:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TZ7DRB5X3RGO5EZXN7VXGF4WIE.jpg 420w)
Los ataques contra el presidente de la República, Gustavo Petro, no cesan por parte de sus opositores. En medio de una semana convulsionada, en la que el mandatario protagonizó una polémica intervención en la Asamblea General de ONU, además de que las disidencias de las Farc perpetraron un nuevo atentado en el suroccidente del país, el máximo líder del Pacto Histórico fue blanco de críticas tras una publicación en sus redes sociales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/35RVGDQTX5BIDIFEO4HINJ4BHQ.jpg 265w)
A pocas horas de que el Estado Mayor Central de las Farc detonara un carro bomba en el corregimiento de Timba, zona rural de Buenos Aires (Cauca), el presidente Petro dio a conocer un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en el que convocó a las “fuerzas ciudadanas” del Cauca a marchar el 27 de septiembre de 2023. La “invitación” dirigida a los jóvenes, trabajadores, mujeres, campesinado, así como a las negritudes y movimientos indígenas de esta región del país, tendría como fin “moverse por la vida”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Invito a todas las fuerzas ciudadanas del Cauca, a sus jóvenes, a sus trabajadores, a las mujeres al campesinado, a las negritudes, al movimiento indígena, a marchar este 27 de septiembre por la Paz.. a moverse por la Vida”, indicó Gustavo Petro, presidente de la República, a través de sus redes sociales.

Las palabras del mandatario no cayeron nada bien entre los miembros de la oposición a su Gobierno.
El hecho de que el presidente convocara marchas en una región del país cuyos habitantes han vivido muy de cerca el conflicto armado —más a pocas horas de que se registró un atentado por parte de los grupos armados— generó la reacción de políticos como Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, que criticó la “invitación” del mandatario.
El también exmiembro de la Cámara de Representantes indicó que en vez de realizar convocatorias a marchas, el jefe de Estado debe encargarse brindar protección a la ciudadanía, haciendo uso de las medidas necesarias que dar cumplimiento a las leyes.
“La obligación del presidente es proteger a los ciudadanos, hacer cumplir la ley, usar la fuerza si es necesario, no invitarlos a marchar”, inició Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, a través de sus redes sociales.
De igual forma, Peñalosa indagó sobre si las manifestaciones que pretende llevar a cabo el mandatario el 27 de septiembre reducirán el actuar delictivo de los grupos armados. En el mensaje, el exalcalde de la capital colombiana llegó incluso a cuestionar la reacción del presidente Petro ante el atentado en Timba (Cauca), en el cual las estructuras criminales detonaron un carrobomba cerca a una estación de Policía.
“¿Acaso los delincuentes se van a intimidar? ¿Se van a enternecer? ¿Van a dejar de asesinar policías? ¿Qué haría un gobernante responsable de un país civilizado ante la bomba a la estación de Policía y el asesinato de la maestra? ¿Invitar a marchar?”, sentenció Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, a través de sus redes sociales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WSLFG6TWTJAFDMYKA47T4THH6Q.png 420w)
Quiénes fueron las víctimas del atentado en Buenos Aires (Cauca)
El atentado registrado en el corregimiento de Timba, en Buenos Aires (Cauca) cobró la vida de Estela Balanta y Ardani Álvarez, ambos originarios de Jamundí (Valle del Cauca).
La mujer, egresada de la Universidad El Bosque, era profesora de la Institución Educativa José María Córdoba, sede Naranjal. Balanta pasaba por el lugar cuando detonó el explosivo, razón por la cual falleció minutos después.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZYEISPONO5HQFFTHGAYLWGVIW4.jpg 420w)
Por su parte, Álvarez tenía 32 años y su sitio de residencia era el barrio Sachamante, de Jamundí. Tenía una página en Facebook en la que compartía informaciones sobre la situación de orden público en Timba (Cauca), además de fotos con su familia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PVVY4CHJRJGUJBDEE2UMLDCFHY.jpg 420w)
Más Noticias
Pirry se confesó sobre lo que siente tras haber votado por Petro: “En este país no gobierna el Presidente”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IGMOYBXKCNBJFLHF75PIOIV6XI.jpeg 265w)
Ante estadísticas de masacres de Indepaz, María Fernanda Cabal se pregunta: “Cuándo se estrenará el Ministro de Defensa en el cargo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LLULPOTDEJEMFFOUGW2HFO4WWM.jpeg 265w)
Amparo Grisales llora en Yo me llamo al escuchar el testimonio de vida de una invitado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W5HLUQO6TNBI3JGLT6TJCBCD6I.jpg 265w)
Conmoción en Antioquia: mascotas murieron tras campaña de esterilización
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z4MSQFLOFZFXHKQHYHB5AC46FU.jpg 265w)
El proyecto de Independiente Santa Fe para 2024: salidas, nueva marca y posibles fichajes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IK7XMSCBC5HNHPKYYBIQPUBNMM.png 265w)