Durante el transcurso de jueves 31 de agosto de 2023, el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, y el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, hicieron entrega de resultados de la primera semana de la estrategia Plan Choque 360.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PKO5FEGRC72ENNLBUWZXLH32MA.jpg 265w)
Dicha estrategia tiene como fin de impactar en los delitos que más afectan las dinámicas sociales de los colombianos, como son los hurtos en sus distintas modalidades, la extorsión, el secuestro y el homicidio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los resultados que se entregaron, las autoridades destacaron 45 operaciones e igual número de organizaciones criminales impactadas, más de 2.660 capturas y 13.408 armas blancas y 533 de fuego incautadas.
“A las que hacemos hoy referencias se desarrollaron ocho contra el homicidio, diez contra el hurto, en sus distintas modalidades; cinco contra la extorsión y 22 contra el tráficos de estupefacientes. Se impactaron 45 estructuras delincuenciales”, fueron las palabras del ministro Velásquez.
De acuerdo con la Policía Nacional, se ha logrado la disminución en un 22% de los casos de homicidio en el país en comparación con el 2022. Hasta la fecha, se han reportado 581 de 741 en el mismo periodo el año anterior.
En función de esos resultados, el Ministerio de Defensa destacó la captura de La Inmaculada, una presunta banda delincuencial responsable del 90% de los homicidios registrados en Tuluá, durante el 2023.
Por otra parte, a lo largo de los días que se implementó la estrategia Plan Choque 360, la institución ha informado las capturas y desmantelamiento de bandas multicrimen a lo largo y ancho del territorio nacional. Tal como es el caso del ñoño presunto coordinador de un grupo delincuencial en Itagüí.
Sobre este caso, las autoridades destacaron que el sujeto era el coordinador y dinamizador del expendio y consumo de estupefacientes en esta zona del país. Durante un operativo de logró en la vivienda del implicado se logró incauta 300 cigarrillos de marihuana, 150 dosis de clorhidrato de cocaína y dinero en efectivo producto de las rentas criminales.
Y es que Antioquia ha sido una de las zonas donde más resultados se han registrado por parte de las autoridades. El 30 de agosto de 2023, la Policía anunció la captura de tres personas en Medellín y en el municipio de San Gerónimo, que presuntamente hacían parte de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de personas.
En las pesquisas se logró evidenciar que alias Camilo y su mujer movilizaban a los migrantes en vehículos particulares por medio de aplicaciones de servicios de transporte de pasajeros interurbanos e interdepartamentales que operan en línea.
Varios de estos migrantes eran provenientes de Pakistán, Haití, Cuba, República Dominicana, Nepal, Togo, Guinea, Senegal, Bangladesh, Ghana, Congo, Camerún, Sierra Leona, entre otros.
Cómo se ejecuta el Plan Choque 360
Dicha iniciativa contempla 13 operaciones, que permite que la Policía Nacional centre sus capacidades institucionales en la ejecución de la operaciones; mientras que los alcaldes, con una participación activa de la ciudadanía, lideren jornadas preventivas de comportamientos contrarios a la convivencia, de limpieza y de embellecimientos de los espacios públicos.
La institución precisó que esas acciones estarán enmarcadas en el plan “Vecinos del CAI”, un nuevo modelo diferencial del servicio de policía, que busca promover la convivencia desde un enfoque educativo, preventivo y mediador.
“Donde el CAI se convierte en punto de encuentro entre ciudadanía, policía y demás autoridades locales para solucionar los problemas de convivencia y seguridad en cada vecindario”, sumó la Policía Nacional.
El general Salamanca detalló que el plan es una respuesta integral a las constantes denuncias y preocupaciones de la sociedad “el cual lideraremos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y las autoridades locales y departamentales”.
Finalmente, el plan está enmarcado en los cuatro horizontes institucionales: Seguridad Ciudadana Rural, Seguridad Ciudadana, Investigación Criminal, Inteligencia y Contrainteligencia.
Más Noticias
Tras permanecer dos días en la capital, indígenas emberá regresan a su territorio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O5VMYYLSHRDYRNFTPIVPIBN7KQ.jpeg 265w)
“Los pilotos en Colombia están aterrizando ‘a ojo’ por falta de controladores aéreos”: la denuncia se hizo en debate en la Cámara de Representantes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y5VT7N252NCNJOH3EZMW4KHOJ4.png 265w)
Menor detenido se escapó de hospital tras golpiza en grupo a guardia de seguridad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7VIMMHJUDJBUXK6XAN2CVZX6GQ.png 265w)
Natalia Ramírez habló de la nueva temporada de Yo soy Betty, la fea, y sorprendió: “No es la continuación”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PF4EEMF3XJFAPA45UKRZM4BOCU.jpg 265w)
Comandante del ELN niega que la guerrilla secuestre: “Solo hace prisioneros y retenidos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N6V24JCCUNH6XN355ZLXUUM3RE.jpg 265w)