:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WFA7PLK2FFAB7HU3SEPB4I52PQ.png 992w)
En la tarde del martes 19 de septiembre la comunidad de Barrancabermeja se alertó por un supuesto caso de secuestro a un reconocido periodista de la ciudad. Según denunciaron algunos testigos, Samuel Martínez Gil fue obligado a subirse a un vehículo después de una discusión en pleno sector de la Vía Láctea, por lo que avisaron a las autoridades para iniciar con las indagaciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HDS5IU3Q4NCIPBH7ACGVNLH7K4.jpg 265w)
Sin embargo, el comunicador social, que asiste en avanzadas políticas, tuvo que usar sus redes sociales para desmentir lo sucedido y contar lo que realmente pasó en la vía pública y que generó por varias horas el rechazo de la comunidad por el supuesto plagio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El periodista, que cuenta con un esquema de seguridad por la complejidad de sus labores, comentó que se dirigió hasta un centro hospitalario de Barrancabermeja después de presentar algunas molestias de salud. Sin embargo, aunque no son claros los motivos, Martínez no pudo ser atendido en el centro asistencial, por lo que tomó la decisión de abandonar las instalaciones a pie y sin avisar a su equipo de protección.
Pero los escoltas notaron la ausencia del comunicador, por lo que iniciaron su búsqueda hasta llegar a la Vía Láctea, donde lo interceptaron y regañaron por andar por la ciudad sin el mínimo cuidado. Acto seguido, Martínez subió a la camioneta y se dirigió a su domicilio en esa ciudad.
Con lo que no contaba el periodista fue que algunos transeúntes de la zona se percataron del altercado con su equipo de seguridad, y presumieron que lo que sucedía era el comienzo de un secuestro.
De inmediato alertaron a la comunidad y a las autoridades, que comenzaron la búsqueda por las zonas aledañas al lugar donde ocurrió el supuesto plagio. La situación se escaló tan rápido que miembros del Gaula de la Policía intervinieron en la búsqueda e indagaron con testigos para recopilar información relevante.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A3N622QSF5HSTMOLYP32ZQTG3U.jpg 420w)
Ante el revuelo que causó la escena confusa, Samuel Martínez tuvo que salir a entregar declaraciones de lo ocurrido e informar dónde se encontraba en ese momento, después de que a su teléfono personal llegaran un sinfín de mensajes y llamadas para corroborar si se encontraba privado de la libertad. Incluso, el mismo comandante de la Policía del Magdalena Medio entabló conversación con el periodista.
“Hola, quiero contarles que estoy en mi casa, solo fue una mala lectura de la situación. Gracias a todos por sus mensajes de afecto. No estaba secuestrado, andaba en la clínica”, señaló Martínez en sus cuentas.
Aunque el caso no pasó a mayores, los uniformados del Gaula entregaron declaraciones confirmando la versión del periodista. “Como Policía Nacional queremos aclarar de manera enfática que no se ha presentado ningún caso de secuestro en el sector de la Vía Láctea en Barrancabermeja. Los informes iniciales que sugirieron tal incidente han sido investigados exhaustivamente, por el Gaula de la Policía Nacional y no se encontraron pruebas que respalden esta afirmación”.
Asimismo, hicieron un llamado a manejar estos casos con prudencia y asegurarse de que lo que están presenciando sí se trata de un secuestro. “Es fundamental mantener la calma y la serenidad en situaciones como estas y recordar la importancia de verificar la información antes de compartirla. La colaboración ciudadana es crucial para mantener la seguridad de nuestra comunidad”.
De igual forma, destacaron la solidaridad de la ciudadanía por alertar este tipo de hechos que violentan contra la libre movilidad de los habitantes, y recordó los mecanismos que tienen para denunciar cualquier caso. “Queremos aprovechar esta oportunidad para recordarles la línea 165 del Gaula de la Policía Nacional disponibles y preparados para responder de manera efectiva y veloz ante casos de secuestro o extorsión. La seguridad de los Barranqueños es una prioridad, y trabajamos incansablemente para garantizar un entorno seguro en Barrancabermeja”, concluyó la institución.
Más Noticias
María Fernanda Cabal atacó a Petro por supuestamente afectar el proceso contra su hijo Nicolás: esto dijo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TUBIR4SZ6JCQZLKY4HYD5I7KOI.jpg 265w)
Petro revivió los mataderos municipales vía decreto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LW53GXOF45CZRMUWFGQEKU5I7I.png 265w)
Colombiano fue asesinado en Polonia: autoridades investigan qué pasó
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LJU6WGP3ENEPLAXNRWU4YSAXNQ.jpeg 265w)
Juanes reveló por qué nunca ha grabado con Shakira: ¿unirán sus voces algún día’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QAMTTKP4SBFFJOUWJ3QGZPZESU.png 265w)
Jaime Granados arremetió contra exfiscal por defender a Álvaro Uribe: esto fue lo que dijo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4JPCZ5EHFZDVRCY2PSBUQJYVWY.jpg 265w)