Jugadores de equipo bogotano habrían sido agredidos y robados en medio de un partido en Barranquilla

Los hechos se registraron en medio de un duelo válido por el torneo nacional sub 17, en la capital atlanticense

Compartir
Compartir articulo
Los hechos se registraron en medio de un partido entre los equipos de Boca Juniors de Soledad (Atlántico) y Maracaneiros de Bogotá en el estadio Moderno Julio Torres de Barranquilla- crédito Alcaldía de Barranquilla
Los hechos se registraron en medio de un partido entre los equipos de Boca Juniors de Soledad (Atlántico) y Maracaneiros de Bogotá en el estadio Moderno Julio Torres de Barranquilla- crédito Alcaldía de Barranquilla

Un partido válido por la cuarta ronda del torneo nacional sub-17 disputado en Barranquilla terminó convertido en una verdadera batalla campal, enfrentamiento en el que los jugadores de un equipo bogotano fueron víctimas de hurto y agresiones físicas. Los hechos se registraron sobre las 2:00 p. m. del domingo 17 de septiembre de 2023, en el estadio Moderno Julio Torres de la capital atlanticense.

Hinchas del Boca Juniors de Soledad comenzaron a lanzar improperios contra jugadores de Maracaneiros de Bogotá, equipo con el que se media el conjunto soledeño. En cuestión de pocos minutos, los insultos subieron de tono y se convirtieron en agresiones físicas contra los capitalinos, llegando incluso al punto que inadaptados hurtaron 13 maletas, que contenían elementos personales de los menores de edad que viajaron hacia la costa atlántica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Los criminales hurtaron hasta los viáticos con los que contaban los miembros del equipo bogotano para llevar a cabo su viaje de vuelta hacia la capital del país, según indicó Cesar Barrera, su director técnico. En declaraciones recogidas por Blu Radio, el entrenador manifestó que la situación, que se salió de control por algunos minutos, tan solo contaba con la presencia de dos uniformados de la Policía Nacional.

De hecho, Barrera señaló que uno de los miembros de la fuerza pública fue agredido por los presentes en el escenario deportivo antes de que sus pertenencias fueran hurtadas.

“A un uniformado de la Policía lo tenían agarrado y fue justo allí donde él alcanza a echar como un gas, logrando que se calmara la situación; sin embargo, cuando ya dejamos de ser agredidos volteamos a mirar y nuestras pertenencias ya no estaban, se las habían llevado a la tribuna de ellos, ahí nos quitaron casi todo lo que traíamos”, indicó Cesar Barrera, técnico del Maracaneiros de Bogotá.

La situación llegó a un punto tal que los miembros de la delegación bogotana tuvieron que permanecer resguardados en una de las oficinas del estadio por más de tres horas. Esto, temiendo que al salir del recinto fueran agredidos nuevamente.

El equipo bogotano denunció lo sucedido a través de sus redes sociales- crédito @maracaneirosoficial/ X
El equipo bogotano denunció lo sucedido a través de sus redes sociales- crédito @maracaneirosoficial/ X

El entrenador del equipo bogotano hizo énfasis en la falta de uniformados de la Policía Nacional en el lugar. Al parecer, gran parte de los miembros de la fuerza pública estaban en el estadio Metropolitano brindando las medidas de seguridad necesarias para el partido que disputaron Junior de Barranquilla y Atlético Nacional en la tarde del domingo 17 de septiembre.

“Allí nos tocó quedarnos porque como juega también el Junior de Barranquilla, todo el dispositivo de seguridad estaba era en el Estadio Metropolitano, así que nosotros teníamos miedo de que los aficionados volvieran a agredirnos”, añadió Cesar Barrera, técnico del Maracaneiros de Bogotá

Barrera indicó que las autoridades lograron rescatar uno de los morrales que había sido hurtado, además de tan solo una identificación. La preocupación del entrenador radica en que el no poseer los documentos podría generar problemas a los afectados antes de viajar hacia Bogotá.

De igual forma, desde Maracaneiros de Bogotá lanzaron un llamado al presidente de la Difútbol Colombia y a las autoridades en Barranquilla para que les brinden ayuda en la recuperación de los elementos hurtados.

“Nos lograron devolver uno de los maletines, porque en realidad habían sido 14 los hurtados y solo una identificación. Estamos a la espera de que nos respondan”, concluyó Cesar Barrera, técnico del Maracaneiros de Bogotá

Los hechos son una muestra de la compleja situación de inseguridad que se registra en Barranquilla, una de las ciudades que reporta mayores índices de criminalidad en todo el territorio nacional desde enero de 2023.