:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UO2APSZNCFA3PGRIMCBHWSOP54.jpg 420w)
Tal y como pasó en las anteriores elecciones presidenciales, tres de los pesos pesados del centro e izquierda político se reunieron para, presuntamente, volver a fraguar posibles alianzas para los cargos de elección popular que se disputarán en octubre. Le contamos detalles del encuentro entre Sergio Fajardo, Carlos Amaya y Jorge Enrique Robledo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GQBT6ANQ2NCB7N4QDLOA4RGTTU.jpg 265w)
En 2022, los tres dirigentes políticos se aglutinaron en la llamada Coalición Centro Esperanza con la que buscaron quedarse con la Presidencia de la República. Fajardo los venció en la consulta interpartidista, en la que también participaron Alejandro Gaviria y Juan Manuel Galán, pero en la primera vuelta presidencial saco menos de 900.000 votos, lo que terminó por sacar al centro de la contienda presidencial.
Tras ese traspié electoral, Carlos Amaya dio a conocer en sus redes sociales que se encontró con sus viejos amigos y contrincantes en las urnas en el restaurante de Nairo Quintana, en el norte de Bogotá. Cabe recordar que el campeón del Giro de Italia en 2014 anunció que Amaya sería su candidato a la presidencia, pero este no logró llegar ni a la primera vuelta.
“Grata conversación sobre Bogotá, Boyacá y Colombia con Jorge Robledo y Sergio Fajardo”, trinó el exgobernador de Boyacá en su cuenta de Twitter, donde mostró una fotografía en la que aparecen los tres muy sonrientes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JECXBRFZO5DXDOI5I7HVW5JY3A.jpg 420w)
Además, tal y como lo hicieron cuando se aglutinaron en los pasados comicios que le dieron la victoria a Gustavo Petro, aseguraron que seguirán disputándose los cargos políticos desde el centro alejados de los extremos como la izquierda y la derecha, que han sido las corrientes políticas que, hasta antes del 2022, habían gobernado a Colombia.
“Una tercera fuerza política en el país hoy es más posible y necesaria que nunca. ¡La esperanza se abre camino!”, trinó Amaya, que recientemente se posesionó como codirector del partido Alianza Verde, la colectividad donde ha construido toda su carrera política.
El encuentro entre los tres dirigentes políticos se conoce luego de que los nombres de Amaya y Jorge Robledo empezaran a sonar para la Alcaldía de Bogotá.
Robledo, que meses atrás armó su propio partido con Sergio Fajardo y lo llamaron “Dignidad y Compromiso”, podría convertirse en otro de los alfiles de la izquierda para competir por suceder a la alcaldesa Claudia López en el que se considera el segundo cargo de elección popular más importante de la nación.
De hecho, algunas versiones aseguraron que en el almuerzo se discutió la posible candidatura del curtido exsenador, que estuvo más de 20 años en el Congreso de la República, compitió por la Presidencia, y ahora querría volver al ruedo electoral para intentar gobernar a Bogotá.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YQ55NLITEJCLHJ6H5ZM3PFV7YM.jpg 420w)
En el caso de Amaya se sigue especulando su llegada al juego político de la mano del actual partido de gobierno en Bogotá, la Alianza Verde, que fue con el que Claudia López ganó las elecciones distritales en el 2019. Sin embargo, aún no se sabe si el codirector de esa colectividad se animará a competir por la capital o intentará regresar a la Gobernación de Boyacá, cargo que desempeñó entre el 2016 y el 2019. La otra semana, Amaya tomaría la decisión.
Aunque varios militantes verdes como el concejal Diego Cancino se mostraron renuentes a una posible candidatura de Carlos Amaya, él esta semana ha dado varias muestras de que otros de sus copartidarios sí lo quieren ver en el tarjetón de la primera vuelta para la dignidad de Bogotá.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JE6FZZBJ2ZA3NDP3CR2C5CZRQY.jpg 420w)
Por ejemplo, el viernes 9 de junio, el exmandatario boyacense dio a conocer en sus redes sociales que recibió una carta en la que más de 30 ediles y concejales de Bogotá de su partido le informaban del respaldo que le darían en una posible candidatura de su parte a la alcaldía capitalina.
“Infinitas gracias por su apoyo y confianza. Este es un equipo fuerte que se ha consolidado a punta de cariño, alegría y todas las ganas de sacar adelante esta, la ciudad de todas y todos los colombianos. Cuenten conmigo siempre. Nos guía una única convicción: estaremos donde seamos más útiles en estos momentos que atraviesa. Dios nos guía”, mencionó Amaya en Twitter.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.1 este 3 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DZEQNJTCYBC33EI5NN2LAGF25Y.jpg 265w)
Uribe volvió a hablar de Mancuso: “Por mi vinculación a Montería, lo saludé, dos, tres, cuatro veces. Nunca entablé conversación con él”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PXDS47PSWIUIIGXTU66WWYYCMA.jpg 265w)
Se conocen escabrosos detalles de la captura del reconocido luchador de EE.UU que abusaba niñas entre los 4 y 13 años en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EREECSRKBFDYFF3QMIBZBOC34Q.jpg 265w)
Sismo en Colombia este 2 de diciembre: magnitud y epicentro del último temblor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XVY7YOFBY5GI7NJHR6SMH5VICM.jpg 265w)
Artistas nacionales se presentarán gratis en ‘novenas parranderas’ en varias localidades de Bogotá: conozca la programación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WBB37G5HNVCC3PO432LMT426WM.jpg 265w)