:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4XQL6H6YJ5AUJGU3NMKEKQWGVA.jpg 420w)
El celebre pintor colombiano Fernando Botero murió el viernes 15 de septiembre en su casa del principado de Mónaco, a causa de una pulmonía. Pero antes de ser enterrado junto a su esposa, Sophia Vari, en Pietrasanta (Italia), su cuerpo pasará por Colombia para recibir un último a adiós.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IXOJM4NL2VDCFI5ABAM4DL3TLQ.jpg 265w)
Así lo dio a conocer en entrevista con Infobae su hijo, el escritor y periodista Juan Carlos Botero, quien, además, indicó que los restos del maestro Botero pasarán por Bogotá y su natal Medellín, tan pronto como logren dar por terminado el papeleo que requiere su traslado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Hay un tramitología ineludible y eso se escapa de nuestro control, yo calculo que va a ser en los próximos días, pero todavía no tenemos fechas exactas, ni una agenda total definida”.
Como familia, los Botero dicen sentirse abrumados porque, a pesar de que el artista tenía 91 años y algunos quebrantos de salud, propios de su edad, era la piedra angular de la familia y siempre estuvo atento, no solo de Sophia, sino también de sus tres hijos: Fernando Jr., Lina y Juan Carlos.
Pero con todo y el sentimiento de tristeza que los embarga están haciendo lo posible por cumplir su última voluntad y traerlo de nuevo a Colombia, antes de que descanse junto al amor de su vida, en la toscana italiana.
“Depende en gran parte de las autoridades civiles y departamentales. Lo más probable es que estemos unos dos o tres días en Bogotá, dos o tres días en Medellín y después el deseo de mi padre, el deseo de la familia, es trasladar su cuerpo para que finalmente descanse en Pietrasanta, al lado de Sophia, su esposa de tantos años. Él siempre quiso terminar a su lado descansado”, reveló Juan Carlos en conversaciones con Infobae Colombia.
A pesar de vivir hace décadas en el extranjero, jamás perdió su identidad paisa, ni su conexión con Colombia. Después de todo, el país se convirtió en su mayor inspiración y siempre se sintió orgulloso de sus orígenes, tanto así, que jamás perdió el acento.
Antes de ser cremado y enterrado junto al amor de su vida en el discreto cementerio de Pietrasanta, estará junto a los suyos en Bogotá y en Medellín.
“No sé si esto será en la catedral o el capitolio, depende de lo que digan las autoridades. Supongo que en el caso de Medellín un destino lógico para hacer un homenaje será el Museo de Antioquia, que para él fue tan importante”, aseguró el menor de los hermanos Botero.
¿Cuál era la última voluntad de Botero?
La vida después de Botero era un tema doloroso para su familia, así que nunca lo hablaron en detalle. Por el contrario, decidieron acompañarlo en su lucha contra el párkinson que, afortunadamente, en su caso no producía temblores, sino una progresiva rigidez que le permitió seguir pintando hasta el último día de su vida.
Como era su sueño, logró pintar hasta el último de sus días, acompañado de Lina. También cumplirá su sueño de reencontrarse con quienes disfrutaban de su arte, su talento y su genio artístico desde el otro lado del Atlántico.
De acuerdo con Lina Botero, uno de los factores que aceleraron el deceso del maestro fue la muerte de su esposa Sophia Vari, quien a causa de un cáncer perlongado, murió el 5 de mayo (2023).
“Ya está con Sophia, el amor de su vida, su compañera durante 48 años, que murió este año también. (...) Efectivamente, se fue Sophia y ello fue una gran pérdida para él”, agregó Lina Botero.
Más Noticias
Una rara bacteria tiene en vilo a Cartagena: esto provoca la leptospirosis en humanos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VA65Y7JFY5CGPGDRHC3F73YRCU.jpeg 265w)
Sin el conservatismo y Cambio Radical, se discute último tramo de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes: así avanza el proyecto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QCDMRHZDUVH33GPGC6BYO5EBXQ.jpg 265w)
Así se preparó Juan Pablo Urrego para la escena más difícil en ‘Rigo’: “Yo también perdí a mi papá”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q6DSUT4L2RHCBJYOSQ4PKZEIPU.png 265w)
Efemérides de diciembre en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NNUDVSXMVZACFMFYQFMSOZ4ZTI.jpg 265w)
Ordenan arresto del periodista Gonzalo Guillén por dos días: ¿por qué?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4IOHZYWJIZFQRCTTJE22BIM6NA.jpg 265w)