Bloqueos en la avenida El Dorado en Bogotá: se recuperó la movilidad y ya reabrieron las estaciones de TransMilenio

Nuevas protestas generan congestión en la vía que conduce al aeropuerto El Dorado, frente de la Secretaría de Educación

Compartir
Compartir articulo
Hasta el momento, las autoridades no han dado un reporte oficial de los hechos. Twitter: @lilino9Rojas

Luego de los hechos ocurridos el jueves 8 de junio en la Universidad Nacional sobre la calle 26, las autoridades siguen alerta para prevenir cualquier acto que altere el orden público en Bogotá.

Alrededor del mediodía del viernes 9 de junio de 2023, decenas de personas estaban protestando al frente de la Secretaría de Educación en Bogotá, lo que generó una serie de bloqueos en la calle 26 con carrera 66A, en sentido occidente-oriente.

No obstante, cerca de las 2:00 p. m. se recuperó la movilidad de la vía y así lo advirtió la Empresa de TransMilenio. “A la hora se recupera la movilidad en la troncal Avenida El Dorado y se reabren las estaciones. Trabajamos para normalizar la prestación del servicio”, indicó la empresa de transporte masivo.

En ese orden de ideas, más temprano en el día la empresa advirtió que la manifestación había afectando el paso de los buses de TransMilenio, dejando sin servicio las estaciones de El Tiempo - Maloka, Salitre, CAN, Gobernación y Quinta Paredes, por lo cual se instauraron una serie de modificaciones en los paraderos y las rutas.

“En el momento se presenta movilización ajena a la operación en la Calle 26 con 66, sin paso para la flota troncal. Por tal motivo se implementan retornos en estación Recinto Ferial y Avenida Rojas”, indicó la empresa de Transporte Masivo. Cabe destacar que las operaciones estuvieron restringidas en ambos sentidos, sobre las estaciones de la Troncal Avenida El Dorado.

Posteriormente, Transmilenio informó desde Twitter que se recuperó la movilidad en la Calle 26.

Se recuperó la movilidad en la Calle 26.
Twitter: Transmilenio
Se recuperó la movilidad en la Calle 26. Twitter: Transmilenio

Aunque no se conocen con exactitud los motivos de la protesta que se adelanta, son varios los maestros que al parecer están exigiendo el pago del retroactivo salarial. Los docentes señalan que, a pesar del decreto del aumento, no les han desembolsado el dinero que les prometieron.

Uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) y personal de la Alcaldía de Bogotá realizan acompañamiento a la nueva jornada de manifestaciones que se está registrando frente a la Secretaría de Educación.

Aunque, las autoridades no han reportado ningún tipo de disturbios o afectaciones más allá de los bloqueos en esta nueva jornada de protesta, en redes sociales ya circulan videos en los que se evidencia una fuerte alteración de orden público.

Hay que señalar que tampoco ha realizado ningún tipo de pronunciamiento frente a los presuntos motivos por los cuales se registró la protesta.

Conductores y pasajeros han denunciado problemas en su movilidad para llegar a sus lugares de trabajo, citas médicas o diferentes encuentros sociales.

Manifestaciones del 8 de junio en Bogotá

En algunos puntos de la capital colombiana se registraron manifestaciones durante el jueves, 8 de junio, sin embargo los que dejaron mayores afectaciones fueron en la Universidad Nacional de Colombia.

En este punto de la ciudad se registró un enfrentamiento entre un grupo de encapuchados y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), quienes hicieron presencia en la calle 26, ya que los manifestantes intentaron bloquear las calles.

En medio de estos enfrentamientos, los encapuchados lanzaron diferentes artefactos explosivos como ‘papas bombas’ los cuales impactaron a dos uniformados del Esmad.

Una de las víctimas de gravedad fue el patrullero John Rodríguez Sandoval, quien recibió a la altura de su pecho la explosión de este artefacto.

Por esta situación la Policía Metropolitana de Bogotá anunció una millonaria recompensa con el objetivo de dar con los responsables de estos actos de delincuencia.

“Hasta 20 millones de recompensa ofrecemos a quien nos ayude a identificar, judicializar y capturar a los responsables del hecho donde resultó lesionado nuestro patrullero durante las manifestaciones en la Universidad Nacional”, anunciaron las autoridades.

El otro de los uniformados resultó herido en una de sus manos y le dieron tres días de incapacidad para que se recupere, pero está fuera de peligro.