Con nueva estrategia de cultura ciudadana buscan cuidar el Regiotram de Occidente, ¿se qué se trata?

El propósito es desarrollar un sentimiento de apropiación con el proyecto

Guardar
El evento de presentación contó
El evento de presentación contó con la participación de Andrés Díaz Hernández, gerente de la Empresa Férrea Regional (EFR), y Tomás Elejalde, gerente de la Empresa Metro de Medellín

El pasado lunes 17 de julio, en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca se realizó la presentación de Cultura Regio, un modelo de cultura ciudadana que será implementado en sistemas de transporte regional en Cundinamarca, como lo es Regiotram de Occidente.

Así las cosas, el evento de presentación contó con la participación de Andrés Díaz Hernández, gerente de la Empresa Férrea Regional (EFR), y Tomás Elejalde, gerente de la Empresa Metro de Medellín, así como con representantes de entidades de nivel distrital, departamental y nacional y veedores ciudadanos.

Con la presentación y posterior implementación de este modelo de cultura ciudadana desde la etapa de fase previa en la que se encuentra el Regiotram de Occidente, lo que busca es apostarle a un proyecto integral que, desde ya, fortalezca las bases para que cada cundinamarqués aprecie a Regiotram y comience a sentirlo como propio.

Asimismo, como parte del evento de presentación de Cultura Regio, se desarrolló un panel de diálogo entre los gerentes tanto de la EFR, como de Metro Medellín, en donde se discutieron temas sobre cultura y la importancia de su implementación en cada fase de construcción y operación del proyecto.

Cabe resaltar que la Cultura Regio es producto de la firma de un contrato interadministrativo entre la EFR y la Empresa Metro de Medellín, por medio del que ambas entidades trabajan mancomunadamente para promover estrategias de gestión social y cultural y, así, fortalecer las capacidades que dispongan desde los municipios y la zona de influencia del proyecto.

¿Cómo va Regiotram de Occidente?

Este sistema de movilidad representa una solución sostenible y estructural para la movilidad en Sabana occidente, contando con 39.6 kilómetros que permitirán que los habitantes de Cundinamarca reduzcan sus tiempos de desplazamiento, pasando de 2,5 horas, que actualmente se gasta en promedio entre Facatativá y el centro de la ciudad de Bogotá (calle 26 con Caracas), a 55 minutos.

Actualmente, las obras avanzan en cada una de las zonas del proyecto. En cuanto al Taller ANI ubicado en Bogotá, registra un avance del 98%. Frente a la gestión predial, la EFR ha entregado 154 predios al Concesionario (públicos y privados).

Otra de las grandes obras del proyecto es el Taller El Corzo, que inició obra el 1 de junio de 2023 y actualmente presenta un avance del 2,15 %.

Frente al licenciamiento ambiental, desde la fecha de notificación del Auto se han ejecutado ocho reuniones con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA. Asimismo, “el proyecto se encuentra en la etapa de elaboración del nuevo Estudio de Impacto Ambiental, cuya obligación de elaboración, trámite y gestión está a cargo del Concesionario. Además, con la firma del Otrosí n.° 6 se estableció la estrategia de iniciar actividades preliminares relacionadas como parte de la Rehabilitación, Reconstrucción y Mantenimiento de la Red Férrea del Atlántico”, así lo señaló la Gobernación.

Características Regiotram Occidente

Será un tren de cercanías 100 % eléctrico que movilizará alrededor de 130.000 personas por día, entre Bogotá, Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza. Además, proyecta que el recorrido entre estos municipios y el Distrito Capital se reduzca de 2,5 horas a 55 minutos.

Este proyecto tendrá un total de 17 estaciones, de las cuales nueve estarán ubicadas en Bogotá. Algunas de ellas serán estaciones elevadas para la integración física con el SITP.

Las estaciones en Bogotá se ubican en: (1) Catam (carrera 111A), (2) Fontibón (carrera 97), (3) avenida Ciudad de Cali, (4) avenida Boyacá, (5) avenida 68 con calle 22, (6) carrera 50, (7) carrera 40, (8) NQS y (9) avenida Caracas con calle 26.

El Regiotram de Occidente se integrará, además, con la primera línea del Metro, en la estación de la calle 26 con avenida Caracas.

Más Noticias

Juventus FC vs. Wydad Casablanca - EN VIVO: nóminas confirmadas para el partido de la fecha 2 en el grupo G del Mundial de Clubes

El equipo italiano es líder del grupo tras ganar 5-0 al Al Ain en la primera jornada, lo que le permitió sacar ventaja frente al Manchester City en el inicio del campeonato

Juventus FC vs. Wydad Casablanca

Karen Sevillano habló sobre la relación de Roberto Gómez y Florinda Meza: “No lo quiero creer”

El estreno de la bioserie ‘Chespirito: sin querer queriendo’ en la plataforma Max ha desatado una ola de reacciones en América Latina, al exponer detalles íntimos y controversiales de la vida de Roberto Gómez Bolaños

Karen Sevillano habló sobre la

Así se defendió Melissa Gate de las críticas que recibió por su desacertado debut musical: “Hice lo que pude”

Tras el evidente playback y poco dominio escénico que tuvo la finalista de La casa de los famosos durante la presentación en vivo de su canción ‘Reales’ junto al artista urbano Meysan, la ‘influencer’ se pronunció: “Estoy aprendiendo”

Así se defendió Melissa Gate

Red Bull Salzburg vs. Al Hilal - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del partido de la fecha 2 en el grupo H en el Mundial de Clubes

El cuadro austriaco es líder de su grupo tras derrotar en la primera jornada a Pachuca de México. Mientras que el millonario equipo árabe igualó a un gol contra Real Madrid en el debut de Xabi Alonso

Red Bull Salzburg vs. Al

La dura crítica de la representante Jennifer Pedraza a Donald Trump: “Es un retroceso para la humanidad”

La representante colombiana expresó su preocupación por la reciente ofensiva aérea estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, advirtiendo sobre el impacto negativo en la estabilidad global y el equilibrio internacional

La dura crítica de la
MÁS NOTICIAS