Fico Gutiérrez denunció que hay falsa publicidad en su contra: “La Alcaldía permite instalar vallas irregularmente”

En su carrera por repetir como alcalde de su ciudad natal, el candidato por el Movimiento Creemos ha sido victima de diferentes ataques contra su imagen

Compartir
Compartir articulo
El candidato por Creemos a la Alcaldía de Medellín denuncia falsa publicidad en su contra - crédito cortesía
El candidato por Creemos a la Alcaldía de Medellín denuncia falsa publicidad en su contra - crédito cortesía

Federico Gutiérrez, candidato por el Movimiento Creemos a la Alcaldía de Medellín, denuncia campaña de falsa publicidad para desprestigiar su nombre.

“Instalan vallas atentando contra mi imagen y desinformando a los ciudadanos, esto lo hacen con el permiso arbitrario de la actual administración”, denunció el aspirante.

Desde que Fico manifestó su intención por querer volver a ser alcalde ‘la ciudad de la eterna primavera’, sus detractores diseñaron toda una estrategia para que los habitantes de la capital de la montaña se hicieran una mala imagen del candidato, según denuncias del candidato.

“Esta vallas son carísimas, cuestan entre 4 y 5 millones de pesos, las están financiando con presupuesto que se roban del gobierno”, anunció Gutiérrez.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Lo que al candidato le parece más extraño en que para instalar este tipo de vallas se requiere un permiso oficial por parte de la Alcaldía de Medellín, además del alto valor que implica tanto su logística como su impresión.

Esto se suma la hecho que a él sí le han desmontado varios de los anuncios que pagó y registró legalmente. Estos anuncios que le han quitado, según aclara Fico, sí contaban con todos los permisos. “Lo que hacen es irregular en todo sentido”, añadió.

“Hemos denunciado esta situación en repetidas situaciones y aun así no las mandan quitar, sin embargo, las mías sí las tumban como si nada. Esta campaña sucia y cochina es la extensión de la que ya me hicieron en campaña a la Presidencia. Son los mismos”, aseguró.

Fico le pide parar de robar, extorsionar y reclutar niños

Anoche se llevó a cabo el Gran Debate conjunto entre El Colombiano y Medellín Cómo Vamos, allí Federico Gutiérrez inició su intervención hablando de recuperar la confianza como eje para trabajar por las principales necesidades que hoy tiene la ciudad.

“Regresarle la unión a los ciudadanos, que nadie jamás nos divida. Volver a cooperar con el sector productivo, con las universidades, con los sectores sociales y culturales. Fundamental lo social, Cero Hambre, crear un fondo mixto entre todos para que nadie aguante hambre. Recuperar el programa Buen Comienzo, preso hoy de la politiquería y la corrupción”, propuso Fico.

El candidato les envío un mensaje contundente a quienes fueron capturados durante su anterior administración y que hoy están en la cárcel de Itagüí pagando condena. “¿Quieren la paz de Medellín y están arrepentidos? paren ya de matar, de extorsionar y de reclutar niños, entreguen los bienes y frenen a las víctimas, que encuentren el marco jurídico. Si llegan a una conciliación de Paz Total, yo como alcalde de Medellín, a partir del 1 de enero y desde el programa “Parceros” me voy a encargar de 5.000 jóvenes para que jamás en su vida vuelvan a empuñar un arma y regresen a la vida civil”, este fue el llamado y el compromiso del candidato a quienes continúan delinquiendo desde los centros carcelarios.

Adicionalmente, Federico Gutiérrez recibió el apoyo por parte de los silleteros de Medellín durante un evento en el que se reunió con la tradicional comunidad en el sector de Sana Elena, a las afueras de la ciudad, en dónde se comprometió a mantener viva la cultura y proteger la integridad de los silleteros, trabajando de la mano de las familias que hacen posible que Medellín sea reconocida mundialmente como ‘la ciudad de la eterna primavera’, orgullo de los medellinenses.

Silleteros apoyan candidatura de Fico - crédito Federico Gutiérrez