Karol G, Carlos Vives y Fonseca son algunos de los artistas latinos que hacen historia con sus tours en los Estados Unidos

En el país norteamericano se han superado todas las expectativas de los más optimistas y se encuentra al mismo nivel de los artistas locales

Compartir
Compartir articulo
La gira de Karol G por Estados Unidos ha batido todos los récords para un artista latino - crédito Brendan Mcdermid/Reuters
La gira de Karol G por Estados Unidos ha batido todos los récords para un artista latino - crédito Brendan Mcdermid/Reuters

La música en español en vivo se ha convertido en tendencia en suelo estadounidense, superando los pronósticos de los más optimistas, y hasta se considera que está a la par de artista “gigantes” como Taylor Swift, Beyoncé y los Jonas Brothers, esto por cuenta de que las giras de artistas latinos están batiendo récords históricos por el ingreso de público a ver sus espectáculos.

“La locura que se vivió al final de la pandemia en lo que se refiere a conciertos no solo no bajó como muchos decían, sino que ha aumentado. Los latinos quieren ver a sus artistas; es algo que todos tenemos claro y a lo que estamos respondiendo”, indicó a la agencia EFE el dominicano El Alfa, artista que iniciará en octubre su primera gran gira por este país en Texas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Así mismo, algunos de los promotores de artistas como Alejandro Sanz, Carlos Vives, Yahritza y Su Esencia, Fonseca y Becky G afirmaron que la demanda por los conciertos de los latinos en los estadios norteamericanos sigue en aumento y parece no tener techo.

Además, se mencionó al humorista venezolano George Harris, quien ya no solo es reconocido en su país, sino que ahora tiene un show por semana en Miami y por si fuera poco tiene una gira internacional que empieza este fin de semana en la que se incluye a Estados Unidos, Suramérica y España.

Los artistas colombianos hacen historia en asistencia de público a sus conciertos en los Estados Unidos - crédito Infobae Colombia
Los artistas colombianos hacen historia en asistencia de público a sus conciertos en los Estados Unidos - crédito Infobae Colombia

Por su parte la empresa Live Nation en junio reportó que había tenido su trimestre más sólido en toda su historia teniendo en cuenta que tuvo entre sus artistas latinos más importantes al colombiano Feid, quien fue el encargado de agotar en tan solo 14 horas las entradas que estaban disponibles para lo que sería su primera gira en territorio estadounidense.

“Cuando miras los top 10 de todas las giras, los artistas de música en español están ahí. Están presentes en todo el mundo, superando a muchos artistas (de habla inglesa) incluso en Suramérica, región que genera muchos ingresos”, destacó Hans Schafer, vicepresidente de Giras Latinas de Live Nation.

Así mismo, Karol G en algo más de un mes que lleva presentando su gira “Mañana será bonito”, ha logrado batir varios récords. Uno de ellos fue en California, en donde la colombiana ofreció dos espectáculos en Pasadena. En cada uno de ellos logró atraer aproximadamente 80.000 seguidores, obteniendo ganancias superiores de más de 25 millones de dólares.

Otro récord que logró fue el de ∫convertirse en la primera artista latina en lograr llenar el Levi’s Stadium en Santa Clara, con más de 45.000 asistentes y también agotó las boletas para sus dos conciertos en el MetLife de Nueve Jersey, siendo la primera vez que un artista latino logra esta hazaña, con más de 70.000 asistentes por espectáculo.

Pero el artista latino que ha sido líder en ingresos de público y de dinero en todos sus conciertos históricamente había sido “el Sol de América” Luis Miguel. El intérprete cada vez que tiene gira en Estados Unidos se posiciona en el primer lugar en los registros de asistencia y ganancias.

La cantidad de personas que quieren verlo ha sido tal que ya se abrieron nuevas fechas para 2024. Por si fuera poco, su gira continuará a finales del presente año en los Estados Unidos donde ya ha vendido la mayoría de los boletos.

Sin embargo, su gira más taquillera fue “México por siempre tour” que se llevó a cabo entre 2018 y 2019 en toda la historia de la música en español hasta los artistas urbanos Bad Bunny y Daddy Yankee lo superaron en 2022.