No dieron espera las reacciones al cese al fuego bilateral que el Gobierno del presidente Gustavo Petro decretó con el ELN desde Cuba. De los primeros en pronunciarse, con durísimas críticas al jefe de Estado, fue el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W7B34Q3H6JH6FME36FO6SGTEVI.jpeg)
En un video compartido en su cuenta de Twitter, el mandatario de uno de los departamentos más azotados por el conflicto armado dio a entender que le parecía inconcebible que uno de los puntos del decreto firmado desde La Habana contemplara que, supuestamente, la “Fuerza Pública no puede atacar al ELN”.
“El ELN dice que ellos sí pueden seguir secuestrando y extorsionando. Eso no lo entiende nadie. Sí queremos la paz pero a un precio tan alto es imposible. No puede ser”, aseveró Zuluaga.
El gobernador, además, aseguró que tras el comentado acuerdo que se gestó en Centroamérica entre el Estado colombiano y la única guerrilla activa en el país, la Fuerza Pública quedaba sin manos para actuar ante las reiteradas muestras terroristas de los guerrilleros, quienes anunciaron que seguirán extorsionando y secuestrando.

“El mismo día que anuncian el cese al fuego, entre comillas, porque significa que bajamos los brazos para que sigan delinquiendo, anuncian la liberación de tres sujetos de la cárcel: criminales, que fueron capturados por sus fechorías y los vuelven gestores de paz. A otros tres les levantan las órdenes de captura”, señaló el mandatario departamental.
Inclusive, se refirió a la supuesta impunidad que recibirá un exguerillero del ELN conocido con el alias de Álvaro Boyaco, que se convertiría en gestor de paz del Gobierno nacional, y que estaba tras las rejas desde el 2020 por sus sanguinarios delitos en el Meta y otros sectores de los Llanos orientales.
“No los podemos perseguir, entre ellos, Álvaro Boyaco, que después de cometer crímenes, extorsionar y cometer muchas fechorías, con un gran esfuerzo es capturado por nuestra Fuerza Pública, pero hoy lo liberan y lo vuelven gestor de paz. Eso es muy difícil y le baja la moral a los colombianos, a la tropa”, aseveró el gobernante de los metenses, quien cuestionó indirectamente al Ministerio de Defensa y a los altos miembros del Ejecutivo colombiano.
“¿Para qué hacemos operaciones militares, donde exponemos hombres, que caen en combate, para que cuando los capturen después los liberan y se vuelven gestores de paz? Así es muy difícil”, señaló.

Finalizó su duro pronunciamiento con una reflexión sobre cómo el Gobierno Petro está manejando la paz en departamentos sumergidos en la violencia que perpetran grupos armados como el ELN y las disidencias de las Farc.
“Necesitamos que la paz la rodeen los colombianos, pero de esta forma yo creo que eso es muy complicado”, concluyó el gobernador del Meta.
Los dichos del mandatario se conocen luego de que, no solo se decretó el cese al fuego desde territorio cubano, sino también de las declaraciones que entregó alias Pablo Beltrán, uno de los voceros del ELN en los diálogos con el Gobierno, quien confirmó que, pese a que firmaron el cese al fuego, seguirán extorsionando y reteniendo a personas de manera ilegal.
“Las operaciones de finanzas del ELN se comenzaron a discutir, pero esa discusión no terminó. Se va a seguir discutiendo, pero en estos protocolos no están. Se espera que más adelante sí”, respondió el jefe negociador del grupo armado y después explicó de dónde proviene el dinero de la guerrilla.
“Por ejemplo, si nosotros cobramos impuestos en las regiones, esas son finanzas del ELN”, fue la descripción que dio Pablo Beltrán a lo que vendrían siendo las extorsiones en algunas zonas del país, además que los secuestros los calificó como “retenciones”.
Más Noticias
“La descripción más precisa de cualquier cosa, es decir cuánto vale”: Manuel Vilas habla sobre la presencia del capitalismo en el amor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YKNY2FFQBVG23PTTXWYOBMALJY.jpg)
Toma al Palacio de Justicia: esto dicen los reveladores documentos del departamento de defensa de Estados Unidos que los involucrarían
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BJN5UMIS3ZDFXBNIV7DNNCPYKM.jpg)
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y2MEPTBFIVB7BOKDCUHIDW2ZEI.jpg)
Vetusta Morla vuelve a Colombia para el Festival Cordillera: “Es uno de esos lugares importantes que siempre trazamos en el mapa”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TC5TIOA3AFE2LHVOJRRLFHKKDA.jpg)
Luto en el fútbol colombiano: fue asesinado Edgar Páez, presidente de Tigres F. C.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JI4PVMLSKBCGHBAV2HECUPTQUE.jpg)