Sofía Petro no se aguantó las críticas y así le respondió a seguidor que la llamó “drogadicta”

La hija del presidente Gustavo Petro continúa bajo el estigma de las redes sociales por el parentesco con el jefe de Estado

Compartir
Compartir articulo
Sofía Petro fue duramente criticada por su opinión sobre la educación en el país, estudiando fuera de Colombia y le preguntaron si estaba bajo el consumo de sustancias psicoactivas - crédito @petrogustavo/Instagram
Sofía Petro fue duramente criticada por su opinión sobre la educación en el país, estudiando fuera de Colombia y le preguntaron si estaba bajo el consumo de sustancias psicoactivas - crédito @petrogustavo/Instagram

Sofía Petro, hija del presidente Gustavo Petro y de Verónica Alcocer, se destacó en las elecciones que llevaron a su padre a la Casa de Nariño, pues entró en temas controversiales como lo es la política nacional. Aunque lleva una vida lejos de su familia, pues decidió enfocar sus estudios en Ciencias Políticas en Francia, no ha sido ajena a lo que tiene que ver con el respeto por las minorías y la equidad de género en el país.

En redes sociales es duramente cuestionada por su aspecto un tanto desaliñado, pues contrario a lo que se ha visto de otros hijos de mandatarios colombianos, prefiere la ropa sencilla y que refleje un aspecto hippie.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sofía Petro se pronunció sobre la educación en el país, lo que le costó duras críticas de sus detractores en redes sociales - crédito @sofiapetroa/X
Sofía Petro se pronunció sobre la educación en el país, lo que le costó duras críticas de sus detractores en redes sociales - crédito @sofiapetroa/X

Y aunque este tipo de ataques en su contra en el pasado llegaron a afectar a la joven, por lo que decidía esconderse debido al impacto psicológico, actualmente ha decidido salir al paso de los comentarios y responderles a todos. Incluso, el ataque más reciente del que fue víctima vino de parte de un internauta que la llamó “drogadicta”.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Sofía se pronunció respecto a lo que ocurre con la educación en el país, teniendo en cuenta las reformas que planea el primer mandatario en esa cartera. Como era de esperarse, los seguidores de la joven dejaron algunos comentarios, entre esos el siguiente:

Usuario de X lanzó dura crítica a Sofía Petro, incluso, la trató de drogadicta al expresarse sobre la educación en el país - crédito @spernea2/X
Usuario de X lanzó dura crítica a Sofía Petro, incluso, la trató de drogadicta al expresarse sobre la educación en el país - crédito @spernea2/X

“¿Tiene problemas de dicción o está engalochada? ¿De dónde saca la idea de que una mugrosa hippie puede decirnos algo a los de familia de bien y estudiados?”, algo que llamó la atención de Sofía Petro, por lo que decidió responder a través de sus InstaStories.

En su cuenta de Instagram replicó una selfie en la que, a manera de sarcasmo, envió un beso a la cámara y con un corto, pero sustancioso mensaje, dijo: “Tu mugrosa hippie de confianza”, acompañado de una flor. Con esto, una vez más la hija de Gustavo Petro y Verónica Alcocer le saló al paso a los comentarios negativos y puso el pecho a los ataques.

Sofía Petro respondió a los ataques en redes sociales con una selfie en su cuenta de Instagram con un mensaje a sus detractores - crédito @sofiapetroa/Instagram
Sofía Petro respondió a los ataques en redes sociales con una selfie en su cuenta de Instagram con un mensaje a sus detractores - crédito @sofiapetroa/Instagram

Verónica Alcocer lidera campaña contra el bullying

A propósito de la familia presidencial, el lunes 28 de agosto la primera dama Verónica Alcocer se pronunció en sus redes sociales sobre la campaña Desármate en redes, que adelanta para luchar contra los diferentes ataques que ocurren a través de Internet. “La violencia contra el físico, el cuerpo, la reputación, el género, la vestimenta, etcétera estarían generando graves estragos en la salud mental de los niños, niñas, adolescentes y adultos en el país”, indicó.

De acuerdo con lo expuesto por la señora Alcocer, en el transcurso de 2023 se reportaron más de 1.380 denuncias por violencia digital. También indicó que más de 200 jóvenes entre los 15 y los 19 años se han quitado la vida por ciberbullying y cerca del 60% de las mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de las mismas prácticas.

La Primera Dama de la nación, Verónica Alcocer, impulsa una campaña en las redes sociales en las que busca frenar el acoso cibernético - video @Veronicalcocerg/X
“En las redes sociales se ha normalizado el acoso virtual, el bullying y la utilización de expresiones de odio para dirigirnos a personas que no nos agradan o con las que estamos en desacuerdo. ¿El respeto por la diferencia y la dignidad del otro dónde quedan?”, agregó Alcocer en su cuenta de X.

La campaña ha sido duramente cuestionada en las redes sociales, por cuenta de la sociedad civil, ya que le recordaron que ella, antes de convertirse en primera dama, se burló de María Juliana Ruiz, esposa del expresidente Iván Duque.