Periodista denunció en redes a falso taxista que lo habría “escopolaminado” en Bogotá

El comunicador comentó que seis días después del hecho sigue registrando secuelas de lo que, al parecer, fue una intoxicación en su organismo

Compartir
Compartir articulo
El robo con escopolamina es una de las prácticas delincuenciales más frecuentes en Bogotá. Foto de referencia
El robo con escopolamina es una de las prácticas delincuenciales más frecuentes en Bogotá. Foto de referencia

A través de su cuenta de Twitter, el periodista Sebastián Bejarano denunció que fue víctima de un episodio de robo en Bogotá, por parte de lo que llamó un falso taxista, quien al parecer lo habría escopolaminado para quitarle, además de sus pertenencias, el dinero que tenía en sus cuentas bancarias.

Así fue el robo

El comunicador social, quien cubre la fuente deportiva en Caracol Radio, relató en su perfil de esta red social cómo se dio el hecho en el que terminó sin celular y con sus tarjetas vacías. Y lo hizo para que otras personas no sean víctimas de estos sujetos que simulan prestar un servicio público, pero tendrían entre manos otros propósitos delictivos.

“Quería indicarles que nunca cojan este taxi (falso). El lunes en la madrugada me escopolaminaron, me robaron el celular y me vaciaron las cuentas bancarias, desactivando todas las aplicaciones con el reconocimiento facial. Luego, llegué a mi casa...”, contó Bejarano, en un primer trino en el que adjuntó una fotografía de las placas del vehículo.

El periodista Sebastián Bejarano compartió en su cuenta de Twitter el robo del cual fue víctima.
El periodista Sebastián Bejarano compartió en su cuenta de Twitter el robo del cual fue víctima.

De acuerdo con la versión del periodista, de manera casi que “milagrosa” y sin saber cuánto tiempo caminó en la calle, llegó a su casa. ”Cuando pude entrar en conciencia me di cuenta de que no tenía mi celular y mis cuentas estaban vacías. Tengan mucho cuidado si ven este vehículo transitar por las calles de Bogotá y nunca lo cojan”, agregó el periodista.

Seis días después de lo sucedido, Bejarano confesó que todavía tiene dolor de cabeza y no está al 100% físicamente. “Pero lo importante es que estoy bien (relativamente). A modo de prevención, hago esto (lo material va y viene), pero si podemos ayudar a una sociedad mejor y a que esta gente caiga, estupendo”, finalizó el joven comunicador.

Como era de esperarse, el apoyo de sus colegas en esta red social apareció. Más de 1.000 retuits y otros 1.000 me gusta tuvo esta publicación, con un alcance de más 164.000 usuarios, con lo que el periodista cumplió con la intención de replicar el mensaje y advertir a los ciudadanos sobre el riesgo que se corre, incluso, en vehículos que están para transportar a la comunidad.

En cuanto a la foto con la que sostuvo su denuncia, Bejarano confesó que fue tomado por uno de sus amigos antes de abordar el automotor, lo que explicaría la forma en la que buscaban monitorear, de algún modo, el desplazamiento del periodista; pese a que al final fue víctima de hurto a través de sustancias tóxicas en su organismo.

Crece cifra de hurtos a personas en Bogotá

De acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Seguridad de la capital, el hurto a personas sigue en aumento, pues pasó de 56.932 casos en el periodo enero-junio de 2022, a 57.788 reportes en el mismo periodo de 2023; es decir, se registraron 856 casos más, por lo que se han tomado medidas por parte de esta dependencia para combatir este flagelo.

La localidad de Suba es en la que más robos se han registrado durante lo que va del 2023, con 6.236 casos. Luego viene Kennedy, con 6.092; y Engativá, con 5.809. Por su parte, en Chapinero se han reportado ante las autoridades un total de 4.724 casos.

Por su parte, los casos de robos a residencias también tuvieron un ligero incremento, pues pasaron de 2.891 hurtos a 3.124; con 233 nuevos episodios. Una medición que tiene en la mira a la fuerza pública; a propósito del más reciente reclamo de la alcaldesa Claudia López a la Policía Nacional, en la que le exigió resultados en las calles de la capital de la República.