
Muy molesta se mostró la representante a la Cámara Katherine Miranda, de la Alianza Verde, luego de que el Ministerio del Interior suscribió un convenio con iglesias católicas y cristianas para darles lo que llamaron “facultades misionales”, como matrimonios civiles y otros puntos que consideraron “históricos”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NIJYRE7D6JECDLAAZZ7QAOTXNU.jpg)
Esa nueva alianza entre el gobierno de Gustavo Petro y las entidades eclesiales le indignó a la congresista, quien incluso sindicó al Ejecutivo de haberle vendido “el alma al diablo”. Es más, hasta insinuó que en el anterior mandato presidencial, del entonces jefe de Estado Iván Duque, no habría ocurrido algo así.
“Esto es una VERGÜENZA!!!!! Ni siquiera Duque se atrevió a tanto!!! No solo negaron mi propuesta de impuestos a las iglesias, sino que ahora usarán nuestros IMPUESTOS para hacer convenios con el Estado y crecer su fortín. Hágame el favor!!!”, señaló la legisladora en su cuenta de Twitter.

Hay que recordar que Miranda fue una de las motivantes de que en la reforma tributaria del actual Gobierno se le incluyeran impuestos adicionales a las iglesias. Aunque intentó aprobarlo con proposiciones, argumentos y debates, finalmente el texto final que encabezó el entonces ministro de Hacienda José Antonio Ocampo no lo tuvo en cuenta.
Ese tema volvió a salir a relucir tras el convenio entre el Ministerio del Interior, dirigido por Luis Fernando Velasco, y varias iglesias, como la que dirige el pastor cristiano Alfredo Saade, que es uno de los principales aliados del presidente Petro, y quien ha levantado polémicas recientemente por promover una constituyente para que, entre otras cosas, se cierre el Congreso de la República.
Miranda, incluso, se refirió al apoyo que el Gobierno nacional le habría dado a las senadoras Lorena Ríos, del partido político cristiano Colombia Justa Libres; y Ana Paola Agudelo, del partido Mira, que son dos de las colectividades cristianas en el legislativo colombiano. De acuerdo con la representante de Alianza Verde, el MinInterior suscribió ese contrato para que los respaldaran en los eventuales proyectos.
“¿Le entregaron nuestros impuestos a las iglesias cristianas a cambio del voto para la reforma pensional? ¡Esto es el colmo! ¡Que vergüenza! ¡TODO VALE!”, aseveró la congresista, que además adjuntó emoticones que detonarían profunda ira.

Es más, Miranda recordó que a finales del año pasado, cuando hundieron su idea de poner a tributar más a las iglesias, se habría gestado supuestamente para que la bancada religiosa del Congreso respaldara los proyectos del presidente Petro. Hay que recordar que los integrantes de esos partidos son independientes al Gobierno, por lo que podrían apoyar o no de manera libre los proyectos que allí se radiquen.
“Con razón el Gobierno no aceptó mi propuesta impuestos a las iglesias. Ahora todo tiene sentido… Le vendieron el alma al diablo”, sentenció Miranda.

La idea de la congresista de Alianza Verde, que fue una de las coequiperas de Petro en su pasada campaña presidencial, consistía en que a las denominaciones religiosas se les cobraran más impuestos por las labores que no competían la fe. Es decir, si alquilaban salones sociales o hacían eventos de comida, tendrían que darle una parte al Estado. Finalmente eso se negó, lo que despertó la profunda indignación en Miranda.
Los acuerdos a los que llegó el ministerio del Interior son con la Iglesia Centro Cristiano, la Iglesia Cristiana Centro Cristiano Empresarial Fe en Acción, la Iglesia Universal Apostólica Anglicana (IUAA) Fraternidad Sacerdotal “El Buen Pastor”, la Iglesia Católica Anglicana, la Iglesia Centro Mundial de Avivamiento, la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, la Iglesia Antigua en Colombia Viejos Católicos 1870 Arquidiócesis María Rosa Mística y la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.

Con esas entidades se contemplaron los siguientes acuerdos que la cartera informó en su página oficial:
- Celebrar matrimonios con efectos civiles.
- Enseñanza religiosa en los planteles educativos de las entidades religiosas.
- Podrán fundar, organizar y dirigir centros de educación a cualquier nivel, incluidos la educación campesina y rural.
- Podrán suscribir contratos o convenios a través de instituciones públicas que desarrollen programas educativos oficiales.
- Podrán prestar asistencia espiritual y pastoral a los miembros de la Fuerza Pública y a las personas que ingresen a centros educativos, hospitalarios, asistenciales y carcelarios.
- Podrán ingresar a todas las instituciones que componen el sistema nacional penitenciario y carcelario en donde cualquier interno solicite su asistencia espiritual.
- Podrán, realizar programas de atención social dirigidos a los internos en los Centros de Reclusión del Sistema Nacional Penitenciario.
- Prestarán asistencia espiritual a toda persona que lo solicite y se encuentre en centros de salud, hospitales, clínicas, centros de salud mental, ancianatos, orfanatos, etc.
- Respeto a los bienes inmuebles en donde celebran sus cultos y/o reuniones transitorias y mientras estas reuniones se realicen se garantizará el uso del espacio público adyacente.
- Tendrán derecho a utilizar un lugar ecuménico destinado a la celebración de cultos, en todas las instituciones en donde ejerzan funciones el Estado.
- Podrán firmar convenios o contratos con todas las entidades del Estado que desarrollen programas de asistencia social.
Más Noticias
Daniela Tapia quedó en shock durante su vista al Muro de los Lamentos. Detalles de su viaje sola por Israel
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TRQNBKCIRVD2VMX3WFBZ5MWX4Q.png)
Pese a haber pasado el primer debate, todavía persisten reparos alrededor del Presupuesto General de la Nación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BOJENVF24VBK3ITYVG3A33BOPM.jpg)
Gustavo Petro siguió con la pelea con Claudia López por los subsidios para la población vulnerable del gobierno de Iván Duque: “Las limosnas no lograron disminuir la pobreza en Bogotá ni en Colombia”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2T3TSDS7AJBTFL735JKTJOBDNY.jpeg)
Atroz crimen contra un menor de 14 años en Santander: padrastro le desprendió sus brazos con un machete. La madre del joven también resultó herida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQ6H67W565HB7J2CIJGBP6DH2A.jpg)
“Lo que no sirve, estorba”: la verdad detrás del duro mensaje de Paola Jara
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T3AMFRXMDBFKVEHVSKSEQU6ALI.png)