:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4GWGS5PEHBBZFHSSH3DJFFATSM.jpg 420w)
El exvicepresidente de la República Germán Vargas Lleras escribió en su ultima columna de opinión sobre la reforma a la salud que el Gobierno nacional ha intentado que sea aprobada en el Congreso de la República. De acuerdo con el exsenador, llegar a un acuerdo con respecto a esta es posible, siempre y cuando Gustavo Petro y su gabinete cedan a mantener a las EPS.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H4VSKGBJ4ZDVLH42UXBL5KFG3E.jpg 265w)
Germán Vargas Lleras sorprendió cuando publicó su columna, titulada Una ventana de oportunidad, que esta iniciativa del Gobierno podría ser aprobada, ya que estaba muy cerca un acuerdo con la oposición. Llama la atención esta postura del expresidente, porque durante meses ha criticado la reforma de la salud,
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el texto, el político argumenta que todo dependerá de la voluntad del Gobierno Nacional de mantener el actual sistema de aseguramiento y las Entidades Promotoras de Salud (EPS), las cuales, según Vargas Lleras, han contribuido a mejorar la calidad y cobertura del sistema. Vargas también asegura que es necesario ajustar la prima destinada a cubrir la salud de cada colombiano.
“En la discusión del proyecto se ha avanzado muchísimo. Y, lo que es más importante, creo que por fin tenemos bien identificado que sí es posible llegar a un consenso sin que ni Gobierno ni oposición tengan que cruzar sus llamadas líneas rojas. Bastará con que resolvamos una sola cuestión y es si vamos o no a mantener el sistema de aseguramiento que tanto ha contribuido a mejorar el sistema en términos de cobertura, calidad, oportunidad y racionalidad de costos asociados a la prestación de los servicios de salud”, explicó el exvicepresidente.
También comentó que en ocasiones es difícil entender al actual Presidente de la República, porque hizo un llamado a llegar a acuerdos, pero posteriormente atacó a quienes requiere para llegar a esos acuerdos. “Con frecuencia es difícil entender y más aún interpretar a Petro. Pero lo cierto es que sí hizo ese llamado a la búsqueda de acuerdos. Que se haya dedicado después a bombardear su propia iniciativa es otra cosa. Pero qué duda cabe de que el trámite y la eventual aprobación de la reforma de la salud podrían ser el elemento que de una vez por todas nos permita conocer a los colombianos si lo que nos espera estos tres años es la confrontación radical o el consenso”.
Por otro lado, aseguró que si se llega a acuerdos, se podría avanzar en prioridades que ya están identificadas, y que comparten, como lo es aumentar la atención primaria y los servicios básicos. Además de fortalecer todo el sistema de prevención y la territorialización de las redes mixtas, la eliminación de la intermediación laboral, el pago directo de la Adres a las clínicas y hospitales, la mayor formación de especialistas y, sobre todo, el fortalecimiento de los hospitales públicos en al menos 600 municipios del país.
“Lo que yo veo francamente es que es posible un acuerdo. El mismo que Petro respaldó el año pasado en las primeras reuniones con los representantes del sector, el que mantenía la colaboración público-privada y el sistema de aseguramiento, y que luego la ministra Corcho dinamitó, como ahora pretende hacer nuevamente con los esfuerzos del ministro Jaramillo. Porque el principal consenso, como quedó demostrado también esta semana, es que la salud requiere una reforma”, confesó el exsenador.
En cuanto al costo de el sistema de salud Colombia, admitió que era muy costoso. “Está muy claro que las características de nuestro sistema hacen que su sostenimiento sea costoso. De cada 100 pesos que recibe una EPS, 99 se van en cubrir costos directos. Se tiene una siniestralidad del 103 %, que por supuesto ha llevado a que las EPS tengan acumulada una pérdida de 5,6 billones”.
Finalmente, Germán Vargas Lleras hizo un llamado a aprovechar el escenario de la subcomisión para alcanzar lo que considera como el primer gran acuerdo.
Más Noticias
Hijo de Pablo Escobar recordó a su padre en su cumpleaños 74
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q7XKUKLCXFDLHN7KGHPUS5UN54.jpeg 265w)
Nicolás Petro: ya hay fecha para audiencia de acusación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JBIGKXK3JJHQ7C4ZHQB2FGFNZY.jpg 265w)
Grave explosión en polvorería de Facatativá dejó varios heridos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KWV6SRMVRNFBNCMX424ZMSI5AI.png 265w)
Series para maratonear HOY disponibles en Netflix Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BHVRN6TBZJHJFC3ACRVVFOVXLQ.jpg 265w)
La historia del restaurante colombiano que crearon dos hermanas en Liverpool y ahora es el favorito de Luis Díaz y su familia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KFS7FLPWAVBETG732D7VGMFN2Q.jpeg 265w)