:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LTUHSCR56Z75EKZIBJD4WFNQPI.jpg 420w)
Uno de los más fuertes candidatos a ganar el Tour de Francia 2023, que empezó el sábado 1 de julio y se extenderá por 22 días más, es el ciclista cundinamarqués Egan Bernal: campeón en la edición del 2019 y quien viene de recuperarse de una prolongada lesión en su espalda, en un accidente que por poco le cuesta la vida.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X3CKBZ4OFZCVVCYYSFPAX4MQBA.jpg 265w)
El pedalista del equipo Ineos, quien tuvo protagonismo en la segunda jornada, entre Vitoria y San Sebastián (España), en la que –208,9 kilómetros– terminó en el mismo lote del ganador de etapa, el francés Victor Lafay (Cofidis), también dio de qué hablar este domingo por temas ajenos a su presencia en la ronda gala.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SSQZP4KHVO6WILPECSUZHYPL2U.jpg 420w)
Bernal, de vena política, pues durante la campaña a la presidencia mostró su apoyo al entonces candidato Federico “Fico” Gutiérrez, se refirió a la actualidad del país bajo la batuta de Gustavo Petro: aspirante al que le hizo una fuerte oposición, pero al que dijo desearle lo mejor, por más de que no represente sus ideas.
“Del tema político creo que todo el mundo supo cuál era mi posición. Después de las elecciones lo único que uno desea es lo mejor para el presidente del país, igual, en todo caso, es el presidente”, dijo el corredor, en entrevista concedida a la revista Semana.
Al deportista de 26 años, su apoyo a Fico y sus críticas al hoy mandatario le costaron el afecto de una buena parte del país, en especial de los fanáticos del mandatario, quienes le cuestionaron que decantara su voto por un candidato en específico y que se fuera lanza en ristre contra la carta del Pacto Histórico.
“La gente lo eligió a él (Petro) y espero que sepa gobernar con sabiduría, que es muy complicado, y desearle lo mejor. Ya va un año, quedan tres y pues ojalá que lo haga de la mejor forma”, agregó el deportista, quien va por su revancha, luego de dos temporadas marcadas por el infortunio.
Egan Bernal y su lado político
El 18 de mayo de 2022, 11 días antes de la primera vuelta a la presidencia, Bernal cantó su voto y en su cuenta de Twitter indicó que su respaldo sería para Gutiérrez: quien a la postre quedó en el tercer lugar en la contienda, con 5.069.448 votos; frente a 5.965.335 sufragios del segundo, Rodolfo Hernández; y 8.541.617 de Petro.
“Mi voto de confianza es para Fico Gutiérrez, teniendo en cuenta la situación actual creo que es lo más sensato. Estoy con el pueblo, vengo de abajo y he escalado muchas montañas para llegar hasta donde estoy”, publicó el pedalista.
“No puede haber más odio. No se puede sembrar más odio entre clases sociales, entre empresa-trabajador, por tener diferente forma de pensar, Fico Gutiérrez tiene la virtud de unir”, añadió en ese entonces. Pese a que hizo público el apoyo a este candidato, no logró hacer frente a los otros dos contendores.
A su vez, el 30 de mayo, un día después de los comicios, el ciclista sacó su lado más incendiario. “Lo único bueno es que el país no amaneció incendiado. Al menos no todavía...”, posteó en su cuenta, lo que desató la ira de una buena parte de los tuiteros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ISSM5PGURBGCHBQWW3RLUUNV4E.jpeg 420w)
Luego, el 1 de junio de 2022, el ciclista se atrevió a vaticinar una derrota de Petro en la segunda vuelta; lo que encendió más los ánimos de los seguidores del candidato, quienes arremetieron contra Egan en Twitter e, incluso, desmeritaron sus logros deportivos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LVG3HZFDC5EPFCSLWH7FSZ5GTY.jpg 420w)
“Lo peor de todo es que Petro está a punto de perder la Presidencia, entre otras cosas gracias a sus barras bravas y llamados activistas. Que intentan tiranizar con un aire de superioridad moral a todo aquel que no vote por él y lo que hacen es que el resto ppss ya saben”, trinó.
Sin embargo, con 11.291.986, el candidato de la izquierda colombiana se quedó con la presidencia, frente a 10.604.337 sufragios de Hernández, quien no pudo hacerle contrapeso a la ola del hoy mandatario. Desde entonces, a Egan se le vio más mesurado en sus redes; reconociendo así una franca derrota.
Más Noticias
Corte Suprema cuestionó manejo de la obesidad por parte de las EPS y el Gobierno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P4AJ65W27RCBFA4UZTR7QLT3WA.png 265w)
Las ácidas críticas contra Luis Fernando Velasco por su postura en la elección de directores hospitalarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XLNQ6B2N4BFGPJWAEJ46MLAOW4.png 265w)
Alias Tom: las versiones de la caída del alfil de Pablo Escobar que cayó en su fiesta de cumpleaños
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZTLMOFY5CNBUDMN22QRIQZ6MFI.jpeg 265w)
Hijo de Greeicy y Mike Bahía se robó el show en redes sociales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCRV7JW5RJGQTAT2QM3BQKFI6M.jpeg 265w)
Conozca los estadios en los que se disputará la Copa América 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7FDXTZNPVNFATNYDC743G56PQA.jpg 265w)