagó sobre si las manifestaciones que pretende llevar a cabo el mandatario el 27 de septiembre reducirán el actuar delictivo de los grupos armados. En el mensaje, el exalcalde de la capital colombiana llegó incluso a cuestionar la reacción del presidente Petro ante el atentado en Timba (Cauca), en el cual las estructuras criminales detonaron un carrobomba cerca a una estación de Policía.

“¿Acaso los delincuentes se van a intimidar? ¿Se van a enternecer? ¿Van a dejar de asesinar policías? ¿Qué haría un gobernante responsable de un país civilizado ante la bomba a la estación de Policía y el asesinato de la maestra? ¿Invitar a marchar?”, sentenció Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, a través de sus redes sociales.
Enrique Peñalosa cuestionó convocatoria a marchas por parte del presidente Petro tras atentado en el Cauca- crédito @EnriquePenalosa/ X
Enrique Peñalosa cuestionó convocatoria a marchas por parte del presidente Petro tras atentado en el Cauca- crédito @EnriquePenalosa/ X

Quiénes fueron las víctimas del atentado en Buenos Aires (Cauca)

El atentado registrado en el corregimiento de Timba, en Buenos Aires (Cauca) cobró la vida de Estela Balanta y Ardani Álvarez, ambos originarios de Jamundí (Valle del Cauca).

La mujer, egresada de la Universidad El Bosque, era profesora de la Institución Educativa José María Córdoba, sede Naranjal. Balanta pasaba por el lugar cuando detonó el explosivo, razón por la cual falleció minutos después.

La profesora Estela Balanta fue una de las víctimas que dejó la explosión de un carrobomba frente a la estación de Policía de Timba (Cauca) - crédito Infobae Colombia
La profesora Estela Balanta fue una de las víctimas que dejó la explosión de un carrobomba frente a la estación de Policía de Timba (Cauca) - crédito Infobae Colombia

Por su parte, Álvarez tenía 32 años y su sitio de residencia era el barrio Sachamante, de Jamundí. Tenía una página en Facebook en la que compartía informaciones sobre la situación de orden público en Timba (Cauca), además de fotos con su familia.

Él era Ardenis Álvarez, una de las dos víctimas mortales que dejó la explosión del carrobomba en Timba (Cauca) - crédito Ardenis Álvarez/Facebook
Él era Ardenis Álvarez, una de las dos víctimas mortales que dejó la explosión del carrobomba en Timba (Cauca) - crédito Ardenis Álvarez/Facebook