
Tras el ataque guerrillero en Morales (Cauca), en el que murieron tres uniformados de la Policía Nacional, el director de la institución, el general William Salamanca, ofreció una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de alias Marlon Vásquez, jefe del frente Jaime Martínez de las disidencias Farc, así como de alias El Paisa, Samper y Martín, los presuntos responsables del ataque.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El general Salamanca también envió un mensaje de solidaridad a las familias del subintendente Michael Luis León Aja y de los patrulleros Emily Mallerly Rodríguez Gamboa y José Laureano Orozco Bedoya, víctimas mortales del ataque, así como al patrullero Leonardo Bernal Pérez, que sobrevivió al atentado. Además, anunció que ordenó el traslado del subdirector General de la institución para que lidere la persecución de los autores del “demencial ataque”.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también condenó el asesinato de los tres uniformados de la Policía y aseguró que “el crimen no quedará en la impunidad” y deseó la “pronta recuperación al PT Leonardo Bernal Pérez”. Y señaló que la fuerza pública debe “adelantar de inmediato (las) operaciones ofensivas contra las estructuras criminales de este hecho”, para proteger a las comunidades de Suárez, Morales, Buenos Aires, Santander de Quilichao y de otros municipios del norte de Cauca.

De acuerdo con información de El Tiempo, el ataque se registró en la mañana del 12 de agosto en la vereda La Estación, a 15 minutos del casco urbano de Morales (Cauca), en un puesto de control en donde fueron atacados, primero, con una granada de fragmentación para proceder después a dispararle a los uniformados. También informaron que unidades de las Fuerzas Militares se desplazaron a la zona para atender la situación y garantizar la seguridad en el territorio y que varias personas resultaron heridas y que fueron trasladadas a centros asistenciales en el municipio, mientras que otros fueron remitidos a Popayán.
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el asesinato de los tres policías
En Twitter, el presidente Gustavo Petro rechazó el asesinato de los tres policías, dijo que “esta violencia no tiene sentido político” y envío un sentido pésame a la familia de los uniformados.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, también se pronunció condenando el asesinato del superintendente y los dos patrulleros y solidarizándose con la familia de estos.
Así mismo, el alcalde de Popayán, Juan Carlos López manifestó su solidaridad con la familia y rechazó el asesinato: “Solidaridad con las familias de nuestro municipio hermano: Morales, Cauca. Rechazamos el atentado en contra de la Policía. La unidad de los ciudadanos y la atención prioritaria de las autoridades son indispensables para la seguridad y convivencia de los territorios”.
Más Noticias
Crisis en el Catatumbo: guerra entre ELN y disidencias deja 86 muertos y miles de desplazados
En cuanto a las entregas voluntarias, se han registrado 127 rendiciones por parte de integrantes del frente 33, tres del ELN y 27 menores de edad recuperados

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 17 de marzo?
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

General (r) Zapateiro reta a los marchantes del 18 de marzo con una encuesta sobre el Gobierno Petro; qué responderán los ciudadanos

MinEducación pide respetar decisión de docentes sobre participación en el día cívico del 18 de marzo
Según el Gobierno, el propósito de la medida es facilitar la expresión pública de los ciudadanos en apoyo a diversas reformas sociales

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este martes 18 de marzo
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa
