:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7LH4EWNWQJDZJJ4KH7ZDNR5SDE.png 992w)
En las últimas horas se dio a conocer la denuncia pública de la coronel (r) María Elena Gómez Méndez, quien ejercía como directora de Incorporación de la Policía Nacional, en la que reprochó el actuar de la institución, que decidió retirarla de su cargo, a pesar de la difícil situación de salud que padece. La uniformada atraviesa por un estadio cuatro de cáncer de mama con metástasis en sistema linfático y cuello.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GMGAW3NRYZAXVNTJPTYOZ7UKRM.png 265w)
Según contó en diferentes declaraciones, el anuncio de su retiro fue conocido por ella a través de una fotografía en WhatsApp, en la que se veía el decreto que confirmaba su desvinculación. Para ella, la acción de la Policía Nacional, avalada por el Ministerio de Defensa y la misma Presidencia de la República, representa un acto inhumano hacia los uniformados del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para ella, ha sido muy duro el saber que la institución a la que le ha servido durante tantos años, no la apoyó en su carrera policial a pesar de la enfermedad. Según contó, desde que tuvo que someterse a una cirugía para extirpar sus senos no ha recibido un solo mensaje o llamada de los altos mandos para preguntar por su estado de salud.
Por el contrario, la coronel no fue llamada al curso de ascenso a general, uno de los máximos rangos en la institución, lo que representó su salida del servicio.
“Yo me entero de mi retiro es a través de una fotografía que me envían por WhatsApp el día 8 de septiembre y el decreto está firmado por el señor presidente con fecha primero de septiembre”, contó Gómez en entrevista con Blu Radio.
Lo que le parece más reprochable es que hayan adelantado todos los trámites para su despido mientras ella cumplía una incapacidad de tres meses por la complejidad de su intervención quirúrgica, por lo que no tuvo derecho, ni tiempo, para defender su rango oficial en la institución.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R7W3BQ4JMZAX3AOKGBRHQY3WJQ.jpg 420w)
“Nunca me imaginé que me tuviera que enterar a través de una foto de WhatsApp que había sido retirada de la institución. Lo mínimo que yo esperaba era unas consideraciones, sobre todo porque desde el día de mi diagnóstico de cáncer, que fue en octubre del año 2022, trabajé, nunca me excusé del servicio hasta el día que me realizaron la cirugía”, señaló la oficial a Semana.
Aunque no afirmó realizar denuncias legales contra la Policía Nacional por el presunto caso de discriminación, sí fue enfática en afirmar que la institución trata a sus subalternos como una cifra, sin considerar el factor humano y personal de los uniformados.
Incluso, señaló que en sus 33 años de servicio, de los 52 que tiene actualmente, debió sacrificar a su familia para servirle al país, que le entregó alrededor de 68 condecoraciones a lo largo de su carrera.
Sin embargo, después de conocerse su situación de salud, siente que el trato ha sido diferente y no valió su trayectoria y su historial de resultados para permanecer en la institución.
“Cuando se padece una enfermedad como esta, la situación anímica no es fácil y la afectación al sistema inmunológico es total cuando el paciente se afecta desde el ánimo, su salud mental y eso fue lo que me causó el retiro. No esperaba que a una institución que le serví 33 años me diera la espalda en este momento”, comentó al medio radial.
La coronel (r) María Elena Gómez estuvo a cargo de importantes divisiones de la Policía Nacional, como lo fue el Comando Operativo de la Policía de Tránsito y Transporte, donde se posicionó como la primera mujer en ocupar la dirección, además de su paso por la Seccional de Investigación Criminal e Interpol y el Comando de Departamento de Policía San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Deportes Tolima - EN VIVO: Fecha 4 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor II-2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MRNFQJZBAZHRLC4FQ56L3BQPCA.jpeg 265w)
Un restaurante bogotano se coronó en el segundo lugar de los cincuenta mejores de Latinoamérica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CCNGKHFVJNBLVJOJKSEU6TF6VA.jpg 265w)
“La reunión de Uribe con Petro fue nefasta, legitimó la reforma a la salud”: Wadith Manzur
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GTKELBKV7FCWFDGFLLJBZ5UGHM.jpg 265w)
Trató de atracar a un agente del Gaula y lo recibieron a bala
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TTEPYA26NRHCHO6OEKHZTR4POI.jpg 265w)
Se le acabaron las excusas a la fiscal Angélica Monsalve: juez autorizó a la Fiscalía para que sea imputada sin estar presente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZJZW443I7BFVLOB42A43TT5QKU.png 265w)