Conozca las nacionalidades cuyos viajeros necesitan visa para ingresar a Colombia

Ciudadanos de países como Afganistán, Arabia Saudita y Egipto deben cumplir con dicho requisito para ingresar al territorio nacional

Compartir
Compartir articulo
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia solicita la visa para los viajeros de ciertos países. Foto: Archivo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia solicita la visa para los viajeros de ciertos países. Foto: Archivo.

Los colombianos no son los únicos que deben solicitar una visa para ingresar a diferentes países del mundo. El Ministerio de Relaciones Exteriores estableció las nacionalidades cuyos viajeros deben realizar el proceso para solicitar dicho documento si desean ingresar al territorio nacional en los próximos meses.

Según datos que reposan en la página web oficial del ministerio, los viajeros de los siguientes países deben presentar una visa de corta duración para ingresar al país, como uno de los requisitos básicos que exige el Gobierno nacional:

  • Afganistán
  • Angola
  • Arabia Saudita
  • Argelia
  • Armenia
  • Bahréin
  • Bangladesh
  • Benín
  • Bielorrusia
  • Botsuana
  • Burkina Faso
  • Camerún
  • Chad
  • China – con condiciones especiales
  • Comoras
  • Congo
  • Congo República Democrática
  • Corea República Popular Democrática
  • Costa de Marfil
  • Cuba
  • Djibouti
  • Egipto
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Haití
  • India – con condiciones especiales
  • Irán
  • Iraq
  • Jordania
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Kosovo
  • Laos
  • Lesoto
  • Líbano
  • Liberia
  • Libia
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malawi
  • Maldivas
  • Malí
  • Marruecos
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Mongolia
  • Mozambique
  • Myanma
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua – con condiciones especiales
  • Níger
  • Nigeria
  • Omán
  • Pakistán
  • República Centroafricana
  • Ruanda
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Sudáfrica
  • Sudán del Sur
  • Sudán

Así mismo, como una de las medidas que adoptó el Gobierno nacional en los últimos años, los ciudadanos de los siguientes países deben portar una visa con pasaporte de servicio para ingresar al territorio nacional:

  • Afganistán
  • Albania
  • Angola
  • Arabia Saudita
  • Armenia
  • Bahréin
  • Bangladesh
  • Benín
  • Bielorrusia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botsuana
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Cabo Verde
  • Camerún
  • Chad
  • China – con condiciones especiales
  • Comoras
  • Congo
  • Congo República Democrática
  • Corea República Popular Democrática
  • Costa de Marfil
  • Cuba
  • Djibouti
  • Eritre
  • Etiopía
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Haití
  • India – con condiciones especiales
  • Iraq
  • Jordania
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribat
  • Kuwait
  • Kosovo
  • Laos
  • Lesoto
  • Liberia
  • Libia
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Maldivas
  • Malí
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Moldavia
  • Mongolia
  • Mozambique
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua – con condiciones especiales
  • Níger
  • Nigeria

Además, dentro de las condiciones estipuladas por el Gobierno, los ciudadanos de los siguientes países deben portar visa con pasaporte especial para visitar los diferentes destinos turísticos en el país:

  • Afganistán
  • Albania
  • Angola
  • Arabia Saudita
  • Armenia
  • Bahréin
  • Bangladesh
  • Benín
  • Bielorrusia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botsuana
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Cabo Verde
  • Camerún
  • Chad
  • Comoras
  • Congo
  • Congo República Democrática
  • Corea República Popular Democrática
  • Costa de Marfil
  • Djibouti
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Haití
  • Iraq
  • Jordania
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Kosovo
  • Laos
  • Lesoto
  • Liberia
  • Libia
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Maldivas
  • Malí
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Moldavia
  • Mozambique
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua – con condiciones especiales
  • Níger
  • Nigeria

Es válido recordar que según el más reciente Informe Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Colombia ocupó el tercer lugar a nivel del continente americano en métricas de viajeros que ingresaron al territorio nacional. Además, fue el segundo país en recibir más turistas en Latinoamérica en el primer trimestre de 2023.

Aquel informe, que fue presentado el 28 de junio de 2023 en Quito, Ecuador, indicó que el país alcanzó niveles a los que había llegado en 2019, incluso superándolos en un 18%.

“Colombia no solo es tercero a nivel Américas, sino el segundo en Latinoamérica, solo superado por El Salvador”, manifestó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, que participó en el encuentro en Quito a finales de junio de 2023.

El documento también indicó que las ciudades que más registran reservas internacionales en el territorio nacional son Bogotá, Medellín y Cartagena, abarcando más del 90%. Tan solo en la capital del país se registra el 60% de aquellas cifras.

Otra de las personas que se manifestó orgullosa de la evidente recuperación del turismo en el país fue la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, que señaló que dichas estadísticas reflejan el gran esfuerzo que han realizado las personas que trabajan en aquella área.

“Esta es una gran noticia para el país, porque se respalda con cifras el gran esfuerzo que hacemos, bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, de promocionar a Colombia como un destino ideal para los viajeros a nivel mundial, además de posicionarlo como una verdadera potencia de la vida”, indicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, una vez conocido el Informe Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo a finales de junio de 2023.