:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZXCK2EXLMNCIXP3PVASL7Q6FZA.png 420w)
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Andrea Petro, una de las hijas del presidente Gustavo Petro, denunció que un usuario identificado como David Esteban Prado le escribió un mensaje privado en la red social Instagram en la que le dijo “ojalá te maten”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E5YBY3MOABDUBG7CIK5W3NXLVY.jpg 265w)
“Se sienten bien mandándome estos mensajes todos los días? Les parece normal y racional? Tienen tanto odio y frustración que ni saben la gravedad de lo que dicen. No podemos seguir normalizando la violencia”, escribió la hija del jefe de Estado en X, en donde compartió la captura de pantalla del mensaje del usuario en cuestión.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UBXIHBD2C5H4ZI7HHXJLLRT7GQ.png 420w)
Ante esto, el presidente Petro elevó una solicitud a la Fiscalía General de la Nación para que inicie un proceso de informática forense con el fin de ubicar a la persona que profirió las amenazas en contra de su hija.
“Le solicitaría al fiscal general usar las técnicas de informática forense y ubicar la persona real que hace estos mensajes de muerte contra mi hija”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

La cuenta desde la cual amenazaron a la hija del Presidente de la República es privada, solamente tiene 18 seguidores, y tiene como foto de perfil una caricatura.
Tensiones entre Petro y la Fiscalía
El mandatario nacional le hace esta petición a la Fiscalía, en medio de las tensiones que sostiene con el Fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa.
De hecho, el funcionario judicial denunció un supuesto plan para matarlo ideado desde Venezuela por el ELN y pidió medidas cautelares para él y su familia, argumentando que mensajes del presidente de la República habrían provocado sentimientos de odio.
Según lo que dijo en un documento de 150 páginas dirigido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), los ataques en discursos y publicaciones en redes sociales vendrían desde la época en la que el hoy Presidente tenía una curul en el Senado de la República, y que han desatado hechos de violencia desde diferentes sectores del país. Incluso, el funcionario detalló uno a uno los discursos que habría dedicado en su contra, y de la Fiscalía, en época de campaña y después de su posesión como primer mandatario.
Junto a cada prueba, Barbosa dio explicaciones del porqué cada mensaje de Petro generó un riesgo inminente en las actividades de los funcionarios del ente acusador y de diversos sectores políticos y sociales, por promover supuestos discursos de odio y desprestigio contra la Fiscalía.
Francisco Barbosa inició con unos mensajes en redes sociales del hoy primer mandatario en el año 2020, cuando aún ejercía como senador de la República. Trinos como “volvemos a los tiempos de los allanamientos de Turbay Ayala. Ahora agenciados por el fiscal amigo de Duque” o “la selección del fiscal amigo de Ordóñez, hecha por el fiscal Barbosa es una verdadera burla a la justicia colombiana y a la humanidad”, habrían deslegitimado las acciones del jefe del ente acusador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PXBMZHHUANEXFLM3OSQR6XYXWE.png 420w)
“Con las publicaciones en redes sociales demuestra una conexidad y sistematicidad. Señalamientos personales, institucionales del ahora presidente de la República que pretende vincular con conductas reprochables desde el punto de vista penal y disciplinarios y estimula, en mi contra, de mi familia y la propia institucionalidad, animadversión y acciones violentas de diferente índole”, comenta Barbosa en el documento.
Incluso, el funcionario destacó publicaciones en las que Petro acusaría a funcionarios de la Fiscalía de cometer asesinatos: “¿Señor fiscal general de la Nación, por qué sus hombres asesinan manifestantes?”
En época electoral Gustavo también arremetió contra el fiscal, mientras hacía campaña para la Presidencia, en varias declaraciones y publicaciones que podrían en duda la idoneidad en su cargo. “El fiscal general va hacia el camino de garantizar impunidad en los crímenes de estado”, “¿el fiscal general ya tendrá los nombres de esta gente poderosa, o dejará que los asesinen?” o “me pregunto si ya el fiscal pidió la detención de los implicados en el robo de los 70.000 millones del erario o ¿por ser amigos de Char y Duque, la Fiscalía se paraliza?”, fueron algunos de los ejemplos citados por Barbosa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/STDFTORORZAXXLW5CON5C7RZQQ.png 420w)
“Las intervenciones constantes y consistentes en redes sociales por el entonces candidato presidencial, Gustavo Petro, buscaban el desprestigio no solo del personal del suscrito, sino institucional en mi calidad de fiscal general de la Nación de Colombia para deslegitimar el ejercicio del cargo por parte del suscrito, generando resentimientos y odio en un sector de la sociedad colombiana”, se detalla en el documento.
Una vez posesionado como presidente de la República, Gustavo Petro también lanzó comentarios contra el fiscal general que, según Barbosa, incitaron al odio y desprestigio de su cargo. Incluso, señaló que Petro no cambió su discurso político, aun cuando ya no representaba a un sector de la sociedad, sino a todo un país.
Francisco Barbosa hizo referencia a los hechos más recientes, como en el caso de la suspensión de órdenes de captura para miembros del equipo negociador del ELN, e hizo mención del episodio ocurrido el 5 de mayo de 2023, cuando Gustavo Petro aseguró que él era “el jefe de Estado, por tanto jefe de él” que, según indicó, representa un desconocimiento de la autonomía e independencia judicial de la Fiscalía.
Más Noticias
Estos son los trinos de Petro cuando exigía, como senador, más UCI en la pandemia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JX3K3QQU6RHKZEFOP3FVCJWQR4.png 265w)
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO4CPCHO3RAIHPTR5RDQSGKMME.jpg 265w)
Esto le cuesta visitar el parque Jaime Duque durante Navidad: resulta más económico de lo que pensaba
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IKYIPEOUZVDBFATHZGEKPKISRI.png 265w)
Humberto de la Calle hizo fuerte advertencia sobre el artículo 42 de la reforma a la salud: esto fue lo que dijo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7FWGQZ62I5CHDIIUATFWEXMO5E.jpg 265w)
Sismo en Colombia este 6 de diciembre: magnitud y epicentro del último temblor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MVB6REPPBFG3ZGIPLKEXLVBR5M.jpg 265w)