:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PDFMUEALZZH5HLCU2X4DWXUILQ.jpg 420w)
Desde que Gustavo Petro llegó a la presidencia de Colombia ha pasado un año y un mes, y durante ese lapso más de ocho entidades importantes para el funcionamiento estatal han funcionado sin un director nombrado; es decir que quienes están en frente son personas encargadas y no tienen las facultades necesarias para asumir el cargo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EVCGB7RYTFD4ZOTPO54OV456BI.png 265w)
En los primeros 100 días del mandato se hizo extraño ver que el presidente no nombrara a los directores de entidades como el Invías, Invima, Rtvc o la Agencia de Reincorporación y Normalización, en las que oficiaba una persona transitoria o continuaban con las administraciones del gobierno anterior. Se esperó que en los siguientes meses se hicieran nombramientos; sin embargo, se volvió costumbre ver a directores encargados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Algunas de las entidades por las que hubo ‘desfile’ de directores fueron:
- Invima: El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) es el encargado de regular el ingreso y flujo de medicina y comida en el país, por lo que la ausencia de un director en propiedad es delicada. El último director general nombrado fue Julio César Aldana, quien estuvo al frente de la entidad durante el mandato de Iván Duque, posteriormente fue reemplazado por el interino Francisco Rossi, que asumió desde septiembre del 2022 hasta marzo de este año, cuando salió del ente por la escasez de medicamentos en el país. El reemplazo de Rossi fue Mariela Pardo Corredor, quien está en el ojo del huracán por el retraso de 27.000 procesos, que pueden generar desabastecimiento en el país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RACS6TCFXBARHKYH47KNG5HF7A.jpg 420w)
- Invías: El Instituto Nacional de Vías (Invias) es uno de los principales entes en el desarrollo de la infraestructura vial en el país y desde el 10 de agosto del 2022 está sin director ya que inicialmente fue designado Guillermo Toro como director general, pero en calidad de encargado; sin embargo, fue reemplazado por Juan Alonso Larrote el 13 de diciembre del año pasado. El segundo director encargado solo duró cinco meses, pues lo cambiaron el 4 de mayo por Juan José Oyuela Soler, pero él tampoco duró mucho y fue reemplazado a los dos meses por Mercedes Elena Gómez Villamarín, quien sí fue nombrada directora general y no encargada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GORCYMTNB5EE5F4GSEZQRPRWDU.jpg 420w)
- ANI: La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha tenido tres presidentes durante la administración Petro. El primero fue William Camargo, que abandonó el cargo para asumir como ministro de Transporte, en su reemplazo llegó Jonathan Bernal como director encargado; sin embargo, Camargo le pidió la renuncia en agosto de este año. Hasta la fecha la directora encargada de la entidad es Carolina Barbanti Mansilla.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DLJN2RF24ZEHFM5M3J4EJT66HQ.jpg 420w)
- ICA: El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) es el encargado de regular todo lo relacionado con la producción agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola de Colombia y desde de la llegada de Gustavo Petro al poder ha tenido un ‘desfile’ de directores. En agosto del 2022 renunció la última directora en propiedad: Deyanira Barrero León, quien fue reemplazada por la interina María del Pilar Ruiz, quien hizo despidos masivos mientras estuvo al mando. Posteriormente llegó el actual encargado de la dirección, Juan Fernando Roa Ortiz, que debió asumir la falta de personal generada por la administración anterior y las falencias del funcionamiento de la entidad debido a eso.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WRULBRAZERB75CIVG6FFSDRAZI.jpeg 420w)
Otras entidades nacionales sin directores nombrados son la Agencia de Desarrollo Rural; la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla); la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Agencia Nacional de Minería. También funcionan con directores encargados la Imprenta Nacional; la Dirección Nacional de Bomberos; el Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia; el Sanatorio de Contratación y la Superintendencia de Salud.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UX4UWFZATRETTCWJEM4G7UMVKA.jpg 265w)
Así celebraron la noche de velitas en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KO5WR3LTQNBHJG2XWYPHUDLAOU.png 265w)
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BQ7H3VKR6JDXZC5BSJE45FQ4OI.jpg 265w)
Lotería de Bogotá: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K3YIZX3I55ARXAG6DZQF77EKIE.jpg 265w)
Lotería de Medellín: resultados ganadores del sorteo 4708 de este jueves 7 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N5LD6U2KGNBFHE6DAPYIL32CWA.jpg 265w)