:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V2ACCWYFQJDJRDIKSQUOLYJYX4.jpg 420w)
La próxima semana la selección Colombia iniciará su camino en las Eliminatorias al Mundial 2026, cuando enfrente el 7 de septiembre a Venezuela en condición de local, y el 12 de septiembre a Chile, en condición de visitante.
Todavía a la espera del lanzamiento oficial de la Federación Colombiana de Fútbol de la convocatoria para estos encuentros, son varias las dudas las que surgen a raíz de este tema, como quiénes podrían ser los jugadores que anteriormente fueron llamados para los partidos amistosos ante Irak y Alemania, y que podrían repetir para estas Eliminatorias.
Si se tiene en cuenta el nivel de juego y la actualidad de los futbolistas, son más de 10 los nombres que podrían estar presentes de nuevo en la convocatoria del director técnico Néstor Lorenzo para los choques ante la Vinotino y la Roja.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dentro de los principales nombres que estarían de vuelta con el combinado nacional se encuentran los de Luis Díaz, Jefferson Lerma, Jhon Arias y Juan Guillermo Cuadrado. Desde los amistosos europeos, estos futbolistas han sido los que mejor nivel han reflejado en sus respectivos equipos, han acumulado buenos minutos de juego y hacen parte del esquema principal en sus planteles.
En cuanto al Fútbol Profesional Colombiano los guardametas Álvaro Montero, de Millonarios, y Kevin Mier, de Atlético Nacional, son los que se perfilan para cuidar la portería Tricolor, por detrás de Camilo Vargas.
A comparación de la lista del mes de junio, Kevin Castaño y Óscar Cortés (el cual en su momento seguía siendo de Millonarios), serían los que no se presentarían para el inicio de las Eliminatorias; en cambio, podría estar presente el defensor central del embajador Andrés Llinás.
El mediocampo ofensivo de Colombia es uno de los vértices más afectados para este inicio de competencias internacionales. La expectativa se encuentra principalmente sobre si llamarán a James Rodríguez o a Juan Fernando Quintero, volantes de creación que recién volvieron a tener minutos en sus nuevos equipos, São Paulo y Racing respectivamente.
Debido a que apenas están adaptándose al ritmo de juego nuevamente, existe la probabilidad de que no entren en el corte de Lorenzo, por lo que la responsabilidad principal recaería en Jorge Carrascal. Aun así, uno de los dos podría ser llamado a modo de tener un plan de contingencia dado el caso sea necesario.
Estos serían los jugadores que repetirían convocatoria para el inicio de Eliminatorias
- Álvaro Montero (Millonarios - Colombia)
- Kevin Mier (Atlético Nacional - Colombia)
- Camilo Vargas (Atlas - México)
- Daniel Muñoz (Genk - Bélgica)
- Davinson Sánchez (Tottenham Hotspur - Inglaterra)
- John Janer Lucumí (Bologna - Italia)
- Wilmar Barrios (Zenit - Rusia)
- Jefferson Lerma (Crystal Palace - Inglaterra)
- Jorge Carrascal (Dinamo Moscú - Rusia)
- Juan Guillermo Cuadrado (Inter de Milán - Italia)
- Luis Díaz (Liverpool - Inglaterra)
- Mateo Cassierra (Zenit - Rusia)
- Jhon Jader Durán (Aston Villa - Inglaterra)
- Jhon Arias (Fluminense - Brasil)
- Rafael Santos Borré (Eintracht Frankfurt - Alemania)
Asistir a los partidos de la selección en Barranquilla todavía es posible
Los partidos que tiene agendada la Tricolor para disputar en el Metropolitano de Barranquilla hasta final de año son ante Venezuela, Uruguay y Brasil, tres rivales de alto nivel por sus condiciones tanto de juego como históricas. Los partidos son tan llamativos para la hinchada de la selección que la FCF tomó la decisión de lanzar los “microabonos”, en los cuales se incluirán estos partidos, sin la necesidad de comprar todo el resto de partidos hasta 2025.
La venta de estos microabonos estará habilitada desde este 28 de agosto a las 2:00 p. m. hasta el lunes 4 de septiembre o hasta agotar existencias. Quieres quieran hacerse con este microabono podrán hacerlo desde la plataforma online de Tuboleta.com.
Más Noticias
Estos son los trinos de Petro cuando exigía, como senador, más UCI en la pandemia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JX3K3QQU6RHKZEFOP3FVCJWQR4.png 265w)
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO4CPCHO3RAIHPTR5RDQSGKMME.jpg 265w)
Esto le cuesta visitar el parque Jaime Duque durante Navidad: resulta más económico de lo que pensaba
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IKYIPEOUZVDBFATHZGEKPKISRI.png 265w)
Humberto de la Calle hizo fuerte advertencia sobre el artículo 42 de la reforma a la salud: esto fue lo que dijo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7FWGQZ62I5CHDIIUATFWEXMO5E.jpg 265w)
Sismo en Colombia este 6 de diciembre: magnitud y epicentro del último temblor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MVB6REPPBFG3ZGIPLKEXLVBR5M.jpg 265w)