:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5EPDTRDAHBH6JGRUY4KBA4CNBY.png 420w)
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa en contra de algunos funcionarios del Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje), por presuntas irregularidades en el trámite de contratación de los servicios tecnológicos para las distintas sedes que tiene en el país. Este contrato tiene un valor superior a un billón de pesos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YVNJMWF6EJGVPBZAVJOVFBIWXU.png 265w)
Ante estos hechos el órgano de control indaga por las presuntas falencias que se presentaron en el proceso de licitación pública.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El Ministerio Público pidió entre otras pruebas la copia de los estudios previos que fueron elaborados, así como de las observaciones que se le hicieron al proceso y las respuestas que dio el Sena por este contrato. Todo el material probatorio estará a cargo de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría.
El anuncio hecho por la Procuraduría se dio este jueves, 21 de septiembre, ya que la situación corresponde a posibles desviaciones de dinero en el trámite de contratación de servicios tecnológicos o TIC para todas las sedes que tiene la entidad en el país.
Para el 18 de septiembre se tenía prevista la audiencia de esta licitación, no obstante, se llevó a cabo una modificación en el cronograma, y se aplazó mientras son respondidas las observaciones al pliego. La licitación que se encuentra en la actualidad publicada en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) tiene más de 6.000 observaciones por parte de seesenta empresas que se encontraban interesadas en este proceso.
Una de las observaciones más importantes que se encontraron en este proceso, es que además de contar hasta el momento con un único proponente (Telefónica Colombia), la licitación tuvo un aumento en sus cifras en un 55%, ya que en 2019 era de 695.000 millones de pesos y ahora, para el presente año, el valor fue incrementado a 1.107 billones de pesos.
Así mismo, una de las denuncias que se hace es que dicho pliego está hecho a la medida de un solo proponente, que curiosamente es el actual operador, Telefónica Colombia, y que dentro de las condiciones que se exigen para el cumplimiento de la licitación, están algunas que solamente posee esta empresa.
Dentro de las propuestas que se recibieron para este contrato los valores cotizados por cada una de las tres empresas que hicieron la solicitud fueron los siguientes:
- Cotización Colombia Telecomunicaciones $49.163.926.319,99
- Cotización Comcel $73.416.674.717,45
- Cotización Seguritech $ 80.205.857.951,84
Teniendo en cuenta estos valores, se puede evidenciar que la totalidad de los valores calculados en cada uno de los ítems de las cotizaciones no es proporcional con lo expuesto durante el proceso de licitación de la entidad LP-DG-0001-2023, como se puede verificar en el Secop, ya que allí se puede evidenciar que esta suma está muy alejada de lo que se estipula dentro de la licitación y de lo cual se calcula una suma mensual de $29.074.691.685,71.
También se concluye que el presupuesto que fue fijado en el proyecto de la licitación no tiene soporte en el estudio de mercado, en el que se observa que los valores cotizados por la entidad no se acerca al monto que se reconocería mensualmente, que sería por un poco más de $29 millones.
De acuerdo con las observaciones que se realizaron a este proceso licitatorio se le pidió a la Procuraduría General de la Nación que hiciera la intervención y que realice una revisión exhaustiva en los “valores que conforman el presupuesto oficial del proceso para que los mismos atiendan la realidad del mercado actual, teniendo en cuenta las cotizaciones que fueron fundamento de estudio de mercado, ya que se hacen parte integral de los cálculos realizados por la entidad”, dice el documento.
Más Noticias
Cargamento de cocaína valorado en 36,5 millones de dólares fue interceptado en medio del mar en Cartagena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IEE4TNPSRNCHZN227B2FPALFJQ.jpg 265w)
Carolina Cruz desata rumores de posible embarazo por recientes fotografías
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J2XK7WPDBBDQRB46B2F5K7VPVE.jpg 265w)
Enrique Peñalosa arremetió contra el presidente: “El que adoptó las enseñanzas de Hitler es Petro”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2UVMMIYA65DFZEXFJAV4YP7324.jpg 265w)
Disidencias de las Farc anunciaron ‘multas’ a habitantes de La Plata, Huila
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ROEF4KAUXNCANJ2R3CZSNMKCMU.jpg 265w)
Violenta riña en Comuna 13 de Medellín durante fiesta no autorizada de música electrónica dejó varios jóvenes lesionados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DLLVQ42MW5FNNPM3TUXALAZ6R4.png 265w)