Roberto “El chontico” Ortiz sigue imparable en Cali: esto es lo que dice la nueva encuesta sobre candidatos a la Alcaldía

De acuerdo con la encuesta realizada por GAD3, los caleños siguen prefiriendo a Roberto Ortiz como el próximo alcalde de la ciudad. Alejandro Éder ocupa el segundo puesto, pero la candidata Diana Rojas le pisa los talones en el tercer lugar

Compartir
Compartir articulo
Más conocido como el Chontico, Roberto Ortiz es el primero en el sondeo para la Alcaldía de Cali, de cara al periodo 2024-2027 - crédito @NoticiasRCN/X
Más conocido como el Chontico, Roberto Ortiz es el primero en el sondeo para la Alcaldía de Cali, de cara al periodo 2024-2027 - crédito @NoticiasRCN/X

Se dieron a conocer los resultados de las encuestas que revelan la intención de voto de los colombianos en las principales ciudades, en la carrera de las elecciones de alcaldías, gobernaciones y concejos, que tendrá lugar el 29 de octubre.

En el caso particular de Cali, capital del Valle del Cauca, Roberto Ortiz sigue liderando, con un 43.6%, sacándole una importante diferencia a sus contendores políticos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La encuesta realizada por GAD3 fue publicada recientemente, y en esta se dieron a conocer detalles que fijan un norte en el panorama político del país e, incluso, mostrar quienes podrían ser los siguientes mandatarios del país.

En Santiago de Cali, si bien en las diferentes encuestas ha habido cambios, Roberto Ortiz sigue liderando la intención de voto de los habitantes de la Sucursal del Cielo, que lo acercan a ser el próximo Alcalde de la ciudad.

Si bien en la capital del Valle del Cauca aún hay en carrera ocho candidatos, Chontico Ortiz ocupa el primer lugar en la ultima encuesta, con un 43.6%; en segundo lugar está Alejandro Éder, con un 15.4%; muy cerca de él se encuentra Diana Rojas, con 14.3%; Miyerlandi Torres, en cambio, se encuentra un poco alejada de los tres primeros, con un 8.5%, y en ultimo lugar se encuentra Danis Rentería, con el 6.9%, porcentaje menor al del voto en blanco, que llegó en un 7.8%.

El candidato que puntea en la Cali reaccionó a estos resultados, escribiendo en su cuenta de la red social X, que se siente muy agradecido con los caleños por poner sus esperanzas en él. “Mi nieta Juanita me preguntó qué se siente tener una ventaja de casi 30 puntos en las encuestas y, después de pensarlo unos minutos, le confesé que me siento muy agradecido y con una responsabilidad enorme con todos los caleños que hoy tienen puestas sus esperanzas en mí para sacar adelante la ciudad que amamos. Aún falta camino. Pero, Dios mediante, esto lo ganamos entre todos el próximo 29 de octubre en las urnas”, expresó.

También adjudicó a su trabajo político en el Concejo de Cali a la diferencia que le sigue sacando en cada encuesta a sus contendores. Por otro lado, expresó su incomodidad por, según él, mentiras en contra de su campaña cuando las elecciones están tan cerca. “Es el trabajo social, el debate y la denuncia contra la corrupción, que he dado desde el Concejo de Cali que los caleños reconocen. Las mentiras, las infamias y la suciedad que hacen en contra nuestra a 48 días de las elecciones no tienen limites. Los ciudadanos ya no le comen cuento a esos mal intencionados”.

La candidata Diana Rojas, por su parte, no reaccionó de forma directs a los resultados de la ultima encuesta. No obstante, en las ultimas horas compartió varias opiniones de sus seguidores con respecto al tema. La mayoría de estos, resaltan la gran laboral de la exconcejal, pues según ellos en los cinco meses que lleva haciendo campaña creció de un 1,5% de intención de votos y en este momento ha obtenido un 14,3%.

Alejandro Éder no ha hecho comentarios sobre los resultados de las encuestas en las que lo ubican en segundo lugar, casi 30 puntos por debajo del candidato con mayor intención de votos. Pero su esposa, la actriz Taliana Vargas, publicó un tweet y video promocional de campaña en el que dijo: “Seguimos con más ganas y más fuerza porque aquí, no solo cabemos todos sino debemos aprender a respetar, convivir y amarnos en la diversidad que somos. Cali es diversa y nuestro reto es entender esa diversidad como su mayor riqueza, inspiración y potencial. Diversidad para construir y reconciliarnos”.

De acuerdo con la ficha técnica de la encuesta, estos resultados se dieron después de entrevistar a 400 personas por municipio.