:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2RIGA6VZXNE2DGKT6ORP44RRJQ.png 992w)
Un borrador del decreto presentado por el Ministerio de Agricultura sobre la “movilización campesina por la reforma agraria” ha generado que la opinión pública intente encontrar respuestas por parte de la ministra de esta cartera, Jhenifer Mojica, debido a que esta iniciativa, según afirman varios sectores de la oposición, puede hacer que grupos armados ilegales siembren zozobra en Colombia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4XZVJWSJ4BDBDNIPY3WR42DMEU.png 265w)
Fue precisamente en medio de una discusión sobre este tema que se generó un rifirrafe protagonizado por la ministra Mojica y el periodista Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN, pues una de las respuestas de la funcionaria no fue del agrado del comunicador, que inmediatamente señaló que Mojica estaba intentando tergiversar sus palabras y que con estas acciones se ponía en peligro su vida. Por esa razón, el periodista le cerró los micrófonos a la entrevistada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“¿Qué harán cuándo bloqueen las vías? ¿O cuando secuestran militares y policías?... Espero que esta vez sí me responda”, fue la pregunta de Luis Carlos Vélez que desató la acalorada discusión.
La ministra Mojica, por su parte, aseguró que el periodista Vélez estaba asociando una movilización social con un acto armado. “No sé por qué usted está insistiendo en que la movilización social, necesariamente, implica la participación de actores armados ilegales”, puntualizó Jhenifer Mojica.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QQPSE6U6HBGWRFBDZN6TRVO3FM.jpeg 420w)
“No ponga palabras en mi boca que no he dicho, me está estigmatizando. Yo no he dicho eso, por favor, no le mienta a la gente y respéteme. Está poniendo mi vida en peligro diciendo cosas que no he dicho. La puedo denunciar por injuria y calumnia”, fueron las palabras de Vélez que finalizaron la discusión.
Carlos Antonio Vélez salió en defensa de su hijo
El cruce de palabras entre la ministra Mojica y Luis Carlos Vélez generó múltiples reacciones en redes sociales, ya que algunos periodistas afirmaron que la actitud del comunicador había sido errónea al impedir que la entrevistada continuara siendo parte de la conversación, por lo que unos minutos más tarde fue Carlos Antonio Vélez, padre del protagonista de la discusión, el que salió en defensa de Luis Carlos.
Desde su cuenta de X (antes Twitter), el periodista deportivo afirmó que la ministra Mojica había mencionado palabras que su hijo no había dicho, asegurando que esa era una forma disimulada de hacer terrorismo.
“Poner en boca de una persona y más si es comunicador palabras q no ha dicho es una forma “elegante " y disimulada de hacer terrorismo!”, fue el trino de Vélez.

La ministra Mojica se defendió
Luego del altercado que protagonizó con el periodista, la ministra de Agricultura se refirió al tema a través de sus redes sociales, afirmando que Luis Carlos Vélez le había cerrado el micrófono, por lo que terminó su idea por medio de un trino en el que aseguró que el Gobierno nacional le garantiza a las personas su derecho a la protesta.
“Lamento que el Dr.@lcvelez me haya quitado el micrófono en nuestra entrevista. Quiero reiterar que el Gobierno da seguridad y garantías para que todos los colombianos puedan ejercer su derecho pacífico a la protesta. El respeto por el campesinado y su no estigmatización urge”, fue la publicación de Jhenifer Mojica en X (antes Twitter).

Estos mensajes continuaron, pero esta vez por parte del presidente Gustavo Petro, que respondió a Luis Carlos Vélez afirmando que una persona que se moviliza en las calles no puede ser tratada como “secuestrado”, por lo que tildó al periodista de “prejuicioso” al señalar a la ministra de mentirosa.
“Si alguien secuestra se trata de secuestrador, si alguien se moviliza no se puede tratar de secuestrador. Es un prejuicio señalar al que se expresa como un criminal. Tratar al funcionario de mentiroso “per se” y burlarse de una democracia en movimiento”, es parte del trino del mandatario.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WVKHHOVZ3FFHBCIWQTUQ4GMXMI.png 420w)
<br/>
Más Noticias
Los 10 podcast de Spotify en Colombia para engancharse este día
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2XY64UBZRRHI7AIVDUWSAMSYMQ.jpg 265w)
J Balvin confirmó fechas del ‘Qué bueno volver a verte Tour’ por Europa en 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GTYQD3R43RGF7FZ5B36RICUMBA.jpg 265w)
Alcalde de Cali anunció “rumba extendida” durante la temporada decembrina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DB7VDDGXB5CUDBM4K2WJPZNHQQ.jpg 265w)
Santiago Botero habló de Raúl Ocampo, el actor que lo interpreta en ‘Rigo’: ¿qué dijo?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NBNK7SW4UVE7XCRPAXPUZ3IPUI.jpeg 265w)
Redes sociales y plataformas de streaming empezarán a pagar impuesto de renta en Colombia: resolución reglamentó cobro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E6QVGFVUVZG3BL2HW5FJYSEU6I.jpg 265w)