Durante 2023, el pedalista colombiano Miguel Ángel López ha corrido a las órdenes del Team Medellín tras su controvertida salida del Astana luego de que la justicia española lo vinculara a la investigación en contra de Marcos Maynar, presunto responsable de una red de dopaje.
Mientras el caso sigue su curso y se presenta la oportunidad de regresar al WorldTour, el boyacense disputa las carreras del Circuito Continental, categoría en la que corre el equipo antioqueño. Tras consagrarse en la Vuelta a San Juan en enero de 2023, el siguiente objetivo de Supermán es la Vuelta a Colombia, una carrera que hasta ahora no ha disputado en su carrera profesional.
Ciertamente, será un reto importante para López, dado el prestigio de la carrera que ha forjado muchos de los escarabajos que destacaron en el panorama del ciclismo internacional. A pesar de ello, es el gran favorito de esta edición que dará inicio el 16 de junio en Yopal, en el departamento de Casanare. Naturalmente, el gran referente del Team Medellín es consciente de todo esto, y afronta este desafío con la expectativa de quien no ha corrido nunca en la competencia, pero la experiencia de ser un protagonista recurrente de los últimos años en las grandes vueltas.
En un video publicado en su cuenta de Instagram, López se refirió a la forma en que asume esta primera participación en la Vuelta a Colombia:
De igual manera, Supermán llegó a reconocer que a pesar de que le han generado cierto temor al referirse a la intensidad con la que se corre la competencia de ciclismo en ruta emblemática del país, la motivación en las filas del Team Medellín es alta:
De igual manera, dejó en claro que va por el título en la edición que no escondió fue su deseo de llevarse el título. “Vamos a intentarlo, como siempre”. señaló.
Por último, apuntó que es un desafío que veía lejano, debido a que el Astana lo reclutó en el 2014 cuando apenas tenía 20 años y unas cuantas participaciones en la Vuelta del Porvenir y la Vuelta de la Juventud, usualmente reservadas para los pedalistas menores de 18 o 23 años, respectivamente:
Así será el recorrido de la Vuelta a Colombia
La edición 73 de la Vuelta a Colombia tendrá un recorrido de 1.411 kilómetros que pasará por los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Caldas y Antioquia. La primera etapa será el viernes 16 de junio con un recorrido de 7,8 kilómetros por las vías principales del municipio de Yopal, en Casanare. De allí arrancará también la segunda etapa con un recorrido de ida y regreso al municipio sobre 197,3 kilómetros, incluyendo pasos por los municipios aledaños de Aguazul, Tauramena y Monterrey.
En la cuarta etapa se vivirá el ascenso más esperado en cada edición de la Vuelta a Colombia: el Alto de la Línea. La sexta y séptima etapa verán la llegada en ascenso al municipio de Belalcázar en el departamento de Caldas, y el ascenso a la Torre de Chipe en la ciudad de Manizales, respectivamente.
La última etapa de la edición 73 consistirá en una contrarreloj individual de 42 kilómetros, con salida y llegada al municipio de La Ceja, en el departamento de Antioquia. Allí se sabrá si Fabio Duarte (compañero de Supermán López en el Team Medellín) podrá defender el título obtenido en 2022, o se impondrá un nuevo escarabajo.
Más Noticias
Este fue el mensaje que les envió Melissa Gate a sus seguidores por el apoyo en ‘La casa de los famosos Colombia’
La finalista compartió unas emotivas palabras para agradecerles a sus fanáticos el cariño que le han demostrado y la colaboración que le dieron durante su participación en el ‘reality’

Ciudadano venezolano se hizo viral en redes por arriesgar su vida al impedir un fleteo y fue catalogado como “héroe”
Por cuenta de la valerosa acción del joven en una de las calles del municipio de Funza, en Cundinamarca, la mujer que llevaba una cuantiosa suma de dinero en su camioneta no fue víctima de la delincuencia

Familia acusa a Petro de “delirio” tras ser señalada de tratar de atentar contra el presidente por botar carcasas hechizas de granadas y sus respectivos lanzagranadas
El presidente de Colombia afirmó que los restos de armas hallados en Bogotá formaban parte de un plan en su contra. Una familia quedó en el ojo del huracán por estas acusaciones

Balacera en Bogotá dejó intento de hurto; víctimas desarmaron a los ladrones: “Dispáreles, dispáreles”
Los hechos se presentaron en el barrio Nicolás de Federman, en la localidad de Teusaquillo

Continúa la polémica entre Alerta y Melissa Gate: el humorista pidió bajar el odio en las redes sociales
El final de ‘La casa de los famosos Colombia’ desató una disputa pública entre la creadora de contenido Melissa Gate y el humorista Juan Ricardo Lozano, conocido como Alerta, luego de que este expresara su apoyo al ganador del ‘reality’, Andrés Altafulla
