:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NPCNZKBLWBHATNT6ZPTWHYPZX4.jpg 420w)
Crecen las filas de personas que quieren agendar una cita para la expedición de pasaportes en Colombia. Esta vez, ante la dificultad que han tenido varios colombianos para efectuar el trámite, o ante el miedo a que escasee la libreta de viaje después del próximo 2 de octubre, fecha en la que finaliza el contrato con Thomas Greg & Sons, la empresa a cargo de la producción del documento, muchos connacionales madrugaron este 22 de septiembre con la esperanza de efectuar el trámite.
Desde las 3 de la mañana de este este viernes 22 de septiembre, decenas de colombianos decidieron presentarse de manera presencial en la sede Norte de la Cancillería, con el fin de poder agendar una cita para expedir su libreta de viaje.
Algunos de los ciudadanos denunciaron que decidieron madrugar para hacer fila, porque desde la página no han podido realizar el agendamiento. “No hay citas, el sistema no funciona o la página está caída”, aseguró un ciudadano a Noticias Caracol.
“Vengo desde el Huila, ya llevo 15 días aquí intentando sacar la cita. Hoy estoy desde las 3 de la mañana y no he podido. La plataforma está bloqueada. Ingreso pero no me da la opción para entrar a tramitar”, contó al noticiero bogotano uno de los ciudadanos que esperaba frente a la sede Norte de la Cancillería.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KNJ37AM255FINBR4FYNIBZVUFU.jpg 420w)
La situación es similar para otros de los colombianos que madrugaron a hacer fila en la sede de la Cancillería. Muchos de ellos aseguraron que aunque ingresan a la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores desde las 5 de la mañana el sitio web o no los deja ingresar o les informa que ya no hay disponibilidad de agenda.
“Llevo solicitando esta cita aproximadamente dos semanas. A las 4:59 de la mañana estoy sentando tratando de ingresar al enlace. A las 5:02 de la mañana dice que ya no hay página habilitada. La página nunca carga y nunca hay disponibilidad de cita”, contó a Noticias Caracol uno de los ciudadanos que esperaba en la fila.
El ciudadano agregó: “Hasta el momento no nos han dado ninguna información, ni ninguna solución. Yo he intentado ya dos veces acudir presencialmente solicitando en las oficinas que nos habiliten el acceso, porque hemos visto que en el día hay opción para que atiendan presencialmente, pero la excusa siempre es que las citas deben tramitarse por internet”.
Lo que dice la Cancillería
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZUSRH2DEXJCHRCX2TK52V4VIDI.jpg 420w)
Sobre la situación que se presenta en la sede Norte de la Cancillería en Bogotá en la mañana de este 22 de septiembre, desde Infobae consultamos al Ministerio de Relaciones Exteriores para poner en conocimiento las denuncias ciudadanas.
Desde la Cancillería iniciaron recordando que el agendamiento de citas se habilita todos los días de las 5 de la tarde, hasta que se agoten los cupos. Respecto a la disponibilidad de citas, el Ministerio aseguró que sí las hay, solo que se pueden agotar rápidamente ante la alta demanda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de redes sociales, las Embajadas y Consulados de Colombia en el extranjero aseguraron durante las últimas horas que “la expedición de pasaportes en las distintas sedes del país y los consulados en el mundo se está desarrollando con total normalidad”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TRIA6Z73ZFFXFAPDTX7O5UH75U.jpg 992w)
Paso a paso para agendar la cita para renovar o expedir por primera vez su pasaporte
Recuerde que ya sea para expedir su pasaporte por primera vez o para renovar el documento, necesita agendar una cita de manera previa a través de la página web de la Cancillería. Si no tiene claro cómo realizar el proceso, a continuación le dejamos el paso a paso:
- Ingrese a la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml. Recuerde que el agendamiento se habilita diariamente, de domingo a jueves, a partir de las 5:00 de la tarde, hora Colombia.
- Seleccione la opción ‘Consultar citas’.
- Diligencie el formulario con la información solicitada personal solicitada.
- Seleccione la oficina donde realizará el trámite.
- Seleccione el trámite, el día y la hora en la que desea agendar su cita.
- Verifique los requisitos para efectuar el trámite y agende su cita.
Recuerde que: el agendamiento de citas es totalmente gratuito y no requiere intermediarios.
Una vez agende su cita, no olvide que en el momento de presentarse al centro de expedición debe llevar su documento de identidad. El pasaporte se entrega en 24 horas en el mismo lugar donde lo tramitó, entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
Más Noticias
Colombia envió 15 toneladas de alimentos para los damnificados en México por el paso del huracán Otis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ORZ7U4R5DBA6BCXY7TTZBIPWSY.png 265w)
Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 29 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IVMAK273ZZDHDBKLPJ726V5M4Y.jpg 265w)
Colombia: el pronóstico del tiempo en Cali este 29 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P3EMLQMZ35AOHK2SOCRXG5WA2Y.jpg 265w)
Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3CR3R5U4AZFO3LMP62AHSF43AI.jpg 265w)
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/INPYHHR6Y5HPNPVERHTU6KBWPU.jpg 265w)