Yerry Mina habría sido descartado por un equipo europeo: estaría pidiendo mucha plata

El defensor quedó libre en mayo tras no renovar contrato con el Everton, un reconocido club lo tenía en carpeta, pero sus aspiraciones salariales serían el único problema

Compartir
Compartir articulo
Yerry Mina entrena con la selección Colombia para los amistosos ante Irak y Alemania. Federación Colombiana de Fútbol
Yerry Mina entrena con la selección Colombia para los amistosos ante Irak y Alemania. Federación Colombiana de Fútbol

Yerry Mina se encuentra sin equipo tras su salida del Everton, conjunto con el que no renovó su contrato tras cinco años, se despidió con un triunfo 1-0 ante Bournemouth, el 18 de mayo, que significó la salvación para los Toffees en la Premier League y ahora está buscando una nueva institución para seguir su carrera.

El defensor central, pese a las lesiones que solo le permitieron disputar siete partidos en la última temporada, fue fundamental en los últimos compromisos del cuadro inglés y eso le abrió el mercado para que otros conjuntos se encuentren interesados.

Yerry Mina en su último partido con Everton frente al Bournemouth por la Premier League 2023. Reuters/Jason Cairnduff
Yerry Mina en su último partido con Everton frente al Bournemouth por la Premier League 2023. Reuters/Jason Cairnduff

Sin embargo, uno de ellos, que sonó con fuerza para fichar a Mina, se habría bajado de esa idea por las posibles aspiraciones salariales del colombiano que serían muy altas, lo descartarían de una vez y junto a otros dos cafeteros que estaban entre las posibilidades en el mercado de fichajes.

Mina pide una dineral

El portal digital Fanatik, especializado en fútbol de Turquía, informó que el Besiktas, uno de los clubes más importantes en ese país, habría desechado la idea de contratar a Yerry Mina porque estaría pidiendo una gran cantidad de dinero por su salario, algo que las directivas consideran imposible de pagar.

Según el medio de comunicación, el colombiano “quiere 2,5 millones de euros anuales, 3 millones de euros de firma y un contrato de tres años. Después de que el coste anual del defensor de 28 años alcanzara los 3,5 millones de euros, llegó al punto de suspender este traspaso”.

Cabe recordar que Yerry Mina iba a llegar al Besiktas para reemplazar al defensor brasileño Welinton y el club espera vender en los próximos días a Romain Saiss, armar una nómina competitiva que pelee la Superliga de Turquía y la Conference League en la próxima temporada.

España o seguir en Inglaterra

Aunque Yerry Mina ya no tendría opciones de llegar al Besiktas por sus aspiraciones salariales, existirían otras ofertas de clubes tanto de Inglaterra, donde ya se radicó el colombiano, como volver al fútbol español donde pasó por el Barcelona y solo jugó durante seis meses en 2018.

Yerry Mina jugó con el Barcelona en el 2018. Su contrato se dio en enero de ese mismo año. - Getty Images.
Yerry Mina jugó con el Barcelona en el 2018. Su contrato se dio en enero de ese mismo año. - Getty Images.

“No quieren perder a Mina, que recibió ofertas de muchos lugares, especialmente de la Premier League y LaLiga, están trabajando duro para concretar el traspaso lo antes posible”, informó el diario Fanatik el miércoles 7 de junio, aunque sin especificar qué conjuntos preguntaron por el defensor central.

Cabe recordar que la experiencia de Mina a nivel internacional le permitiría llegar a una escuadra de alto nivel en el continente europeo, pero todo dependerá de sus condiciones físicas porque las lesiones recurrentes provocaron que se perdiera muchos juegos con el Everton.

Con la mente puesta en Colombia

Yerry Mina fue uno de los primeros jugadores que comenzó trabajos con la selección Colombia en Valencia, España, donde jugará el amistoso frente a Irak el 16 de junio y previamente un encuentro preparatorio ante el Club Manchego, proveniente de Ciudad Real, a puerta cerrada y sin la prensa.

El combinado nacional comenzó trabajos bajo las órdenes de Néstor Lorenzo para los amistosos ante Irak y Alemania. Video Federación Colombiana de Fútbol

El defensor central llegó al combinado nacional con el objetivo no solo de ayudar a los jugadores nuevos en esta convocatoria, entre esos los provenientes del mundial sub-20, sino ganarse un lugar en la formación titular pensando en las eliminatorias al mundial de 2026.

Junto a Mina también aparece otro zaguero conocido como Dávinson Sánchez, proveniente del Tottenham, y cuyo llamado fue muy criticado porque no venía en buena forma con el cuadro inglés tras fracasar en la Premier League al quedarse afuera de las competencias europeas, sumado a las críticas por sus malas actuaciones en algunos encuentros del campeonato.